Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-01-2025
Buscar notas anteriores a 01-01-2025
General Carrera
Vecinos de Guadal exigen participación ciudadana por central Los Maquis
El objetivo de más de 20 personas naturales y dos organizaciones regionales es que la comunidad se pueda involucrar en la evaluación de un proyecto que el Tribunal Ambiental de Valdivia consignó que se construyó al margen de la legalidad. En paralelo, están recurriendo a distintas instancias para que se analice mediante Estudio de Impacto Ambiental y no simple Declaración, que fue el método escogido por la empresa a pesar de los impactos que su iniciativa generó.
Redacción, Diario El Divisadero
19-12-2024

Dos organizaciones regionales junto a más de una veintena de vecinos y vecinas de Puerto Guadal solicitaron participación ciudadana formal en el marco de la evaluación ambiental de la central hidroeléctrica Los Maquis, de Edelaysén.  La iniciativa, ya totalmente construida, está siendo evaluada mediante Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desde noviembre de este año. 

La norma establece que con dos organizaciones o 10 personas naturales que lo soliciten, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) debe resolver el inicio de la participación ciudadana.   En el caso de las DIA, instrumento escogido por Edelaysén y de menor estándar que un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), no es obligatorio el involucramiento de la ciudadanía afectada, siendo necesario solicitarlo expresamente.

La empresa comenzó a construir la central en 2019, ocasión en que desde la comunidad se le planteó la necesidad de someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo cual no fue considerado y continuó con los trabajos.  Ante ello, más de 50 vecinos y vecinas recurrieron en su oportunidad a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), durante el gobierno de Sebastián Piñera, organismo que desestimó estos requerimientos. 

Sólo tras recurrir al Tribunal Ambiental de Valdivia en 2020, y luego de varios años, se emitió una sentencia que consignó que, producto de que para efectos del SEIA la Zona de Interés Turístico Chelenko es un área bajo protección oficial, Los Maquis debió haberse construido con una resolución de calificación ambiental (RCA) favorable.  Además, constató que la titular concretó un proyecto distinto al que informó al SEA en la consulta de pertinencia, y generó efectos permanentes sobre el medio ambiente, además de destruir y desaparecer la antigua sala de máquinas, instalaciones patrimoniales de la comunidad.  En el fondo, construyó ilegalmente el proyecto.

La sentencia derivó en que la SMA emitió una resolución obligando a la empresa evaluar la iniciativa, quedando paralizada la operación desde esa fecha.  Actualmente existe un procedimiento sancionatorio por impactos ambientales de carácter grave contra Edelaysén.  Algo que la comunidad espera se materialice, ya que de no haber sanciones y sólo exigirse evaluación ex post a un proyecto materializado ilegalmente, se incentiva a no cumplir la normativa.

Luego que el proyecto ingresara en noviembre, tras una fallida primera presentación, se presentó ante el SEA otro recurso para dar término anticipado a la evaluación, dado que el fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia consignó que las faltas de Edelaysén son gravísimas, motivo para que sea evaluado mediante EIA y no sólo DIA.   Más aún, en opinión de los vecinos actualmente la DIA no cuenta con toda la información esencial y relevante que el sistema exige para descartar impactos

El SEA no consideró estos argumentos y tras recibir varias respuestas de servicios elaboró un Informe Consolidado de Solicitud de Aclaración, Rectificación y Ampliación (ICSARA), permitiendo que la evaluación siga su curso, al cual el titular debe responder como máximo el 28 de febrero.

 

Impactos socioambientales

En su solicitud de participación ciudadana, los vecinos plantean la afectación turística y paisajística producto de que la obra se emplaza en la Zona de Interés Turístico Chelenko, "siendo la cascada de los Maquis una de las principales atracciones turísticas y culturales del área".  Agrega que las distintas fases operativas, tanto de construcción como de operación, afectan gravemente el paisaje y las actividades turísticas derivadas, tales como fiestas costumbristas, cabalgatas, excursiones, trekking, observación de flora y fauna, visitas a los diversos patrimonios culturales y naturales de la zona, venta de artesanías, baño y disfrute de las cascadas y pozones.  "Asimismo, el daño ya ocasionado (y realizado al margen de la normativa ambiental), actualmente notorio para los vecinos de Puerto Guadal, es de carácter permanente y no se contabiliza en la Declaración de Impacto Ambiental. Como consecuencia, se ha producido un quiebre debido al emplazamiento del proyecto, que complica el acceso de las personas a la Cascada Los Maquis y los pozones para actividades de diversa índole" se explica en el escrito.

Se agrega la afectación a flora y fauna silvestre, ya que "en la fase de construcción se generará una grave afectación de la biodiversidad silvestre de la zona, tanto por la alteración como por la pérdida del hábitat"; pérdida del espacio natural en tanto "el proyecto se desarrolla dentro y alrededor de la cascada de los Maquis, afectando los ríos, pozones y la cascada en sí misma. Por otro lado, este afectará los caminos y usos tradicionales del espacio". 

Y, por último, "afectación cultural y arqueológica dado que el titular destruyó, al margen de la legalidad, la antigua casa de máquinas de la antigua central hidroeléctrica los Maquis, patrimonio cultural de la localidad, conteniendo un gran valor antropológico e histórico. Asimismo, la irrupción de la central hidroeléctrica ha producido una dificultad para el ejercicio de actividades culturales que dependen del atractivo turístico del lugar, lo que produce una afectación de los sentimientos de arraigo en ese propio territorio".

Todos estos aspectos fueron consignados incluso por los servicios públicos que participaron en una primera truncada evaluación, en que el SEA dio por terminada la evaluación producto de que el proyecto no contenía información esencial mínima para ser evaluado.

No hay plazo formal para que el SEA resuelva sobre la solicitud de participación ciudadana. En caso de ser aceptada, se iniciará un proceso oficial en el cual podrá involucrarse toda la comunidad que se sienta afectada.

"Como vecinos de Guadal y del sector Los Maquis nuevamente nos hemos reunido para solicitar participación ciudadana. Leyendo la eclaración de la empresa nos entraron muchas dudas acerca del proyecto y creemos que hay muchas cosas que ellos no han mencionado en su presentación, que encontramos un poco pobre" dijo al respecto Cristóbal Weber, uno de los vecinos afectados.  En este sentido, emplazó al SEA y a la SMA a cumplir con sus funciones normativas, "ya que creemos que este proyecto no debiera ingresar a través de DIA sino de un EIA, ya que hay muchas afectaciones de carácter permanente que no pueden ser descartadas con una simple declaración de impacto ambiental.  Por ello vamos a seguir abogando para que ello ocurra".

Sofía Barrera, abogada de ONG FIMA, una de las organizaciones que ha apoyado a la comunidad en este largo proceso, expresó que el requerimiento "permite a los territorios y a las comunidades entregar información al proceso de evaluación ambiental, que muchas veces no contiene la misma declaración de impacto ambiental.  Esto porque el titular no presenta esa información de evaluación o porque el mismo sistema no tiene acceso a la información sobre los procesos actuales en los territorios o sobre su vida actual".

Estas acciones van en línea con los principios del Acuerdo de Escazú, suscrito por Chile.

Cuestionamientos de organismos públicos

Entre las observaciones que hizo la institucionalidad, la Municipalidad de Chile Chico cuestiona la coherencia del proyecto con el desarrollo turístico, dado que la empresa señala que la central aportaría con más energía para el rubro. "Lo anterior no es posible de verificar puesto que, en el capítulo de 'Estudio de caudal ambiental', el mismo titular reconoce que para el periodo de verano el caudal no será suficiente para que se genere energía (330 l/s), por lo tanto, no estaría funcionando y por ende, no sería capaz de brindar lo mencionado anteriormente con respecto al turismo y servicios, considerando que la época de verano es donde aumenta este tipo de demanda. La misma observación se realiza con el objetivo estratégico 'Económico productivo'" señalan desde la municipalidad.

Agrega que en términos de su aporte a disminuir el consumo de petróleo para fines energético, "se solicita que el titular especifique la veracidad de este 'reemplazo de energía' puesto que, cuando entre en funcionamiento el hospital de Chile Chico la demanda será significativamente mayor a la actual. Por lo tanto, se estaría inyectando energía que sí se usaría y no conllevaría a un 'reemplazo' energético, sino más bien, un suplemento/complemento energético".

Y, por último, cuestiona que la empresa asegure que se relaciona "positivamente" con las organizaciones sociales,  calificando que esta afirmación "resulta confusa, puesto que, en principio la reapertura de la hidroeléctrica no conllevará un cambio en las tarifas de los usuarios, tampoco subsidios, y se invita a cambiar en el sistema de calefacción que probablemente genera mayor requerimiento eléctrico, lo cual se traduciría en un aumento de consumo, una mayor demanda con tarifa de invierno (mayor valor) y que conllevaría a que no sea posible reemplazar el tipo de producción de energía (tomando en consideración lo anteriormente expuesto)".

A las observaciones de la Municipalidad de Chile Chico se suman las de Sernatur Aysén, los ministerios de Desarrollo Social, Medio Ambiente y Salud, la Corporación Nacional Forestal, y el Consejo de Monumentos Nacionales.

Central Los Maquis - Puerto Guadal
Noticias Relacionadas
CFT Estatal de la Región de Aysén y Gobierno Regional reafirman compromiso con la Educación Técnico Profesional
Macías acusa a Alinco de tener una fundación con contratos con el Estado
Noticias Recientes
Macías acusa a Alinco de tener una fundación con contratos con el Estado
Profesores de Aysén se suman a paro: Están atentos a negociaciones para evitar nuevas manifestaciones
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Macías acusa a Alinco de tener una fundación con contratos con el Estado
Tres detenidos: Decomisan un kilo de cocaína y 7 de marihuana cuyo avalúo supera los $130 millones
Diputado Alinco presenta querella contra exgobernadora Macías por eventual fraude al fisco
Justicia acoge recurso de vecinos afectados por conductas violentas de usuarios del albergue Protege
Avisos económicos
Se requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica, 40 horas para reemplazo.       Disponibilidad inmediata.       Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Se necesita Profesor, Secretaria y TENS
Se necesita Profesor Básico con mención Matemáticas, Secretaria y TENS Enviar CV a: CVALBORADACOY@GMAIL.COM
CVALBORADACOY@GMAIL.COM
Extravío de T.I.P
Extravío de T.I.P (Tarjeta de Identificación Penitenciaria) del funcionario Luis Enrique Cotal Sanhueza si la encuentra regresarla a cualquier recinto penitenciario de la ciudad de Coyhaique o llamar a Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Recinto Penitenciario de Coyhaique o Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Arriendo cabaña calle Riquelme
Arriendo cabaña calle Riquelme N°360 interior. Interesados al 994894760
994894760
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson, entera amoblada, 2 dormitorios, living comedor, baño y cocina. Condominio Privado. Interesados al 994894760
994894760
ARRIENDO DE GALPÓN
ARRIENDO DE GALPÓN De 288 m2 con oficina y cuenta con patio exterior, ubicado en calle Bernardo O'Higgins N°1973 camino a Río Los Palos cruce calle Pangal en Puerto Aysén. +56 9 82065487
+56 9 82065487
NECESITA CONTRATAR CONTADOR O CONTADORA
EMPRESA CONSTRUCTORA  NECESITA CONTRATAR Contador o contadora con deseable experiencia en el rubro de la construcción Enviar antecedentes a: constructoraxt@gmail.com
 constructoraxt@gmail.com
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61172 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $707.900 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61088 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $510.001 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS
Liceo de educación media, técnico profesional, en la ciudad de Coyhaique requieren contratar asistente de la educación para el puesto de PREVENCIONISTA DE RIESGOS para una jornada laboral de 30 horas. Los requisitos del cargo son: tener título de TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS o conocimientos de acuerdo con el puesto ofrecido. Los postulantes deben hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo educarcoyhaiquechile@gmail.com
educarcoyhaiquechile@gmail.com
Se necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe
La escuela "Nuestra Señora de la Divina Providencia" ubicada en la localidad Puerto Gaviota, necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe o con algún nivel de especialización para impartir la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales. Por 4 horas pedagógicas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a: nathali.roa@gmail.com
nathali.roa@gmail.com
SE NECESITA Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias para reemplazo por licencia médica (40 horas). Enviar antecedentes a: secretaria@materdeicoyhaique.cl
secretaria@materdeicoyhaique.cl
SE BUSCA GATITA
BUSCAMOS GATITA INDOOR RECOMPENSA $ 200.000
+569 62376435 CON JAVIERA
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61088, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61172, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
Se vende Jeep Nissan
Se vende Jeep Nissan Qashqai, año 2019 Unico dueña, cierre centralizado, espejos eléctricos, frenado automático, radio bluetooth, entrada aux, conexión USB, mando de control al volante. +56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
+56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar"
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE La Corporación Educacional Colegio Diego Portales de la comuna de Coyhaique, llama a Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar" financiado con recursos ley SEP. Solicitar bases entre el 11 al 14 de marzo de 2025 al correo: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
VENDO
VENDO Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Valor $14.000.000.- Se encuentran en La Junta +569 36683902
+569 36683902
SE NECESITA INSPECTOR DE PATIO Y DOCENTE DE AULA LENGUAJE
Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia, establecimiento educacional técnico profesional en Coyhaique, requiere evaluar la contratación de:   DOCENTE DE AULA para la asignatura de LENGUAJE También necesitamos antecedentes curriculares de INSPECTOR DE PATIO Todos los interesados pueden hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
* Profesor(a) de Enseñanza General Básica.
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza General Básica. Enviar antecedentes a: recursoscv2024@gmail.com
recursoscv2024@gmail.com
Colegio de Coyhaique Requiere:
1. Profesora de Artes Visuales. 14 hrs 2. ?Profesor de Matemáticas reemplazo pre y post natal 29 hrs. 3. ?Profesor de Música 21 hrs 4. ?Profesor de Lenguaje 7 hrs. 5. ?Profesora de Educación General Básica para reemplazo. Requisito: Profesores Titulados
Antecedentes a correo: informatica@adexupery.cl
VENDO
Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Contenedor 12 metros Todo va dentro del contenedor. Valor $18.000.000.- Se encuentra en La Junta
+569 36683902
Arriendo casa central
3 dormitorios 3 baños, living comedor, cocina y despensa, leñera y entrada de vehículo. En excelente estado
Interesados llamar al número 976675026.
Vendo estratégico terreno urbano Zona (ZU1)
SurterrasChile.com PUYUHUAPI 987 M2. Cercano servicentro Copec, excelente exposición comercial. $200.000.000
+56 961823021
Se vende camioneta Chevrolet Colorado
año 2023, 2.8 TD, auto LTD 4WD, Diesel, 28.000 km. régimen normal, valor: $27.900.000. puesto en Coyhaique. Se paga contra entrega
contacto WhatsApp +56 9 31985791
Guías profesionales