Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 02-06-2024
Buscar notas anteriores a 02-06-2024
Opinión
Invisibles: Mujeres privadas de libertad
Katherine Subiabre Angulo Integrante de Redapef
Columnista, Colaborador
29-01-2025

Las mujeres, a lo largo de la historia, hemos tenido que luchar incansablemente con el mandato de género impuesto, que nos niega o restringe ser parte de varios espacios. Hemos sido castigadas duramente cuando rompemos o pasamos la cerca de lo que se espera de nosotras. La sociedad nos lápida con más fuerza, por ejemplo, cuando no seguimos los patrones de maternidad que se esperan o no queremos ser madres, como si la maternidad fuese nuestro objetivo principal. Imagina entonces qué ocurre con una mujer que comete un delito, pierde su libertad y debe separarse de sus hijos e hijas para ingresar a un recinto penitenciario. 

Rompió el mandato social que la obliga a mantenerse alejada de estas situaciones y, por lo tanto, es más castigada socialmente que los hombres. Esta situación se observa en Latinoamérica, Chile y, por supuesto, en nuestra región de Aysén. Al castigo sociocultural se suma el hecho de que las cárceles están construidas y pensadas para hombres. En Chile, de 83 recintos penitenciarios, solo 5 son para mujeres, y el resto (19) son mixtos con secciones femeninas que muchas veces carecen de infraestructura adecuada y de planes que apunten a la reinserción social.

Esta realidad es desconocida para la mayoría. La opinión pública castiga fuertemente a las mujeres presas. Esto se refleja al leer comentarios en noticias o artículos que evidencian las malas condiciones en que se encuentran, como en la cárcel de Coyhaique. Según el diario El Divisadero, "la sección femenina ocupa 86 m², mientras que el Centro de Cumplimiento Penitenciario coyhaiquino tiene 1.664 m² construidos. Es decir, las mujeres ocupan solo el 5,16% de la superficie total". 

Esto evidencia el hacinamiento extremo y el desarraigo que sufren, ya que la sección femenina está en la capital regional y las mujeres provienen de distintos puntos de la región, impidiendo que sean visitadas por sus familias e hijos. Esto contrasta con la realidad de los hombres, quienes cuentan con más recintos penitenciarios en la región.

El abogado de la Defensoría Penal de Coyhaique comenta en una entrevista radial "las mujeres imputadas y condenadas no pueden estar juntas en un mismo espacio. Sin embargo, dado que la sección femenina del penal tiene dimensiones insuficientes, se genera la terrible situación de que son desencerradas por turnos. Así, pasan 21 horas en piezas pequeñas, hacinadas y sin buena ventilación, y solo acceden a 3 horas de patio, que en realidad es un recinto un poco más grande".

Estas condiciones vulneran los derechos de las internas. No debemos olvidar que, aunque pierdan su libertad, siguen siendo seres humanos con derechos que deben ser respetados. Los derechos humanos tienen ciertas características esenciales: son universales, indivisibles, integrales, inalienables, imprescriptibles e irrenunciables. No se pueden negar ni ceder, y nadie puede limitarlos salvo en situaciones excepcionales reconocidas por la ley. Es importante tener claras estas características al opinar o emitir juicios sobre una mujer privada de libertad, independientemente del delito cometido o su género. Las condiciones carcelarias para hombres y mujeres deben ser, al menos, similares en cuanto a oportunidades de esparcimiento, desarrollo personal y acceso a salud y educación. Debemos acabar con esta desigualdad.

En los últimos meses, se han entregado buenas noticias respecto a la infraestructura para las 14 internas en Coyhaique, gracias a una denuncia de la Defensoría Regional de Aysén y el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Se estableció la Mesa de Mujeres Privadas de Libertad Coyhaique, liderada por la Seremi de la Mujer. En agosto, Gendarmería informó que se habilitaría el pabellón de imputados con acceso a baños y agua potable, y se abrirá una sección femenina en la cárcel de Puerto Aysén para aliviar el hacinamiento. Estas nuevas dependencias se inauguraron en diciembre. Ahora, el desafío es entregar herramientas reales de reinserción social mediante talleres, capacitaciones y actividades que favorezcan la salud mental y habilidades de estas mujeres para mejorar sus vidas al salir de la cárcel. 

Como Redapef, un grupo de profesionales de las ciencias sociales vinculadas a la educación, consideramos imperante que estas mujeres no queden en el olvido ni vuelvan a ser invisibles. Las mejoras en infraestructura son un gran avance, pero no lo único necesario para respetar su dignidad. Muchas de estas mujeres eran y son el sustento de sus familias, y al estar privadas de libertad no pueden contribuir monetariamente a sus hijos. Por ello, es relevante buscar formas de capacitarlas laboralmente y permitirles vender los productos que realicen en la cárcel. Es hora de que el Estado adopte una perspectiva de género en las futuras políticas carcelarias en Chile para disminuir la brecha entre mujeres y hombres privados de libertad. 

Aunque las mujeres representan una minoría en el total de personas encarceladas, merecen vivir dignamente y recibir los apoyos necesarios para su rehabilitación en la sociedad. Esto es especialmente importante considerando que muchas son madres y jefas de hogar. Si se vulneran sus derechos, también se afectan los derechos de sus hijos e hijas.


 

Mujeres carcel
Noticias Recientes
Estudiantes del ex IP y CFT Los Lagos se titulan y valoran rol del CFT Estatal de Aysén en su proceso
Interponen nuevo recurso de protección por caso de joven TEA en situación de calle
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Alianza público-privada inicia trabajo para instalar Data Center sostenible en la región
Papel digital
Panoramas
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Segunda Fiesta del Puye en Raúl Marín Balmaceda
Décima Fiesta del Madereo en Tortel
Lo más Leído
Dos personas resultan fallecidas en colisión en camino a Balmaceda
Conductor de camión muere atropellado en ruta Aysén-Mañihuales
Accidente en Ruta 7: Carabineros informa que ambos conductores resultaron fallecidos y tres personas heridas
Condenan a imputado por violación cometida en La Junta
Avisos económicos
PÉRDIDA DE CREDENCIAL BRINKS CHILE SPA
PÉRDIDA DE CREDENCIAL Credencial de trabajo OS10 de Empresa Transportes de Valores Brinks Chile Spa. extraviada. A nombre de Daniela Marilicán Saldias  El uso indebido está penado por Ley.
Empresa Transportes de Valores Brinks
Profesores Básica de Educación Física y Música
Colegio en Aysén necesita contratar Profesores Educación Física, Música enviar currículum al correo electrónico lnsostenedor@gmail.com
lnsostenedor@gmail.com
Se arriendan dos departamentos pequeños Temuco
Para estudiantes universitarios en Temuco, se arriendan dos departamentos pequeños, amoblados e independientes, próximos a distintas Universidades. Ambiente muy tranquilo y seguro, ideal para jóvenes de zonas rurales de Aysén. Valor: 250 mil pesos cada departamento, más una garantía. Detalles al fono 945668399.
56 9 45668399.
Asistente de Mantención
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: Asistente de Mantención (Auxiliar de Servicios Menores). Enviar antecedentes a: secretaria@materdeicoyhaique.cl
secretaria@materdeicoyhaique.cl
PROFESORES DE ENSEÑANZA BASICA Y MEDIA , ASISTENTES E INPECTORES
Colegio requiere contratar: Profesores de: lenguaje para enseñanza media, de tecnología, básica mención matemática, inglés. Asistentes de sala e inspectores de patio. Enviar cv a cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Se arrienda cabaña
Se arrienda cabaña (interior) ubicada en Riquelme a una cuadra de la Plaza, consta de 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño. Tratar al +56 994894760
+56 994894760
VENDO SITIO
Vendo sitio ubicado en calle Mario Toral, Puerto Aysén. Hermosa vista. 400 mts. Interesado llamar al +56 9 9489 4760
56 9 94894760
EXTRAVIO DE CREDENCIAL
Credencial de trabajo OS10 de Empresa Transportes de Valores Brinks Chile Spa. extraviada el mes de septiembre 2024, desde Santiago a Coyhaique envío por Correos de Chile. A nombre de Juan Ramón Mansilla Castro. El uso indebido está penado por Ley. En caso de hallar favor contactarse al Celular 966419572
Celular 966419572
SE NECESITA PROFESORES, ASISTENTES Y TÉCNICOS
COLEGIO UNIÓN FRATERNA DE COYHAIQUE, requiere contratar para el año escolar 2025 profesores de educación básica, mención lenguaje y matemática, asistentes de la educación y/o Técnicos Educación Diferencial. Interesados enviar curriculum al correo electrónico direccion@colegiounionfraterna.cl.
direccion@colegiounionfraterna.cl.
EXTRAVIO DE DOCUMENTO
Por extravío se deja nula Boleta de Garantía N°816648-3 de Banco de Chile de fecha 24 de octubre de 2024, por un monto de $1.800.000 y tomada por el proveedor Senen Huichalao Negue, Proveedor de contrato del servicio, en Oficina provincial Aysén.
Banco de Chile
SE VENDE CAMIONETA
SE VENDE CAMIONETA MITSUBISHI DAKAR UNICO DUEÑO +569 95400962
+569 95400962
VENDO PASAJE LATAM
VENDO PASAJE LATAM BALMACEDA A SANTIAGO IDA 19 DIC - REGRESO 29 DIC. PRECIO $100.000 CONTACTO +56965952209
CONTACTO +56965952209
*Técnico en Enfermería (TENS).
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: *Técnico en Enfermería (TENS). Enviar antecedentes a: postulaciones.colegio23@gmail.com
postulaciones.colegio23@gmail.com
VENDO SITIO
VENDO SITIO UBICADO EN CALLE MARIO TORAL, PUERTO AYSÉN. HERMOSA VISTA 400 Mts2 INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR +56 9 9489 4760
CELULAR +56 9 9489 4760
PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA, 40 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Técnico en párvulos.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo Técnico en párvulos. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Educadora de Diferencial o Psicopedagoga
Establecimiento educacional busca Educadora de Diferencial o Psicopedagoga para reemplazo. Enviar antecedentes al correo electrónico e.diferencialtea@gmail.com
electrónico e.diferencialtea@gmail.com
Profesor de Educación diferencial
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial, 44 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación Física,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación Física, 33 horas.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Fonoaudiólogo
Colegio Alianza Austral requiere Fonoaudiólogo externo para revisar evaluaciones PIE, con disponibilidad inmediata.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor/a de Inglés y Lenguaje
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo: - Profesor/a de Lenguaje para 5° y 6° básico - Profesor/a de Inglés, 40 horas  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO POR EXTRAVÍO Cheque emitido por la Tesorería General de la República Contribuyente: Construcciones Albert Rozas Casanova EIRL RUT: 77.484.718-9 Documento: CHEQUE BANCO ESTADO Número Cta Cte. Derivada: 90022244 Números: 569560 por $89.164.- fecha emisión 14.08.2024 Número: 569561 por $79.334.- fecha de emisión 14.08.2024
BANCO ESTADO
se requiere para reemplazo profesor/a de Religión y Filosofía
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Religión y Filosofía (40 horas) o profesor/a General básica (Religión, 30 horas).  Enviar antecedentes a  secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Se venden vehículos
Se venden vehículos; Camioneta Chevrolet Colorado 4*4 año 2004 Camioneta Great Wall 4*4 año 2013 Camioneta Mahindra 4*4 año 2016 Minibús Mitsubishi año 2005 Para más detalles comunicarse al correo ginia.diaz@inia.cl o al Fono: +56968457175
correo ginia.diaz@inia.cl o al Fono: +56968457175
Guías profesionales