Funcionarios del SML inician movilización pasiva por brechas salariales y falta de insumos


Los funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) iniciaron una movilización pasiva para presionar al gobierno y obtener respuestas a sus demandas de mejoras salariales, descanso reparatorio, asignación universal y falta de insumos, denunciando incumplimientos y falta de respuesta por parte del Ministerio de Justicia.
Mauricio Barria, presidente de la Asociación de Funcionarios del SML de Aysén, manifestó su descontento ante la falta de respuesta del Ministerio de Justicia a sus demandas. "Nos han mentido, nos han estirado el chicle", señaló Barria, refiriéndose a los incumplimientos en temas de brechas salariales, descanso reparatorio y asignación universal. La situación se agrava con la falta de insumos, un problema que afecta a todo Chile, y que en Aysén obliga a solicitarlos a universidades, una situación inaceptable para Barria, quien exige condiciones dignas de trabajo para los funcionarios.
Barria describe las difíciles condiciones laborales que enfrentan los profesionales del SML en la región. "De repente tenemos tres días de salida a Villa O'Higgins para levantar a un fallecido y regresar sufriendo, sin lugares para pernoctar, especialmente en temporada alta", explicó. Estas dificultades, sumadas a las demandas salariales y de insumos, motivan la movilización pasiva, que busca presionar al gobierno para que se atiendan las necesidades urgentes de los trabajadores del SML.
El presidente de la asociación enfatizó la importancia del SML para la justicia y la comunidad, recalcando que su labor, aunque difícil, es esencial para comprobar delitos y circunstancias relevantes. "Trabajamos con el dolor de la comunidad", dijo Barria, "y merecemos que se nos reconozca y se nos brinden las herramientas necesarias para hacerlo dignamente".
Desde el ejecutivo indicaron que las negociaciones se realizan a nivel central, esperando que estas tengan una buena salida para ambos, evitaron referirse en público a la situación de los funcionarios.