Puerto Aysén-. Cuando aún no comienza el invierno, que es la estación del año más compleja en la región, ya se han registrado varios cortes de energía eléctrica y otros de agua potable. Algo que la comunidad ha planteado en los medios de comunicación y en las redes sociales, estar cansados de servicios que no tienen garantizada una estabilidad, que en el cualquier momento se corta el suministro, las explicaciones o razones, rara vez se conocen, no existe contacto con la comunidad y parecería no existir sanciones a las empresas, menos hablar de descuentos o compensaciones a los clientes.
Estos reclamos y comentarios llegan a quienes dirigen las juntas de vecinos u organizaciones de base, por ello, el presidente de la unión comunal de juntas de vecinos de Puerto Aysén, Carlos Díaz, quiso plantear su molestia con lo que está sucediendo con las distintas empresas que entregan los servicios básicos a la ciudadanía y en el caso de la electricidad, como broma indica que, "parece que los pájaros andan con alicate".
"Uno también habla como vecino y ya cansado de los reiterados cortes y este corte de esta semana fue casi 1 hora. Así que, creo que vamos a tener que hablar, no sé si con la empresa o hablar ya con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, así que yo creo que vamos a hacer un llamado para saber qué pasa con ellos, porque al final igual tienen que pronunciarse. O sea, no sé cómo en día se corta la luz y para nosotros ya parece un chiste porque, parece que los pájaros andan con alicate y lo digo coloquialmente, porque de verdad todo el tiempo está saliendo de que un ave se electrocutó y al final te muestran una imagen, no sé si la dejarán ahí, pero de verdad ya es muy recurrente el tema de los cortes. Si no es la luz, realmente hasta el agua también a veces lo cortan, así que, yo creo que una de las cosas que va vamos a hacer, es hablar con la superintendencia de electricidad y combustible para ver qué pasos hay que seguir".
El dirigente de la unión comunal de juntas de vecinos, también se refirió a la nula posibilidad de la ciudanía de elegir las empresas que entregan los servicios básicos, indicando, además, la región merece buenos productos, por ejemplo, en conectividad. "Lo ideal sería también, tener ojalá una buena conectividad en Puerto Aysén, tanto marítima, aérea y en lo digital, o sea, aquí hay muchas cosas que hoy día están pasando y el monopolio lo tienen algunas empresas y no entra ni una empresa más. Te hablo de la fibra óptica, solamente lo tiene Telefónica del Sur, el tema de la luz Edelaysén, el agua Aguas Patagonia, o sea, no tenemos más empresas que elegir y lamentablemente están haciendo lo que quieren".
Carlos Díaz, hizo un llamado a todos los parlamentarios de la región de Aysén, a ponerse las pilas, preocuparse de estos temas que afectan a la ciudadanía, son muchos años, la gente está cansada y necesita el respaldo de sus autoridades para que las empresas reciban las sanciones que corresponde y entreguen el servicio adecuado.
Además, expresó su preocupación por las empresas que realizan vuelos a Temuco, Concepción, donde muchos jóvenes hoy se encuentran estudiando y de un día para otro se suspenden estos itinerarios, ya que, en el aeropuerto serían muy caras las tarifas para mantener esos vuelos. Esto y tantos otros temas, es donde se espera a las autoridades trabajando con la comunidad, con sus dirigentes, pero visible es su ausencia, puntualizó el dirigente de Puerto Aysén.