Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-01-2025
Buscar notas anteriores a 01-01-2025
Directora de Mejor Niñez y el fin del Sename como un cambio de paradigma: "Es una tarea titánica"
Gabriela Opazo, directora (s) de Mejor Niñez en Aysén, analizó los principales desafíos de este cambio de modelo en relación a la realidad regional y explicó cómo funcionará el sistema de residencias familiares.

Notice: Array to string conversion in /home/eldivisa/public_html/noticia.php on line 165
Array,
Notice: Array to string conversion in /home/eldivisa/public_html/noticia.php on line 165
Array
28-02-2022

A cinco meses de su implementación oficial lanzada por el Presidente Sebastián Piñera, el nuevo Servicio Mejor Niñez, sigue en la conformación de su equipo en la región de Aysén, donde se debiera conocer en los próximos días quien quedará en la dirección, así como también distintas jefaturas y nuevos concursos que estarán disponibles en el portal de empleos públicos. 

Mejor Niñez forma parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es fiscalizado por la Subsecretaría de la Niñez, y es parte del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. 

Hay que recordar que en junio del 2018 la ONU entregó un lapidario informe al gobierno dando cuenta de la sistemática y grave violación de los derechos humanos hacia niñas, niños y adolescentes quienes estaban bajo el cuidado de la única entidad pública a cargo precisamente de su bienestar: el Servicio Nacional de Menores, más conocido como Sename. 

Este preocupante documento generó de inmediato acciones, entre ellas buscar el cierre definitivo del Servicio Nacional de Menores creando un nuevo modelo de protección de la niñez y adolescencia de una forma diferente, sin segregación y ante todo velando por sus derechos fundamentales.

El cambio de paradigma

Este “cambio de paradigma” como le tituló el gobierno de Piñera, casi como eslogan de campaña, generó un manto de dudas que hasta el día de hoy son observados por parte de un sector político, académico, jurídico y ciudadano. ¿Las razones? Evidenciaremos algunas más adelante.

Retomando. Con un enfoque marcado en que niñas, niños y adolescentes (NNA) son sujetos de derechos y que ante cualquier amenaza o vulneración, dispondrán de la red estatal para velar por esas garantías, Mejor Niñez, sigue caminando para dar respuesta a la necesidad por la cual fue creada.

En Aysén la conducción del servicio, mientras tanto se resuelve la terna de la dirección, está a cargo de la Psicóloga Gabriela Opazo Pino (en la foto principal), quien ejerce desde el 2012 y tuvo un importante rol como Coordinadora regional del Centro de Apoyo a Víctimas con el caso de violencia más álgido vivido en la región hace unos años.

Ahondar en los desafíos que tiene este Servicio y cómo se conjuga con los reparos públicos al modelo de protección de NNA, es lo que conversó Diario El Divisadero con la directora regional subrogante.

¿Cómo ha sido el tránsito de la instalación de Mejor Niñez en la región de Aysén? Si bien fue públicamente lanzado el 1 de octubre del año pasado, el trabajo viene desde hace tiempo…

"Yo lo he tomado como un lindo desafío, hay que mencionar que nosotros partimos con un profundo reconocimiento a la falla histórica del Estado en cuanto a la protección especializada de la infancia y adolescencia. En ese contexto es que hoy nos hacemos cargo de esa deuda histórica que tenemos como país, pero es una tarea titánica. 

Desde lo más personal, Mejor Niñez es la esperanza para quienes han sufrido alguna vulneración de sus derechos, es la posibilidad de generar cambios y también es la oportunidad de reivindicación del Estado con las infancias".

En cuanto a los cambios estructurales, ¿cómo se refleja a nivel regional?

"El grupo que nosotros atendemos tiene una serie de consecuencias emocionales asociadas a severos daños de vulneración, es por ello que es fundamental en la región, equipos multidisciplinarios que sean capaces de atender de forma idónea ese contexto. Estamos en búsqueda de los profesionales que tengan la experiencia de trabajar en trauma complejo y su vez, aumentar la dotación".

Esto va de la mano con una de las facultades de Mejor Niñez, el poder resolutivo desde las regiones…

"Así es".

Equipo de Mejor Niñez Aysén

Entonces respecto de esta descentralización, ¿cómo se implementarán las consideraciones territoriales si actualmente existen dos residencias ubicadas sólo en Coyhaique?

"Tenemos claridad en ello. No podemos replicar el centralismo y continuar con la oferta programática sólo en Coyhaique y Puerto Aysén y es por eso que estamos trabajando en un diagnóstico con las distintas unidades del organigrama recurriendo a los proyectos que tenemos en Cochrane, Ibáñez, Chile Chico, Cisnes aplicando encuestas que nos entreguen las necesidades de cada territorio".

¿Fin del Sename o nuevas funciones?

¿Qué pasa con el Sename?, porque estructuralmente sigue funcionando y se suponía que debía cerrar.

"Mejor niñez es la continuación del Sename, nosotros heredamos su oferta programática, aunque trabajamos en una nueva. Pero tiene claras distinciones Mejor Niñez actúa desde la protección a los derechos vulnerados de niñas, niños y adolescentes mientras que el Sename atiende las infracciones a la ley cometidas por NNA".

Hay marcadas diferencias…

"Claro, y una de las grandes debilidades del Sename es que no tenía la facultad de fiscalización, por ende, se levantaban hallazgos que daban cuenta de situaciones críticas, pero no tenían el poder de sanción, solo contaban con supervisión técnica y financiera, pero no con fiscalización. A diferencia de Mejor Niñez que a su vez nos supervisa y vigila la Subsecretaría".

¿Cerrará pronto?

"Luego del Acuerdo Nacional por la Infancia en el 2018 surge Mejor Niñez a través de la Ley 21.302, la Subsecretaría de la Niñez y el Servicio de Reinserción Social Juvenil que aún es proyecto de ley, pero una vez aprobado, Sename debiera cerrar sus puertas definitivamente, así que esperamos que esto suceda pronto. Por ahora sigue en el Congreso".

Expectativas versus realidad

Las críticas apuntan a que este modelo con un cambio de paradigma se está haciendo sobre el camino y tendría -en opinión de expertos- que haber partido con claridad, solidez y rigurosidad. ¿Qué piensa sobre esto?

"Hoy en día tenemos ingresado a 835 niñas niños y adolescentes a la Red de Protección en la región de Aysén y eso nos habla de que tenemos una tarea muy importante de erradicar la violencia de la cual son víctimas y que está absolutamente normalizada, entonces nos toca generar cambios culturales e institucionales de raíz que no son cortos".

¿Entonces?

"Debemos entender que todo cambio de paradigma conlleva tiempo. Es parte del imaginario esta fantasía de que se implementa un servicio al día uno y al día dos está funcionando al 100%".

Fin de las cuestionadas residencias masivas

Residencia Familiar en Coyhaique

¿Qué pasará con los grandes centros que tiene el Sename? ¿Cuál es su destino?

"El modelo de residencia masiva también es uno de los cambios estructurales. Ahora con Mejor Niñez son residencias familiares en donde el servicio es individualizado y de mejor calidad. En la región, específicamente Coyhaique, tenemos la Residencia Familiar para Adolescentes de hasta 22 años con nueve integrantes y también contamos con una para lactantes que va desde el mes cero hasta los 6 años, y son en total 16 niñas y niños".

Familias de Acogida, ¿cómo funciona?

"Es un Programa con una esencia muy linda, que ofrece atención y cuidado de carácter transitorio a niños, niñas y adolescentes cuyos progenitores no pueden ejercer adecuadamente su rol protector. En la región, este programa es ejecutado por la Congregación de Terciarios Capuchinos, organismo colaborador acreditado de Mejor Niñez, a través del programa de Familias de Acogida Padre Luis Amigo".

¿Esta fundación es laica?

"Es religiosa y cumple con todos los requerimientos contenidos en el perfil de la licitación pública, así cómo también cumplió Fundación Mi Casa que también es organismo colaborador en nuestra región".

¿Cuál es su evaluación respecto del funcionamiento del Programa Familias de Acogida?

"Lo implementamos hace un año, tiene su casa matriz en Concepción pero con trabajo directo en la región. Creemos que siempre puede mejorar, acá lo esencial es que las familias sientan interés por ser parte de este programa, que en su esencia es muy bonito, pero que necesita visibilizarse mucho más".

¿Qué tan posible es el cambio de paradigma?

Isaac Ravetllat es académico de la Universidad de Talca y director del Centro de Estudios sobre la Infancia y la Adolescencia. También ha sido el más crítico en la implementación del Servicio gracias a su vasta trayectoria en la materia.

En una de las tantas entrevistas a medios de comunicación, en septiembre pasado a El Mostrador realizó un demoledor análisis al sistema y apuntó a la existencia de problemas en el modelo que podrían perjudicar el correcto funcionamiento de Mejor Niñez, entre ellos, y quizás el más complejo, que no hay cambios en la privatización del sistema de protección. 

¿Traducción? actualmente siguen administrando las residencias y programas las distintas Fundaciones o Corporaciones acreditadas, quienes postulan a través del llamado por licitación pública. "Al primer problema que haya, el Servicio Mejor Niñez se va a caer como un castillo de naipes, y ese es el miedo que tengo”, señaló en esa oportunidad.

Desde Mejor Niñez la respuesta es que ahora podrán fiscalizar, ya que habrá más dotación profesional y recursos económicos, y eventualmente si amerita, cerrarlos ante el mal funcionamiento de una fundación que tenga bajo su cuidado a niñas, niños y adolescentes.

Pero, siempre hay un pero.

En el peor de los casos, estos proveedores de servicios, podrían infringir la máxima de Mejor Niñez que es velar por la protección de una infancia vulnerada. Asiste entonces la pregunta del académico y también nos sumamos ¿hasta dónde es posible el cambio de paradigma?

Otro de los puntos observados a Mejor Niñez es sobre la libertad que si bien se consagra como derecho fundamental, no profundiza en los detalles, por tanto se desconoce la operatoria ante el interés de sujetos en edad adolescente de la posibilidad, por ejemplo, de ser miembros de una organización, ser parte de un movimiento o de asistir a marchas (tan usual por estos días)

Entonces, ¿cómo procederán ante este interés las familias de acogida o una residencia familiar?

Un desafío mayor

Residencia familiar para adolescentes

Hoy se valora de forma transversal el interés del gobierno en asumir este cambio nada de fácil y, que por cierto, a juicio de la directora regional es esperanzador y seguramente lo señala desde su experticia, como conocedora en profundidad en materia de vulneraciones de derechos. 

No obstante y para dar mayores certezas al correcto cumplimiento de Mejor Niñez, se creó la Ley del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que luego de varios traspiés, entre ellas un paseo por el Tribunal Constitucional, quedó lista para ser promulgada por el Ejecutivo.

De todos modos y para asegurarse de que las certezas ya consagradas e incluso felicitadas por la UNICEF (Chile era el único país del radio que no tenía esta ley), realmente se supervigilen, la organización “Compromiso con la Niñez” con el proyecto “Derechos de niños, niñas y adolescentes reconocidos y consagrados en la nueva Constitución” fue aceptada en el puesto 35 con 18.949 firmas en las Iniciativas Populares de Norma que entrarán en la discusión de la Convención Constitucional.

El cambio de paradigma aparentemente, necesita de refuerzos macizos, no hay que olvidar que Fiscalía ha investigado cientos de causas asociadas al Sename con escasos resultados y de esos, con condenas que podremos analizar en una siguiente.

Mejor Niñez-Sename-niños-adolescentes
Noticias Relacionadas
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Alexítico encabeza el retorno del grupo "La Noche" a Dreams
Noticias Recientes
Innovación con destino a Marte: Liceo Politécnico presenta 3 proyectos al "The Mars Innovation Challenge"
Sercotec abre fondo para fortalecer ferias libres
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Contraloría detecta múltiples irregularidades en la Municipalidad de Coyhaique
Ex asesor de diputado Calisto será formalizado por estafa reiterada y es investigado por abuso sexual
Formalizan a tres imputados por robo con violencia calificado en Coyhaique
Karateca coyhaiquino derrota a los mejores del país y es el número 1 de Chile
Avisos económicos
Se necesita Profesor, Secretaria y TENS
Se necesita Profesor Básico con mención Matemáticas, Secretaria y TENS Enviar CV a: CVALBORADACOY@GMAIL.COM
CVALBORADACOY@GMAIL.COM
Extravío de T.I.P
Extravío de T.I.P (Tarjeta de Identificación Penitenciaria) del funcionario Luis Enrique Cotal Sanhueza si la encuentra regresarla a cualquier recinto penitenciario de la ciudad de Coyhaique o llamar a Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Recinto Penitenciario de Coyhaique o Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Arriendo cabaña calle Riquelme
Arriendo cabaña calle Riquelme N°360 interior. Interesados al 994894760
994894760
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson, entera amoblada, 2 dormitorios, living comedor, baño y cocina. Condominio Privado. Interesados al 994894760
994894760
ARRIENDO DE GALPÓN
ARRIENDO DE GALPÓN De 288 m2 con oficina y cuenta con patio exterior, ubicado en calle Bernardo O'Higgins N°1973 camino a Río Los Palos cruce calle Pangal en Puerto Aysén. +56 9 82065487
+56 9 82065487
NECESITA CONTRATAR CONTADOR O CONTADORA
EMPRESA CONSTRUCTORA  NECESITA CONTRATAR Contador o contadora con deseable experiencia en el rubro de la construcción Enviar antecedentes a: constructoraxt@gmail.com
 constructoraxt@gmail.com
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61172 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $707.900 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61088 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $510.001 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS
Liceo de educación media, técnico profesional, en la ciudad de Coyhaique requieren contratar asistente de la educación para el puesto de PREVENCIONISTA DE RIESGOS para una jornada laboral de 30 horas. Los requisitos del cargo son: tener título de TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS o conocimientos de acuerdo con el puesto ofrecido. Los postulantes deben hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo educarcoyhaiquechile@gmail.com
educarcoyhaiquechile@gmail.com
Se necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe
La escuela "Nuestra Señora de la Divina Providencia" ubicada en la localidad Puerto Gaviota, necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe o con algún nivel de especialización para impartir la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales. Por 4 horas pedagógicas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a: nathali.roa@gmail.com
nathali.roa@gmail.com
SE NECESITA Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias para reemplazo por licencia médica (40 horas). Enviar antecedentes a: secretaria@materdeicoyhaique.cl
secretaria@materdeicoyhaique.cl
SE BUSCA GATITA
BUSCAMOS GATITA INDOOR RECOMPENSA $ 200.000
+569 62376435 CON JAVIERA
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61088, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61172, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
Se vende Jeep Nissan
Se vende Jeep Nissan Qashqai, año 2019 Unico dueña, cierre centralizado, espejos eléctricos, frenado automático, radio bluetooth, entrada aux, conexión USB, mando de control al volante. +56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
+56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar"
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE La Corporación Educacional Colegio Diego Portales de la comuna de Coyhaique, llama a Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar" financiado con recursos ley SEP. Solicitar bases entre el 11 al 14 de marzo de 2025 al correo: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
VENDO
VENDO Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Valor $14.000.000.- Se encuentran en La Junta +569 36683902
+569 36683902
SE NECESITA INSPECTOR DE PATIO Y DOCENTE DE AULA LENGUAJE
Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia, establecimiento educacional técnico profesional en Coyhaique, requiere evaluar la contratación de:   DOCENTE DE AULA para la asignatura de LENGUAJE También necesitamos antecedentes curriculares de INSPECTOR DE PATIO Todos los interesados pueden hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
* Profesor(a) de Enseñanza General Básica.
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza General Básica. Enviar antecedentes a: recursoscv2024@gmail.com
recursoscv2024@gmail.com
Colegio de Coyhaique Requiere:
1. Profesora de Artes Visuales. 14 hrs 2. ?Profesor de Matemáticas reemplazo pre y post natal 29 hrs. 3. ?Profesor de Música 21 hrs 4. ?Profesor de Lenguaje 7 hrs. 5. ?Profesora de Educación General Básica para reemplazo. Requisito: Profesores Titulados
Antecedentes a correo: informatica@adexupery.cl
VENDO
Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Contenedor 12 metros Todo va dentro del contenedor. Valor $18.000.000.- Se encuentra en La Junta
+569 36683902
Arriendo casa central
3 dormitorios 3 baños, living comedor, cocina y despensa, leñera y entrada de vehículo. En excelente estado
Interesados llamar al número 976675026.
Vendo estratégico terreno urbano Zona (ZU1)
SurterrasChile.com PUYUHUAPI 987 M2. Cercano servicentro Copec, excelente exposición comercial. $200.000.000
+56 961823021
Se vende camioneta Chevrolet Colorado
año 2023, 2.8 TD, auto LTD 4WD, Diesel, 28.000 km. régimen normal, valor: $27.900.000. puesto en Coyhaique. Se paga contra entrega
contacto WhatsApp +56 9 31985791
SE ARRIENDA CASA EN PARCELA
2 dormitorios, 1 amplio baño, cocina, living comedor. Valle Simpson a 7 kms Villa Frei. $400.000 mensuales.
Contacto rafaelgarcia@outlook.cl
Guías profesionales