Recientemente se conformó la nueva directiva de la Agrupación "Visión de Futuro" de Puerto Aysén, organización que la integran personas ciegas y con baja visión. En esta oportunidad, sus líderes son puras mujeres, quedando como tesorera Margarita Quinchen, secretaria Jacqueline Becerra, primera directora Bianca Marín y presidenta Alejandra Ojeda, quienes siempre se acompañan del ex presidente, Ángel Maldonado.
Este 2025, comenzaron a trabajar desde "febrero y estamos con hartos planes, estamos tratando de trabajar y de coordinar con hartas instancias públicas. De hecho, nosotros el día miércoles tuvimos nuestra reunión, tuvimos la visita del Centro de la Mujer que nos invitó a participar con ellos como agrupación con discapacidad. También tuvimos la visita del nuevo coordinador de la oficina de discapacidad don Pablo Redondo y tuvimos la visita de las personas de la OIRS que trabajan con nosotros y que coordinan con comunidad del hospital, que ellos nos colaboran con las ayudas técnicas que postulamos al Senadis", informó la nueva presidenta de la Agrupación.
Alejandra Ojeda, agregó que, han estado participando en estos días de diversas actividades, una de ellas tiene que ver con un mapeo de Puerto Aysén, el que muestra que la ciudad es "poco inclusiva".
"Estuvimos participando en un diagnóstico participativo porque se creó la nueva oficina EDLI de la oficina de discapacidad, estuvimos participando en un mapeo, donde ahí nosotros le conversamos a las personas de la EDLI, lo poco inclusiva que es la ciudad de Puerto Aysén. Ellos nos llevaron un mapa donde nosotros ahí le hicimos notar, por ejemplo, las calles más riesgosas, las cruzadas de calle, todo lo que a nosotros nos impide circular de forma fluida dentro de la ciudad. Así que, tenemos harto trabajo por delante. Básicamente este año queremos trabajar en educar, en concientizar, para que se entienda que las personas con discapacidad, porque nosotros siempre abogamos por todo, no solamente por los que tienen esta discapacidad, sino que por todos para que nos vean, para que sepan que somos personas que estamos. Es una pega larga harta porque a veces habla mucho de inclusión, pero cuando la inclusión se pone en acción ahí se complica".
La Agrupación "Visión de Futuro", valora también el enorme apoyo de la Biblioteca Pública de Aysén, que a través de su encargada Yasna Jara, los incluye en diversas actividades y también les permiten tener un espacio para reunirse.
"Nosotros somos una organización abierta a la comunidad, nos reunimos todos los primeros lunes de cada mes en la biblioteca, porque si bien somos una de las de las agrupaciones con discapacidad más activas que hay en Puerto Aysén, pero no contamos con un espacio. Así es que, gracias a la biblioteca municipal nosotros ahí nos reunimos los primeros días de cada mes y estamos llanas y abiertas a cualquier institución que quiera trabajar con nosotros. Así como ahora estamos pensando en educar, también le hacemos llamado a los colegios si quieren que vayamos a hacer charla, no sé, todo lo que sea difundir la inclusión, nosotros estamos llanos a participar", manifestó Alejandra Ojeda.
Postulación al 8% "queremos seguir recorriendo la Patagonia"
Con la intención de viajar por el territorio y conocer los más diversos atractivos turísticos de la región, los integrantes de la Agrupación "Visión de Futuro", quienes el año pasado estuvieron en las termas de Puyuhuapi, este año esperan visitar otro lugar tan hermoso y relajante como ese, porque, "cuando una persona saca una foto dice, "Oh, qué linda la foto." Pero nosotros cuando vamos a un lugar, nuestra apreciación del paisaje de la Patagonia es desde los sentidos, el tacto, el olor, el canto de los pájaros, somos una organización que hace viajes y nosotros decimos es más sensorial. Así que, aprovechamos esa naturaleza que mucha gente ve así por lo bonito, pero nosotros la sentimos. Así que esperamos que tenga buena acogida nuestro proyecto porque seguimos queremos seguir recorriendo la Patagonia y decirle que las personas con discapacidad como nosotros, también podemos hacer lo que el resto. Podemos ir, podemos hacer trekking, podemos disfrutar de todo lo que disfruta el resto", puntualizó la dirigenta.