Senapred Regional valora trabajo colaborativo entre servicios públicos por frente de mal tiempo


Durante esta jornada de sábado, han continuado las precipitaciones en gran parte de la región de Aysén, sin embargo, el balance que realizan desde Senapred su director regional, Alejandro Solar, no es tan negativo.
"En la región de acuerdo a lo que está informado por las municipalidades, hubo 12 familias afectadas y si bien es cierto, hay que lamentar la afectación que tuvieron esas 12 familias, pero para una población de cerca de 110.000 habitantes que tiene la región, que haya habido 12 familias solamente afectadas, quiere decir que efectivamente las medidas de prevención que se tomaron por parte de las autoridades de los delegados provinciales y el delegado regional, así como los alcaldes y alcaldesas de las comunas y todos los servicios, tuvieron su efecto positivo, en el sentido de que efectivamente, si bien es cierto, los recursos no son los suficientes como para poder atender todas las necesidades que hay en la región, con lo basta que es la región, la tercera región más grande del país, la afectación fue menor".
Respecto a los sectores que se han visto afectados por las salidas de rio, cortes de camino por abundante agua en la calzada, la reacción de los servicios como el municipio y Vialidad han logrado atender estas situaciones, añadió el director regional de Senapred.
"Hubo cortes de tránsito porque las carpetas de las distintas vías en algunos casos fueron sobrepasadas por el caudal de las aguas que aumentó el caudal en los distintos cauces de los ríos. Si bien es cierto, fueron sobrepasados, pero Vialidad y las municipalidades estuvieron atentos a poder ir a apoyar o solucionar ese tipo de situaciones y hoy en día, porque Vialidad estuvo trabajando y sigue trabajando en poder despejar y mantener los caminos y poder despejar aquellos que fueron cortados o que fueron interrumpidos por algún derrumbe, alguna caída de un árbol, etcétera. Entonces, en la suma y resta, efectivamente podemos decir que la región se comportó de muy buena manera para el tipo de inclemencia, que la inclemencia, si bien es cierto, estamos acostumbrados a que llueva, pero la cantidad de agua que cayó en tan poco tiempo fue bastante grande".
La cantidad de lluvia caída en estos días ha sido bastante, remarco Alejandro Solar, pero después de efectuar un sobrevuelo por las zonas más afectadas, aseguró que la gran mayoría de las rutas que conectan al territorio están operativas.
"Ayer llovieron más de 100 mm de agua en algunas partes de la región, entre ellas Melinka, en la zona del Queulat, en Puerto Aysén, cerca de 100 mm también. Entonces, fue bastante el agua que cayó en muchas partes, hoy tuvimos un sobrevuelo junto con Carabineros y con el director de Vialidad de la región y pudimos constatar que los caminos en general en la provincia, en las cercanías de la ciudad de Aysén, camino hacia Lago Atravesado, a la zona de El Blanco, los caminos se encuentran operacionales sin ningún problema, los puentes también. Pero la zona se nota que está saturada de agua, ¿qué es lo que tenemos que esperar para adelante? Bueno, hoy, como podemos ver, en algunas partes continúa lloviendo, pero con mucha menor intensidad, que es lo hemos estado comunicando".
Recién el día lunes debiese finalizar la lluvia, para dar paso a un frente de bajas temperaturas, señaló el director regional de Senapred. "Va a llover hoy, va a continuar lloviendo el día de hoy, va a llover el día de mañana. Ya el día el lunes debiese dejar de llover, el lunes, martes y miércoles se esperan temperaturas bajo cero, que van a estar afectándonos. Después para adelante la dirección meteorológica tiene que levantar su nuevo pronóstico, porque la dirección meteorológica pese que levanta un pronóstico que puede ser a una semana en algunas ocasiones, pero el pronóstico específico y puntual lo va dando cada 48 horas o para las 48 horas siguientes, ese ya es más específico".
Alejandro Solar, agregó que es importante estar atentos, sobre todo a los automovilistas, sino es realmente necesario, evitar transitar por las rutas que conectan a la región, ya que la abundante lluvia que ha caído, podría ocasionar nuevos desprendimientos de tierra o cortes de camino.
"tenemos que continuar previendo qué es lo que pueda pasar, evitando la conducción fuera de la de las rutas principales en horas de oscuridad, derivado principalmente a que, los suelos están saturados de agua y al estar saturados de agua, en algunas condiciones se produce la mayor posibilidad de que haya derrumbes o deslizamientos de masa de tierra, derrumbes en los costados de los de los cauces de los ríos, algunos cerros que tengan remociones en masa y que pueda caer parte de esto sobre la carpeta de las vías de comunicación, entonces por eso llamamos a que efectivamente se adopten las medidas y puedan ir teniendo un buen término de vacaciones de invierno, un buen término del fin de semana sin ningún tipo de observaciones".
El director regional de Senapred Aysén, Alejandro Solar, destacó el buen comportamiento de la ciudadanía, de los servicios públicos y todos aquellos que han colaborado en medio de este frente climático.
"Llamamos a la ciudadanía que a que se comporte como se ha comportado hasta ahora, felicitarlos por el comportamiento y también agradecer el comportamiento y la actitud que han tenido las municipalidades, los servicios, los distintos servicios de la región y las autoridades para poder ir en apoyo de nuestra comunidad cuando ha sido requerido. Los llamo a mantener las medidas de precaución, sobre todo empezando la semana que ya las temperaturas van a ser bajo cero y que puede haber algún tipo de situaciones en la vía pública, sobre todo en lo que es la escarcha. Así que, esa es la condición con la cual estamos atravesando".
Se valora y se destaca también el gran trabajo de Bomberos en los distintos puntos de la región, ya que, han estado dispuestos a colaborar y han estado trabajando a la par con funcionarios municipales y de otros servicios.