Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

Waldo Méndez Ortiz, Académico Facultad de Educación U.Central
Columnista, Colaborador

La escuela es el telón de fondo donde pintamos nuestro futuro como sociedad, por tanto, basta ya de lamentarnos cada vez que ocurre un hecho de violencia escolar, debemos actuar; no podemos vivir con miedo en aquellos espacios que precisamente deben ser garantes de paz y sana convivencia:  la enseñanza es el medio para lograrlo y la escuela es el espacio idóneo para educarlo.

Para hacer deseable la práctica de las habilidades sociales que promuevan una sana convivencia se debe transitar del carácter punitivo al carácter formativo de la convivencia. Se ha querido relacionar el carácter formativo de la convivencia escolar con la observancia del Reglamento Interno escolar, volviendo con ello a la tradicional idea de que la norma enseñada modifica la conducta, y tal vez sí, pero no por adhesión, sino por obligación y por muy participativa que hubiera sido su origen y difusión, volviéndonos al punto de partida punitivo controlando antes que permitiendo el aprendizaje: el propósito de la escuela es educar personas.

Es tiempo de tomar decisiones que garanticen la formación de acuerdo con los estándares formativos ciudadanos que ya están establecidos en nuestro currículum nacional, se debe trabajar la transversalidad de los objetivos de desarrollo psico social de manera explícita y planificada, intencionado un propósito formativo común social de convivencia.

¿Cuál es la fuerza que podría promover el carácter formativo de la convivencia escolar?, sin duda que la educación, y ¿quiénes educan? pues los y las profesoras, por lo tanto, es necesario una reorientación curricular que permita formar inicialmente, o durante sus desempeños, a los y las docentes en las competencias necesarias para afrontar el área de la convivencia escolar.

La formación ciudadana y el desarrollo de habilidades sociales son temáticas educativas desde donde se debe formar en la convivencia social. La sanción por sí solo no resuelve los problemas y al mismo tiempo deslegitima el propósito último de la escuela: ser el espacio social idóneo para perfeccionarse desde el error y donde se acepta que la equivocación es una característica de quienes están aprendiendo.

De todas las asignaturas, las ciencias sociales juegan un papel fundamental en la enseñanza de la convivencia escolar, ya que proveen herramientas para analizar la dinámica social, comprender los conflictos, fomentar la participación y el respeto, y promover la resolución pacífica de problemas. Al estudiar la historia, la sociología, la antropología y otras disciplinas sociales, los estudiantes pueden desarrollar un pensamiento crítico y una ciudadanía activa, capaces de comprender las desigualdades sociales, las diferencias culturales y las dinámicas de poder en las escuelas y en la sociedad en general.

Las ciencias sociales contribuyen a la convivencia escolar mediante sus métodos investigativos, contenidos y conocimientos, aprender a analizar situaciones sociales, promueven la participación y el respeto por la diversidad.

Educación Convivencia escolar
Noticias Relacionadas
Convocan a Jornada Nacional "Presentes contra la violencia" en todos los planteles educativos
Noticias Recientes
Feria Vocacional en Melinka: AquaChile presenta la salmonicultura como opción laboral
Encuentro Regional de Cultura fortalece redes y colaboración en Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Fiscalía formaliza a exalcalde de Coyhaique y 6 excolaboradores por fraude al fisco
Profesionales del consultorio Alejandro Gutiérrez inician movilización
Concejala Valdebenito cuestiona y lamenta reiteradas alzas de tarifas eléctricas
Justicia decreta arraigo nacional de militares implicados en causa por tráfico de drogas
Avisos económicos
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales