Comité de Desarrollo Productivo co-financia 37 proyectos de inversión por $859 millones para 2025


Coyhaique-. El Comité de Desarrollo Productivo Regional de Aysén (CDPR Aysén), con Corfo como unidad técnica y el aporte del Gobierno Regional y su Consejo, aprobó 37 proyectos del instrumento Activa Inversión 2025, que cofinancian $859.293.525, apalancando $1.411.221.003 en inversión total para la región.
Se trata de un hito histórico, ya que nunca este programa había alcanzado un número tan alto de proyectos seleccionados ni un volumen de inversión de tal magnitud en un solo año. Las iniciativas ?presentadas por empresas y emprendimientos locales? se implementarán durante 2025 en Coyhaique, Chile Chico, Cisnes, Río Ibáñez, Aysén y O'Higgins, con foco en reactivación económica, innovación, sostenibilidad y equidad territorial.
"El CDPR Aysén nos permite decidir desde el territorio, con criterios de equidad, innovación y sostenibilidad. La aprobación de estas 37 inversiones ?que cofinancian $859 millones y movilizan $1.411 millones? es una señal clara de que Aysén diversifica su economía, mejora productividad y cuida su patrimonio natural. Nuestro compromiso como Corfo Aysén es acompañar técnicamente cada proyecto para que esa inversión se transforme en empleo de calidad, nuevas oportunidades y mejores servicios para las comunidades", afirmó Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén.
El portafolio aprobado refleja una apuesta estratégica por la diversificación productiva con identidad regional. El turismo concentra 22 proyectos (con un cofinanciamiento de $384,5 millones), seguido por el sector alimentario (6), construcción (3), agricultura (2) y casos en acuicultura, ganadería, logística y energías renovables.
Las iniciativas aprobadas no solo reflejan la diversificación productiva, sino también la pertinencia territorial de las iniciativas apoyadas. En Chile Chico, la instalación de una planta de generación fotovoltaica fortalecerá la sostenibilidad de la producción agrícola; mientras que, en Cisnes, un estacionamiento sustentable para campers y vehículos mejorará la infraestructura turística regional. Y en O'Higgins, la expansión de cabañas Paso Mayer incorpora criterios de energía limpia para potenciar el turismo rural. Estos ejemplos reflejan cómo los proyectos aprobados se alinean con los objetivos de Corfo en innovación, sostenibilidad y desarrollo con identidad regional.
En términos territoriales, Coyhaique concentra 16 iniciativas, seguido de Chile Chico con 7, mientras que Cisnes, Río Ibáñez y Aysén, tienen 4 proyectos cada una y O'Higgins 2, lo que refleja una cobertura equilibrada y coherente con la planificación regional.
En términos de uso de recursos, el 97,06% del cofinanciamiento se asigna a inversión productiva (equipamiento, infraestructura y mejoras tecnológicas), y un 2,94% a capital de trabajo, priorizando proyectos con capacidad de generar productividad, encadenamientos y empleo.
Estas inversiones se alinean con las prioridades regionales: aumentar la competitividad con tecnología y eficiencia energética, fortalecer la calidad de servicios turísticos, dinamizar la industria alimentaria con valor agregado y avanzar en prácticas sostenibles (eficiencia hídrica, circularidad, reducción de emisiones).
Con la aprobación del CDPR Aysén, Corfo iniciará la firma de convenios, la puesta en marcha y el seguimiento técnico-financiero de cada iniciativa, promoviendo la transparencia y la pertinencia territorial. Durante las próximas semanas se programarán sesiones informativas y mesas de acompañamiento para apoyar a las y los beneficiarios en compras, cronogramas, rendiciones y metas de impacto. La proyección para 2025 es consolidar resultados medibles en productividad, empleo, sostenibilidad y calidad de servicio, y difundir buenas prácticas que inspiren a más empresas a invertir en Aysén Patagonia.