Inauguran recorrido subsidiado Villa Mañihuales-Coyhaique


Con mucha alegría vecinas y vecinos de Villa Mañihuales, conocieron el nuevo bus que los trasladará hacia Coyhaique. Se trata del nuevo subsidio que el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha implementado para dicha localidad, que contará con 5 frecuencias a la semana, y una tarifa de 4 mil pesos para adultos y 1.320 pesos valor para escolares.
En sintonía con la política ministerial en estos servicios, personas mayores de 65 años, personas con discapacidad niños menores de 7 años y estudiantes de básica podrán viajar exentos de cobro. Las características de este servicio se dieron a conocer en un acto inaugural en donde participó la senadora Ximena Órdenes, la consejera Rosa González, el concejal Luis Muñoz, además de una amplia convocatoria de organizaciones vecinales, sociales y culturales de Villa Mañihuales. En la oportunidad las personas usuarias también pudieron conocer el bus que los trasladará a la capital regional y el contacto para adquirir sus pasajes. Encabezando el acto, el seremi Hans Zimmermann Dueñas se refirió a las actividades de participación ciudadana que datan del 2023, en donde se dio forma a esta iniciativa que resuelve una necesidad muy sentida por sus habitantes.
"Hoy, hasta con un pie de cueca hemos inaugurado este servicio. Qué mejor que hacerlo en septiembre, nuestro mes de la patria, donde estamos cumpliendo con los compromisos y el mandato que nos diera nuestro presidente Gabriel Boric. Este compromiso se enmarca en la misión que tiene el gobierno de acortar las brechas de conectividad digital y física en las zonas aisladas de nuestro país. Lo hemos hecho no solamente en Villa Mañihuales, sino que también en Puerto Tranquilo-Coyhaique, Puerto Chacabuco-Puerto Aysén. Está dentro de los tres servicios de conectividad nuevos que hemos inaugurado este año 2025, haciendo carne el mandato y el espíritu del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a lo largo y ancho de nuestro país", manifestó Zimmermann
En representación del alcalde de Aysén Luis Martínez, el concejal Luis Muñoz Chodil agregó que "me parece maravilloso por el bien de los vecinos de la localidad que ya van a poder contar con un bus de traslado, desde Mañihuales a Coyhaique y viceversa. Con un costo bastante accesible y lo más importante de todo esto es que nuestros adultos mayores van a tener gratuidad en sus viajes y nuestros alumnos también van a tener un descuento considerado en la tarifa. Así que feliz como municipio de poder estar en esta actividad, participar y agradecer también al seremi por considerarnos siempre para este hito histórico para la localidad de Villa Mañihuales".
El presidente de la Junta de Vecinos Las Chacras, Esteban Reyes Pincheira, dio testimonio de lo necesario que es contar con esta conectividad hacia Coyhaique. "Hay muchas cosas, los vecinos pueden ir a hacer sus gestiones, ir el banco, pueden ir a comprar, pueden ir al hospital, pueden hacer todos sus trámites y a un precio sumamente rebajado para ellos, así que es muy significativo para nosotros. Los horarios también son convenientes, pues sale muy temprano a las 7 de la mañana y tiene hasta las 7 de la tarde de regreso. O sea, la persona puede estar todo el día haciendo sus trámites, sus compras y después se viene tranquilamente, así que es muy bueno el horario que han puesto", afirmó el dirigente.
El vecino Víctor Moya Solís también se refirió a las ventajas de esta nueva conectividad y en especial, al beneficio tarifario a las personas mayores. "Hay que ir de Coyhaique y uno que no tiene vehículo ya no puede manejar, hacía mucha falta este bus para toda la gente. Ojalá siga este servicio".
En Aysén, 52 servicios subvencionados unen a sus localidades, sorteando su variada geografía en modos terrestres, lacustres, marítimos, fluviales, e incluso aéreos. El 2025, más de 21 mil millones de pesos del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones se invirtieron para sustentar la operación de estos servicios en la región.