Un importante paso en el camino que los conduce hasta su vivienda propia dieron este miércoles un centenar de familias de la comuna de Coyhaique, quienes recibieron su certificado de subsidio en una ceremonia que se realizó en el sector de Villa Frei y que contó con la participación de autoridades regionales y locales, además de familiares y público en general.
Los felices beneficiarios fueron esta vez los integrantes de los comités "Ilusión de Villa Frei", "Tehuelche" y "Camino a un Sueño", familias que están trabajando con asesoría de la entidad patrocinante Xinta Limitada y que en su mayoría se encuentran arrendando o como allegados. Es así como gracias a estos subsidios del Ministerio de Vivienda (Minvu) podrán iniciar en los próximos meses la anhelada construcción de sus casas en terrenos que fueron aportados por el Serviu y que se ubican en el sector de Villa Frei, en una zona cercana a los caminos hacia Lago Elizalde y Lago Paloma.
Se debe destacar también los aportes financieros del Gobierno Regional de Aysén, que aprobó a través de su Consejo Regional más de dos mil 200 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que estarán asociadas a obras de construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas y de partidas de alcantarillado, las que no solo beneficiarán a las 100 familias de estos tres comités, sino que también a las 70 viviendas ya existentes en Villa Frei y otras que a futuro necesiten conectarse al sistema.
La Seremi de Vivienda, Paulina Ruz Delfín, señaló que con estos avances el Minvu reafirma su compromiso con las familias de la región, tanto de sectores urbanos como rurales. "Pronto vamos a iniciar obras acá en Villa Frei, pero también en Balmaceda, en Mañihuales, en Puyuhuapi y con ello dejamos en evidencia la gestión que hemos hecho con mucho compromiso y responsabilidad, donde al día de hoy ya llevamos más de un 94% de avance del Plan de Emergencia Habitacional, pero sobre todo nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las familias a través del acceso a la vivienda", afirmó.
Para el presidente del Comité Tehuelche, Darío Márquez, recibir los subsidios es motivo de gran alegría, ya que detrás de cada familia hay trabajo, esfuerzo y la esperanza de que ponto puedan tener sus viviendas. "Definitivamente este es un paso muy grande para nosotros como grupo y para esta directiva también es muy gratificante llegar a este punto, donde cada vez estamos más cerca de la meta, entonces uno nota en las familias cómo están de felices y contentos de que pronto vamos a tener nuestra casita propia por acá, por Villa Frei", indicó.
De igual forma la presidenta del comité "Camino a un Sueño", Rosita Mansilla, se mostró feliz por los avances logrados en los últimos años. "Sí, una felicidad, un orgullo tremendo en la etapa que hoy día nos encontramos. No ha sido fácil, son diez años de espera, pero desde que asumió la nueva administración de la señora Paulina Ruz avanzamos lo que no habíamos avanzado en muchos años y eso se agradece, porque han puesto todo su empeño, todo su trabajo, todas sus gestiones para que esto resulte, para que esto salga, así que como para ellos es un orgullo, imagínense para nosotros. En lo personal ha sido un orgullo tremendo llegar a esta etapa, donde la gente está toda feliz, contenta, muy agradecido con todas y todos los involucrados en este tema, porque aquí no es solamente un par de personas, son mucha gente", manifestó.