Chile Chico: Realizan encuentro de coordinación por candidatura presidencial de Jeannette Jara


Un encuentro de coordinación con la comunidad de Chile Chico realizó el comando regional de la candidata presidencial Jeannette Jara para conocer las opiniones, sugerencias y sueños de los habitantes de la capital del lago Chelenko.
"Nuestra motivación es apoyar a Jeannette Jara porque es nuestra candidata, creemos que va a ganar en primera vuelta y estamos muy motivados por eso y la cercanía que tiene con la gente, conoce a los de abajo, con nuestra brechas económicas y sociales y ella lo conoce y eso nos motiva a apoyarla en esta candidatura", señaló la concejala Gloria Becerra.
Más de 30 personas se hicieron presentes en el sindicato de trabajadores de la comuna como lo hizo la concejala por la comuna Jéssica Gallardo. "Estamos en un muy buen camino, veo mucha gente entusiasmada de distintas edades y tenemos que trabajar mancomunadamente y llamar a las personas a sumarse al comando, porque nosotros colindamos con Argentina y vemos lo que está pasando, los derechos que están perdiendo las mujeres, como los jubilados y sus pensiones, lo que está pasando en salud y nosotros queremos un gobierno para todas y todos y que la gente se sume de Puerto Guadal, Fachinal, sector El Furioso, El León o Mallín Grande se sumen, porque este será un gobierno de todas y todos", señaló la autoridad comunal.
Mientras el ex delegado presidencial, Rodrigo Araya, agregó que "el comando que se conformó tiene personas de partidos políticos, pero también gente independiente que visualiza en Jeannette Jara esa proyección de gobierno que aspiran porque ven que desde el otro lado la derecha no da la respuesta, sino todo lo contrario es un riesgo importante para el desarrollo de la democracia y la convivencia aquí en la comuna de Chile Chico".
A casi tres meses exactos de las elecciones presidenciales, Jara tras el slogan de campaña "Se mueve por Chile" cobra fuerza y relevancia tras su decisión de salir de gira por el país en plena campaña durante un mes completo, privilegiando así espacios que la acerquen a los chilenos y chilenas, más allá de seguir participando en foros y debates empresariales televisados. Es así que este 1 de septiembre viajará a la región de Aysén para reunirse con la comunidad regional.
"Este encuentro es muy significativo, porque da muestras del involucramiento de las comunidades en la región y que la gente está interesada no solamente en compartir sus opiniones con intención de ser escuchadas, sino involucrarse en los procesos de cambio y defensa de los derechos sociales de la ciudadanía, principalmente de las mujeres. Hubo un intercambio de cómo abordar esta campaña electoral que se abrirá a mediados de septiembre y la idea es sumar personas, ideas, voluntades y convicciones en las defensas de las transformaciones y la profundización de ellas" remató Pablo Reyes, secretario político del Partido Comunista Aysén.