Puerto Aysén-. En la comunidad de Aysén, existe gran preocupación por los delitos que en las últimas semanas han afectado a escuelas y liceos de la porteña ciudad, ya que, junto con ser un grave problema de seguridad pública, esto también afecta el normal funcionamiento de los recintos educativos, los estudiantes no reciben la colación correspondiente y en algunos casos han debido suspender las clases para facilitar el desarrollo de las investigaciones.
Lo más llamativo en los robos que se han producido en el liceo San José, escuela Litoral Austral y escuela Gabriela Mistral es que, la forma de ingreso, las áreas intervenidas y los productos que se llevan los delincuentes son muy similares. Lo que da cuenta de que conocen muy bien los colegios o han estudiado su infraestructura, por ello, en el último caso ingresaron en dos oportunidades en menos de una semana.
Bajo estos antecedentes, los registros de las cámaras de seguridad, que identificarían rostros, más las diligencias que ya están desarrollando las policías, podrían llevar al esclarecimiento de los delitos, bajo una de las hipótesis en las que Carabineros y PDI coinciden, ya que, podríamos estar en presencia de robos cometidos por los mismos delincuentes.
Es por ello también que, el Ministerio Publico ha instruido que sea la Brigada de Investigación Aysén de la Policía de Investigación, la entidad que reúna todos los antecedentes y lleve adelante las indagatorias. Tal como lo dio a conocer el comisario Cristian Matamala Hernández, de la Bidrim.
"Dentro de los antecedentes que se tienen hasta el momento y las hipótesis que maneja el equipo investigativo, se tratarían de hecho de similares características y es por ello que el Ministerio Público ha emanado una orden de investigar a la Brigada de Investigación Criminal Aysén, con la finalidad de que se establezca de manera fehaciente la responsabilidad de los autores de este hecho y obviamente dentro de las posibilidades, la recuperación de las especies sustraídas".
Consultado el oficial de la PDI, si en las imágenes de las cámaras de seguridad se ha podido identificar a los delincuentes, manifestó que, "hasta el momento eso es parte de la investigación, pero sí está establecido ya tenemos las posibilidades a través de las grabaciones de seguridad de ver, no la identidad, pero por lo menos que sí hay personas involucradas y que esa una pista que estamos siguiendo para poder indagar y poder establecer la responsabilidad de él, la identidad de él también en los hechos que se están investigando".
Un llamado de alerta a la comunidad hizo el comisario Cristian Matamala, a no adquirir especies de dudosa procedencia, que se vendan de manera clandestina o a muy bajo costo, ya que, podrían corresponder a las especies robadas en los establecimientos educacionales afectados. "Las personas que compren, adquieran especies que son sustraídas o delito de robo cometen el delito de receptación y ante lo cual también y aprovechando de llamar a la comunidad, en el caso que tengan información respecto de ello, siempre es un factor muy importante la ciudadanía que nos ayuda en el esclarecimiento de delitos".
Desde la Segunda Comisaria de Carabineros de Aysén fue el comisario, Mayor Patricio Parada, quien se refirió a la hipótesis de que en los robos a colegios ocurridos en las últimas semanas, podrían estar involucrados los mismos sujetos.
"Generalmente cuando hay un mismo modo operandi, cuando también obviamente las características de los delitos que se cometen son similares, se pudiese presumir. Obviamente eso ya es un trabajo que tiene que investigarse y tiene que ser direccionado por el Ministerio Público. Pero no obstante, como se ha hecho un buen trabajo y es de costumbre acá, junto con Policía de Investigaciones, también con el Ministerio Público, vamos a coordinarnos para ver quién va a llevar a cabo la investigación que determine la fiscalía para correlacionar los hechos, compartir la información y llegar al objetivo que todos queremos que obviamente es poder identificar a las personas que son autores de estos delitos y también proceder a la detención respectiva".
A través de ambas policías hicieron un llamado a incrementar las medidas de seguridad en los establecimientos educacionales, no dejar elementos electrónicos en lugares de fácil acceso o a la vista, con el fin de evitar que ocurran nuevos hechos que dañen el patrimonio y el normal funcionamiento de los colegios.