Puerto Aysén-. En el contexto del día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Colegio Sagrada Familia de Puerto Aysén realizó la "Primera Feria Inclusiva", instancia en la que participaron otros organismos de la comunidad, instituciones, colegios, oficinas y organizaciones presentes en la ciudad.
Jessica Altamirano, encargada del programa de integración escolar del colegio Sagrada Familia, efectuó un positivo balance de la jornada, donde participó activamente la ciudadanía y los estudiantes.
"Esta nace por necesidades que hemos visto en el transcurso de los años, ya que, en Puerto Aysén se hacen diferentes tipos de ferias, navideñas, de la mujer, artesana, pero nunca con una temática inclusiva. Este 3 de diciembre, es el día internacional de las personas con discapacidad y de ahí nace esta necesidad de querer educar, no solamente a nuestros estudiantes, sino que, al público en general, donde se convoca a participar a diferentes instituciones, organizaciones, fundaciones y que el propósito sea, que le muestren a la gente, cuál es su misión, su público objetivo, como trabajan con las personas que presentan alguna discapacidad y sus familias".
Jessica Altamirano, remarcó que la actividad buscaba principalmente, "educar, concientizar y sensibilizar, donde todos seamos agentes participativos" en temas de inclusión y en el trabajo con las personas que presentan alguna discapacidad.
Catalina Sepúlveda, profesora del espacio Aula Patagona, donde buscan apoyar a los niños y familias que requieran de apoyo pedagógico, dijo que esta, "es una muy linda oportunidad para conocer otras agrupaciones, para dar a conocer nuestro espacio también a la comunidad y a los niños. Aula Patagona, entrega clases particulares, reforzamiento académico y apoyo pedagógico, para todos los niños y niñas de la comunidad".
La actividad también tuvo la participación de organizaciones de la comunidad, Ángel Maldonado, presidente agrupación no videntes "Visión de Futuro", pudo rescatar lo positivo de la jornada, asegurando que, "aceptamos la invitación y vinimos un grupo, para dar a conocer todo lo que nosotros hacemos, a pesar de la ceguera o nuestra baja visión. Hay hartas personas que hacen artesanía, hacen bordados, otros que ya se manejan en el computador, en el braille, en el celular, en el deporte y algunos tips que se la ha enseñado a la gente, para que sepan cómo nos pueden tomar o que pueden hacer cuando se encuentra con una persona con problemas de visión. De esta forma dar a conocer a la gente que, a pesar de todas las circunstancias o lo que uno pueda tener, puede salir adelante y hacer sus cosas, eso es lo principal, motivar a los otros".
Desde la Municipalidad de Aysén, llegó la OLN, Manuel Vera, gestor comunitario de la Oficina Local de la Niñez, fue quien puso en valor el ser parte de estas instancias de interacción con la comunidad.
"estamos muy contentos como Oficina Local de la Niñez, por la invitación que nos hizo el colegio Sagrada Familia, queremos manifestar nuestro agradecimiento por habernos permitido contribuir como oficina en poder sensibilizar y concientizar en materias de inclusión. En una fecha tan importante como el día de las personas con discapacidad, donde muchas veces se pasan de largo estas importantes fechas, para hablar y reflexionar sobre las personas que tienen capacidades diferentes. Como oficina también estamos muy orgullosos de haber representado al Municipio, con un stand informativo, que nos permitió entregar información de lo que hacemos como OLN en este tipo de materias".
La primera Feria Inclusiva del Colegio Sagrada Familia de Puerto Aysén, de seguro será una instancia que tendrá nuevas ediciones debido al éxito y a la importante participación de la comunidad.