Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

De la oscuridad a la luz

Peter Hartmann, Coordinador Coalición Ciudadana por Aisén Reserva de Vida

Bastante deprimente en lo ambiental ha estado el último tiempo. Abundan las malas noticias y malas ondas a todo nivel, mientras el mundo está enfrentando a crisis cruciales de clima, biodiversidad, contaminación y antropocentrismo. 

Sin embargo, la contingencia la definen los negacionistas, las guerras y genocidio, la ciencia atropellada por matones y afirmaciones antojadizas o resguardando intereses egoístas (petroleros entre ellos). En lo nacional, no nos quedamos atrás. Lejanos los tiempos de la bancada verde y cuando teníamos dos parlamentarios regionales ahí.  Cuando pensábamos que la humanidad estaba evolucionando, el ciclo se volvió negativo. Tan sombrío, que los oscuros la llevan y los jóvenes no ven futuro. 

El mundo del todo tiene precio, nada valor, aquel de los bajos valores desatados y la energía negativa. Cuando sustentabilidad pasa a entenderse como "crecimiento sostenido" (¿a costas de que y quienes?).  

Y claro, hay algo de responsabilidad desde nuestro lado en eso también: ¿Cómo van a sentirse los jóvenes ante tanta amenaza, tanta negatividad, ante tamaños problemas, ante el catastrofismo y que los humanos somos una plaga? ¿Como van a sentirse al darse cuenta que los poderosos hacen de las suyas, sin que tengamos mayor incidencia?  ¿Qué nos queda solo la calle? Y ni eso, pareciera que desde hace algún tiempo la calle la tienen, por ejemplo, los amedrentados empleados salmoneros para defender sus pegas, las cuales por cierto nunca estuvieron en peligro. ¿Es hora de abandonar, o de dejar pasar y esperar tiempos mejores (porque de que este constructo maligno algún día caerá no cabe duda)? ¿O acaso es momento de pasarnos, corrompernos y militar en el lado de los oscuros como vemos a algunos? ¿O es hora de trabajar callados en otros nuevos paradigmas y proponer algo mejor a un sistema que es evidente nos lleva a un callejón sin salida?  

Y claro, eso de que nos cansemos y abandonemos, es lo que quieren y puedan hacer así lo que se les antoje, nadie denuncie, nadie muestre algo de luz en la oscuridad. Y nos parece ahí, en mostrar la salida, en vez de insistir en revolcarnos en lo malo, esta nuestra tarea. De hecho, siguen existiendo las buenas noticias, esas que se agradecen y que pasan medio desapercibidas e invisibilizadas. 

Como esa de que las comunidades de la Araucanía lograron parar la tala de noventa y ocho araucarias que Conaf ya había autorizado para un camino, habiendo alternativa. O aquella de que el gobierno tras décadas de incumplimiento legal, al fin la hace cumplir, sacando las áreas aptas para la acuicultura de parques nacionales de Aysén y Atacama, esas que jamás debieron estar ahí. (¡Aún faltan otras regiones y cumplir muchas partes más de la ley esa!). O aquella de que al fin pasa algo con El Toqui, formalizándose cargos a la minera tras décadas de impunidad. ¡Y no son las únicas!

La cuestión es que si nadie estuviese moviéndose en estos casos desde hace muchos años ¡y puchas que hay que tener aguante! lo más probable es que pasaría nada y los oscuros se saldrían con todas las suyas. De ahí, la importancia de que, en vez de tirar la esponja, deprimirse, más vale ponerse activo, en vez de sentirse plaga, volverse en antídoto, inmunidad, curación. Y difundir los logros, lo positivo. Pasar de la oscuridad a la luz, como dice la canción, proponer, probar y demostrar alternativas.

Opinión
Noticias Relacionadas
El riesgo de buscar nutrición en redes sociales
El poder como límite del poder
Noticias Recientes
Dirigentas sindicales denuncian exclusión laboral en contrataciones municipales en Coyhaique
Hernán Libedinsky será el nuevo fiscal regional de Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Dos motociclistas brasileños fallecen en accidente en Ruta 7 Sur
En total abandono viven adultos mayores: Dirigenta critica evidente ausencia del Estado
Abogado de familias del caso cementerio presenta requerimiento que busca destituir al alcalde
Dos detenidos por violento robo a servicentro de Coyhaique
Avisos económicos
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales