Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Editorial

Capacidad de respuesta

Editorial, Redacción

La reciente emergencia climática dejó en evidencia muchas fragilidades de nuestro territorio y en distintos ámbitos, lo que provocó una legítima reacción de alcaldes y comunidades afectadas.

Siempre hemos sostenido que es sumamente relevante que la gestión del gobierno esté en permanente evaluación por parte de la ciudadanía, y es bueno que así también lo entienda la administración de turno, que siempre está sujeta al escrutinio popular, algo que por cierto le hace muy bien a nuestra democracia. En esta contingencia, hubo muchas críticas por la tardía reacción del Ejecutivo para atender necesidades urgentes de las personas, y también cuestionamientos a la coordinación y planificación que demanda atender situaciones de emergencia. El Ejecutivo debe ser más proactivo, más eficiente y actuar de forma oportuna y clara en aquellas áreas más relevantes de su gestión, y más sensibles para la gente. Porque en este y cualquier gobierno, no se debe perder de vista que la gente es el epicentro de cualquier mandato.

Una inquietud que lleva años planteándose desde la ciudadanía y que puede tener muchas respuestas, dependiendo del enfoque que se le dé. Las condiciones o características "especiales" que tiene la zona definitivamente merecen mucha más atención de la que históricamente ha tenido, porque las evidencias de nuestro subdesarrollo son tan categóricas, que el tema incomoda y genera reacciones de molestia de las autoridades de turno cuando planteamos esta realidad.

Y decimos autoridades de turno porque este problema se arrastra desde hace décadas y se ha convertido en una realidad que ya marca un sello y que deja en evidencia que desarrollar este territorio austral no es una tarea fácil, lo que hace pensar que se deberían redoblar los esfuerzos y las ayudas para poder lograr una meta tan prioritaria como esa. 

Insistimos en este punto; es tremendamente necesario sumar voluntades y planificar con consenso y seriedad, una propuesta de desarrollo amplia e integradora, poniendo en valor la unidad regional como uno de los pilares fundamentales para alcanzar las metas que tanto anhelamos. No hay otra fórmula, tenemos que dejar la crítica y de una vez por todas comenzar a recoger las propuestas de los distintos sectores, para desde ellas, definir la hoja de ruta que nos lleve a un desarrollo efectivo.

 

Gobierno Respuesta Emergencia
Noticias Recientes
Suspenden formalización de imputado por homicidio en Puerto Aysén debido a estado de salud
Funcionarios del ELEAM Coyhaique están movilizados: hay sueldos pendientes e incertidumbre laboral
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Encuentran osamentas en vivienda de Puerto Aysén: Detienen a ocupante por ultraje de cadáver
Ni la víctima ni el SernamEG fueron notificados sobre la libertad de Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo
En Chile Chico detienen a sujeto y logra aclarar tres robos tras recuperación de especies
Este viernes formalizan al exfiscal Carlos Palma por filtración de antecedentes
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales