Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

El curioso origen de "pololear"

José Pedro Hernández Historiador y académico Universidad de Las Américas
Columnista, Colaborador

Pasa muy seguido que, cuando conversamos con alguien de fuera de Chile y decimos con toda naturalidad que estamos "pololeando", nos miran con cara de sorpresa, como si hubiéramos inventado una palabra en ese mismo instante. Y es que, efectivamente, somos los únicos en el mundo que usamos este término para hablar de un noviazgo o una relación de pareja estable. Pero ¿de dónde salió esta expresión tan chilena?

Existen al menos dos versiones, ambas pintorescas y llenas de historia. La primera nos lleva al pueblo mapuche, los cuales en su lengua mapudungun utilizan la palabra "piulliu", que significa "mosca". El cómo lo asociamos es simpático, porque al igual que las moscas revolotean alrededor de la fruta, una pareja de enamorados se va dando vueltas, se sigue y no se despega uno del otro. Una imagen tan cotidiana como poética.

La segunda versión nos transporta al Santiago de 1880, cuando las calles apenas se iluminaban con lámparas de parafina. Allí abundaban unos coleópteros verdes que, atraídos por la luz, se acercaban a las velas con insistencia. A estos insectos en Chile se les conoce como "pololos". La historia cuenta que la Quinta Compañía de Bomberos los adoptó como insignia y que, en tono de juego, los jóvenes voluntarios solteros fundaron la llamada "Orden del Pololo". Su comandante, don Ignacio Santa María, con toda la solemnidad de la época, presidía esta fraternidad que mezclaba humor, amistad y espíritu juvenil.

El distintivo del grupo era un pequeño pololo verde esmaltado, que se usaba en la corbata o en la solapa de la chaqueta. Y aquí aparece el detalle curioso, antes de que existiera el anillo de compromiso, algunos voluntarios prestaban o regalaban su insignia a la joven que les gustaba. Entonces se escuchaba decir con orgullo "es mi pololo" o "es mi polola", y poco a poco nació el verbo pololear.

No sabemos con certeza cuál de estas dos historias es la verdadera, o si ambas convivieron hasta mezclarse en el habla popular. Lo cierto es que "pololear" terminó convirtiéndose en una de esas palabras que nos distinguen, que forman parte de nuestra identidad cultural y que, de paso, arrancan una sonrisa de extrañeza a quienes nos visitan.

Así que la próxima vez que alguien de afuera nos pregunte qué significa "pololear", no solo podremos explicarles que es estar de novios, sino también contarles una de estas curiosas anécdotas. Porque, al final del día, el amor, siempre encuentra sus propias formas de nombrarse.

Que viva el pololeo, tan chileno como el completo o la cueca, y que sigamos revoloteando, orgullosos, alrededor de quienes queremos.

Columna - pololear
Noticias Relacionadas
Boletín 15589-07: Avanzando un paso y retrocediendo dos
Tenencia responsable en Chile: los pendientes de una política pública
Noticias Recientes
Comercio de Puerto Aysén se suma campaña de reciclaje de cartón
Concejal Vera aclara alcance de oficios de Contraloría que observan actuaciones del alcalde
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Audios ofensivos de concejal Cantín: Maltratos y fractura en concejo municipal de Coyhaique
Padre y madre cuestionan procedimiento de Carabineros: "A nuestro hijo lo asesinaron"
Funcionarios públicos de Aysén usaron 980 licencias médicas para salir del país
Municipio de Guaitecas lanza catálogo de servicios y turismo
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales