Redacción, Diario El Divisadero
Un importante avance registra el proyecto de reposición del edificio del Servicio Médico Legal en Coyhaique, esto debido que tras pasar por una quinta licitación y toma de razón recientemente por parte de la Contraloría para la adjudicación de la obra, se espera inicien los trabajos a mediados del próximo mes.
Cabe señalar que la reposición de este moderno edificio alcanza una inversión de 14.502 millones de pesos, con un plazo de 660 días corridos y siendo la Empresa De Vicente Ingeniería y Construcción S.A quienes se adjudicaron la obra. El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro indicó "estamos muy contentos; la primera quincena de diciembre comienzan los trabajos, las obras que van a tener una duración de 660 días, esta es una inversión y proyecto muy importante no solamente para el Servicio Médico Legal, sino que para la región de Aysén dado la envergadura que tiene este proyecto y porque nos va a entregar instalaciones para este servicio de primer nivel en nuestra región".
Se trata de una obra que involucra una superficie de más de 2 mil metros cuadrados, en el que se emplazará un moderno edificio que considera áreas administrativas, clínicas, de salud mental, tanatología y laboratorios. La directora regional del Servicio Médico Legal Catherine Sandoval destacó la adjudicación de la obra, "el proyecto de reposición del Servicio Médico Legal es un anhelado sueño que inició hace muchos años y hoy por fin tenemos la noticia que se ha adjudicado a una empresa para dar inicio a las obras, con esto nosotros podemos unificar nuestros procedimientos a nivel nacional, podemos tener un estándar mayor y darle mejores condiciones a las personas a las cuales atendemos, además vamos a reunir las sedes que hoy día están separadas y centrarnos en un solo edificio, donde vamos a poder atender a todas las personas que requieran nuestros peritajes".
Este nuevo edificio contará con tecnología de punta que se requiere para hacer un peritaje acabado y de excelencia, mejorando las condiciones que hoy existen, y entregando una sala de espera adecuada a las personas, tanto en espacio como en sus accesos, se contará además con peritos especializados para tener una respuesta más eficaz y oportuna.


















