La Confluencia 2025 Coyhaique: Encuentro une pesca con mosca, comunidad y activismo por los ríos


Coyhaique-. Este 7 y 8 de noviembre se realizará en la Región de Aysén la 1era edición de La Confluencia, un evento impulsado por Patagonia junto a la comunidad local que busca celebrar el inicio de la temporada de pesca con mosca donde confluyen tres pilares: deporte, comunidad y activismo. El evento incluye talleres prácticos, charlas y espacios para la entretención, la familia y la celebración, con un fuerte llamado al cuidado de los ríos.
Bajo el lema "Los ríos que nos unen", La Confluencia es un espacio donde el deporte y la protección de nuestros ecosistemas son el pilar fundamental en la práctica de actividades al aire libre. Dos días de programación, donde se busca generar un espacio de conexión con los ríos, pasión por la pesca con mosca y fortalecer el compromiso colectivo por la defensa de los ríos, generando una corriente que fluye hacia el futuro.
"El llamado es a venir a disfrutar de esta experiencia en torno a la pesca con mosca, estaremos probando los nuevos waders en terreno, recibiendo gratis waders dañados para su reparación, arreglando ropa de cualquier marca y acogiendo también a niños y personas de todos los niveles. Queremos invitarlos también a compartir, celebrar y disfrutar en familia la importancia de las aguas que nos sostienen", destacó Pascale Potin, gerente del área creativa y comunicaciones de Patagonia Chile.
Para participar es necesario inscribirse a través de La Confluencia-Patagonia Chile y a través de Welcu está abierta la venta de entradas, que van desde los $13.000 a los $16.000, y también se podrán adquirir tickets de acompañante por $4.000 para las actividades familiares.
Entre las actividades más destacadas, se ofrecerán talleres prácticos de pesca con mosca impartidos por referentes de la disciplina, espacios de reparación de waders y ropa técnica, conversatorios ambientales, y salidas guiadas a ríos y lagos de la zona, conectando deporte, familia y naturaleza en uno de los escenarios más emblemáticos de la Patagonia.
"La Confluencia es un espacio para encontrarse, aprender y celebrar, pero también para preguntarnos qué sería de nuestra pasión sin ríos libres y saludables. Queremos sembrar la semilla del activismo en la comunidad mosquera y demostrar que proteger nuestros cauces es parte esencial de esta cultura", agregó Potin.
RECUADRO
Talleres:
Taller de Técnica Escandinava y SPEY
Taller Pesca de salmónido; búsqueda del Chinook con fly fishing
Taller Lectura de agua
Taller de lago, flote en Lago Atravesado
Taller Inicio a la pesca y técnicas de casteo