Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Paisajes patrimoniales: Identidad viva ante el cambio climático

Miguel García Corrales, Académico de Arquitectura del Paisaje, U.Central.
Columnista, Colaborador

En el marco del Día de los Patrimonios, resulta urgente reflexionar sobre una dimensión aún poco visibilizada pero profundamente significativa: los paisajes patrimoniales. Estos no son simples escenarios naturales o vestigios del pasado; son territorios vivos, construidos por la interacción histórica entre comunidades humanas y su entorno. 


Integran valores ecológicos, culturales, simbólicos y emocionales, constituyéndose como referentes fundamentales de identidad territorial.


Desde los cultivos en terrazas andinas hasta los bosques subantárticos del extremo sur, pasando por las cuevas ceremoniales de Rapa Nui, los paisajes patrimoniales expresan conocimientos, memorias y prácticas que han permitido a las comunidades habitar el territorio en equilibrio. Son una fuente de cohesión social y sentido colectivo, pero también de resiliencia frente a los desafíos actuales.


Hoy, el cambio climático amenaza con alterar irreversiblemente estos espacios. La pérdida de biodiversidad, la erosión de suelos, el aumento del nivel del mar y las transformaciones en los modos de vida tradicionales no solo deterioran ecosistemas, sino que afectan directamente la continuidad de las culturas locales. 
Ante ello, investigar y conservar los paisajes patrimoniales no es solo una tarea ambiental o estética: es un acto de justicia territorial y de resguardo de la diversidad cultural de nuestro país.


Chile, país de geografía y patrimonios extremos, tiene el deber de integrar la protección de estos paisajes en sus políticas públicas, incorporando la voz de las comunidades que los habitan. En tiempos de crisis climática, proteger los paisajes patrimoniales es también proteger la memoria, el conocimiento y la dignidad de los pueblos.
 

Patrimonio Paisajes Cambio climático
Noticias Recientes
Senapred actualiza alerta en la Región de Aysén por intensas condiciones meteorológicas
Desocupación marca 4,3% en trimestre junio-agosto 2025 en la Región de Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Ministerio Público investiga presunto caso de abuso sexual ocurrido en el parque municipal de Aysén
Día Mundial del Turismo: Cochrane se proyecta como destino turístico todo el año
Familia anegada siete veces: "Queremos solución, no autoridades para la foto"
Carabineros rescata a 2 excursionistas extraviados en cima del cerro Mackay
Avisos económicos
COLEGIO KALEM BICENTENARIO DE PUERTO AYSÉN
Requiere contratar ATE para el Servicio de Capacitación Docente Sobre actualización pedagógica en estrategias de acompañamiento emocional y académico que respondan a las necesidades particulares de estudiantes con trastornos del espectro autista, trastorno de déficit de atención/ hiperactividad y dificultades del aprendizaje. Para realizarse desde el 17 al 19 de diciembre en modalidad presencial
Instituciones interesadas solicitar bases y enviar propuesta al correo utpmedia@kalem.cl
Arriendo Casa Habitación
consta de 3 dormitorios con closet 1 baño cocina living comedor sala estar combustión lenta a leña instalada estacionamiento. Dirección calle Circunvalación Oriente Poniente 1945 esquina Manuel Rojas interior
contacto celular 956549060
OPORTUNIDAD !! AYSÉN CORRETAJES VENDE
$95.000.000, más comisión. Parcela 1 hectárea a 20 km. Coyhaique, Colinda con camino público y río. Casa 90 m2 aprox., galpón, bodega, electricidad. Proyecto APR avanzado. Hermoso bosque nativo. Fogón básico orilla río.
www.aysencorretajes.cl 9 98834597
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales