Liberan a 15 choiques en Parque Nacional Patagonia

Los 15 charitos o crías de ñandú patagónico que en marzo habían sido translocados desde Argentina, fueron liberados en el Parque Nacional Patagonia.
Se trata de una especie clave en la estepa gracias a su rol como dispersor de semillas. Sin embargo, en Aysén sus poblaciones fueron duramente afectadas por la presión ganadera, la caza, la predación por perros y la destrucción de nidos.
La iniciativa fue liderada por Rewilding Chile en conjunto con Rewilding Argentina y un trabajo articulado entre actores públicos y privados de ambos países, incluyendo al Ministerio de Agricultura de Chile, Conaf, SAG, Senasa, Aduanas, Seremi de Transportes de Aysén, Carabineros, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, y la fundación Freyja.
Ahora estos 15 choiques se adapatarán al ecosistema de la estepa patagónica, recuperando las áreas que habitaron de manera natural.