Exitoso estreno de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén


Cerca de 400 personas asistieron a los conciertos de estreno del flamante elenco estable universitario que a partir de este 2025 recibe financiamiento directo vía glosa presupuestaria de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
Estos conciertos se realizaron en la Escuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén, presentando un repertorio de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras.
Durante poco más de una hora, los músicos y músicas que fueron seleccionados tras un proceso de concurso público abierto en todo el país, siguieron la dirección del maestro Héctor Méndez, con sus violines, violonchelos, chelos, bronces y percusiones.
Magdalena Rosas, música y gestora cultural, tuvo un rol preponderante para dar vida a este anhelo regional y participó de este primer concierto y emocionada manifestó que "son 30 años de trabajo incesante de todo el mundo. 30 años de tener una meta y ¿cuál era? Que los niños que estudiaran música en Coyhaique o en la Región de Aysén tuvieran la posibilidad de escuchar buena música y volver a la región cuando fueron profesionales. Y hoy en esta orquesta estamos encontrando jóvenes que han vuelto a la región sin sentir que volver a hacer música es un castigo. Misión cumplida".
El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, dijo que "como Ministerio de las Culturas y como Gobierno del presidente Gabriel Boric, nos llena de alegría y orgullo acompañar con financiamiento basal a la Orquesta Profesional de la Universidad de Aysén. Este hito abre un camino de sueños y posibilidades, donde avanzamos con convicción hacia una mayor justicia territorial y equidad cultural para las comunidades de Aysén, iniciando hoy la senda de la profesionalización del sector artístico en Aysén».
El administrador provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, confesó su emoción con el estreno: "La verdad es que todavía estoy emocionado, fue un concierto espectacular, de lo mejor que he visto realmente. Estoy feliz por lo que se ha logrado, esta orquesta nos va a deleitar por muchos años. No tengo muchas palabras porque mi corazón todavía está helado por la emoción de haber disfrutado este concierto de estreno. Felicitaciones a todos los músicos y a todos los que han participado y han apoyado esta iniciativa".
Parte de la misión de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén es la formación de jóvenes talentos artísticos que no cuentan con los recursos para continuar su formación, en las dependencias de la Universidad de Aysén se realizan clases gratuitas de instrumento a los y las jóvenes que conforman la Orquesta Universitaria, elenco en formación que se formó al alero del elenco profesional de nuestra casa de Estudios.
Estas actividades son el inicio de una nutrida programación para el año 2025, en la cual incluye dos itinerancias por las zona norte y sur de nuestra región, permitiendo el acceso a manifestaciones artístico culturales para todas las comunidades de nuestra región.
Continuando con la programación de la Orquesta de Cámara, desde ya se invita a la comunidad en los próximos conciertos programados, que son los siguientes:
- Jueves 29 de mayo, 18:30 hrs, Centro Cultural Municipal de Coyhaique.
- Viernes 30 de mayo, 18:30 hrs Catedral de Puerto Aysén.
- Sábado 31 de mayo, 16:00 hrs Capilla Nuestra Señora del Trabajo de Puerto Cisnes
- Domingo 01 de junio, 17:00 hrs Sede Comunitaria de Cerro Castillo.
Cada una de estas actividades son de carácter gratuito y abierto para todo público y se espera que la comunidad local y regional pueda participar y disfrutar de cada concierto.