Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
El canto que no queremos
Juan Pablo Zavala Crichton, Director Pedagogía Educación Física UNAB
Columnista, Colaborador
17-10-2025

En los estadios de fútbol de Chile se ha instalado una costumbre que nos degrada como país. Los cánticos racistas, xenófobos u homofóbicos se han vuelto parte del paisaje sonoro de cada partido. "Porompompón… el que no salta es argentino m.." se repite con distintos gentilicios, como si insultar fuera una forma legítima de alentar. Lo que muchos consideran una broma o una tradición de barra, es en realidad una expresión de violencia simbólica que hoy tiene consecuencias concretas: sanciones económicas, pérdida de aforo y una reputación internacional que se deteriora cada vez más.

Chile ha sido reiteradamente castigado por la Conmebol y la FIFA por estos comportamientos. Tras el último duelo de la selección adulta con Argentina, la federación recibió una multa de más de cien mil francos suizos y la reducción del 50 % del público para el siguiente partido de clasificatorias. 

Somos una de las selecciones más sancionadas de Sudamérica por actos discriminatorios de los hinchas. Sin embargo, lo más preocupante es que el fenómeno no se detiene: incluso en el Mundial Sub-20 que hoy se desarrolla en nuestro país ?en partidos donde ni siquiera juega la selección chilena? se han escuchado nuevamente estos gritos y otras expresiones masivas que demuestran nuestra escasa cultura deportiva y una preocupante falta de educación cívica.

Lo que ocurre en los estadios no es un hecho aislado: refleja quiénes somos fuera de ellos. Cuando niños y adolescentes observan a miles de adultos insultando, burlándose o denigrando a otros pueblos, aprenden que la violencia puede disfrazarse de pasión y que el respeto no es un valor esencial del deporte. Como formador de futuros profesores de Educación Física, me duele constatar que la cancha -que debería ser un espacio para aprender convivencia, empatía y trabajo en equipo- se convierta en un escenario donde se enseña intolerancia.

Por eso, el desafío no se resuelve solo con sanciones. Se resuelve con educación. Con conversaciones honestas en los hogares, en las escuelas, en las universidades. 

Debemos hablar con nuestros hijos, nuestros estudiantes y nuestras familias sobre lo que se grita y lo que eso significa. El deporte tiene un poder educativo inmenso, pero solo si lo usamos para formar personas íntegras, no hinchas ciegos.

A pocos días de la final del Mundial Sub-20, hago un llamado claro: no gritemos contra los argentinos, ni contra nadie. Alentar no significa ofender. Que esta final entre Argentina y Marruecos sea una oportunidad para mostrar que podemos ser apasionados sin ser violentos. Si de verdad amamos el deporte, demostremos que en Chile también sabemos aceptar la victoria y la derrota con respeto, "la obtenga quien la obtenga".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

Fútbol Cultura
Noticias Recientes
Prisión preventiva para imputado por muerte adulto mayor en Puerto Aysén
Río Ibáñez: Nuevo camión multipropósito fortalecerá gestión del municipio en localidades de la comuna
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
Temporada de turismo en Aysén Patagonia: Aumenta un 40,3% llegada de turistas
Inauguran obras con accesibilidad universal en sector Cuevas de las Manos de Parque Nacional Patagonia
En desarrollo: Investigan homicidio en Chile Chico
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales