Apoderados de Villa Mañihuales exigen mayor seguridad y calidad educativa tras graves incidentes


Padres y apoderados del Liceo de Villa Mañihuales se manifestaron este lunes para exigir soluciones urgentes a una serie de problemas que afectan la seguridad y la calidad de la educación en el establecimiento.
Un petitorio contundente
El documento entregado al director del SLEP, Sebastián González, detalla una larga lista de demandas. Entre ellas, destacan la destitución de la directora y su equipo, una investigación exhaustiva sobre los hechos denunciados, la erradicación del bullying y el consumo de drogas, una auditoría docente por las altas tasas de inasistencia, y la implementación de medidas de seguridad como detectores de metales y cámaras de vigilancia, entre otras demandas.
Hechos graves
Cabe recordar que el detonante de la protesta fue una agresión ocurrida el 31 de julio, que según los apoderados, refleja la falta de control y la negligencia de la dirección del liceo ante situaciones de riesgo para los estudiantes. Los padres denuncian que las agresiones son sistemáticamente minimizadas y que los protocolos de seguridad existentes son ineficaces.
Respuesta del SLEP
González escuchó atentamente las demandas y se comprometió a analizarlas. Anunció que el establecimiento reabrirá sus puertas el miércoles, pero reconoció la necesidad de implementar medidas adicionales para garantizar la seguridad de los estudiantes y recuperar la confianza de la comunidad educativa. La directora del establecimiento, Paola Obando, será la encargada de liderar este proceso, contando con el apoyo del SLEP.
Así, lo sucedido en el Liceo de Villa Mañihuales de acuerdo a lo indicado por los padres y apoderados pone de manifiesto la necesidad de una mayor inversión en la seguridad y la calidad de la educación en las escuelas rurales de la región de Aysén.