De acuerdo con un análisis elaborado por el Centro de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM), de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, basado en los datos del Censo 2024, la cantidad de personas encuestadas de 60 años o más en la Región de Aysén creció un 30,9% en comparación con 2017. En tanto, el grupo de 80 años o más creció un 38,5% en el mismo período.
El análisis también reveló que actualmente el 30,8% de los habitantes encuestados de la región tiene 50 años o más, el 18,2% es mayor de 60 años, y un 2,7% ha superado los 80 años, lo que da cuenta de un proceso de envejecimiento avanzado que ya está transformando la realidad local.
Al respecto, el director de CIPEM, Mauricio Apablaza advirtió que, "los datos preliminares del censo muestran una tendencia clara, el envejecimiento ya no es un fenómeno proyectado a futuro, es una realidad instalada que debemos abordar desde lo local. La infraestructura, los servicios sociales y los sistemas de cuidado deben adaptarse a este nuevo escenario".
Evolución por comuna
El fenómeno es aún más evidente al observar la población que forma parte de la economía plateada, es decir, de 50 años o más, ya que representa el 30,8% de la población regional encuestada. En esa línea, comunas como Lago Verde (43,9%), Río Ibáñez (40,2%) y Chile Chico (36,4%) encabezan el listado de territorios con mayor proporción de personas mayores de 50 años, superando ampliamente el promedio nacional, que alcanza 32,3%.
De manera similar, otras comunas mostraron crecimientos significativos en la población de tercera edad, es decir, de 60 años o más. Guaitecas lidera con un aumento de 37,2% desde 2017, seguido por Aysén (34,8%), Coyhaique (31,6%) y Chile Chico (30,2%), todas con alzas superiores al promedio nacional, que llega a 28,6%.
Estas tendencias se replican en los otros tramos de edad mayor. En Cochrane, la población de 80 años o más creció un 62,1%, mientras que en Guaitecas el aumento fue de 40,9%. También sobresalen Coyhaique (40,1%), Aysén (38,2%) y Chile Chico (31,0%), la mayoría con crecimientos por sobre el promedio de la región, que para el tramo de cuarta edad es de 38,5%.
Población infantil
En paralelo, el estudio destacó que muchas comunas presentaron una baja en su población infantil encuestada. Lago Verde fue la comuna con mayor descenso en el grupo de 0 a 14 años (?42,8%), seguida por Cisnes (?23,1%), Aysén (?20,1%), Coyhaique (?16,7%) y Chile Chico (?11,1%). También se registraron caídas en Guaitecas (?14,5%) y Río Ibáñez (?11,6%), reflejando una baja sostenida en la natalidad y un proceso de envejecimiento estructural.
Finalmente, Apablaza concluyó que, "la Región de Aysén enfrenta un cambio demográfico profundo, que requiere políticas públicas integrales basadas en la calidad de vida, la promoción de estrategias de prevención y la necesidad de evaluar estrategias de largo plazo. Esto se traduce en la necesidad de incorporar principalmente un enfoque territorial en favor de la inclusión de personas mayores que incluya entre otros el fortalecimiento de redes de apoyo e inversión en infraestructura y capital humano especializado".