En los últimos días varias fueron las organizaciones de distintos puntos de la región, que, por diversos motivos, no se adjudicaron los fondos del 8% del Gobierno Regional de Aysén.
En Puerto Aysén, algunas de ellas, decidieron unirse y hacer público su malestar, debido a que, consideran que las observaciones hechas a sus iniciativas fueron contestadas y algunas ya se encontraban adecuadamente plasmadas en los proyectos.
A pesar de lo anterior, no obtuvieron el puntaje adecuado para que se aprueben, lo que los tiene molestos, debido a que existen iniciativas de entes públicos que debieran buscar recursos para sus actividades mediante otros fondos, no estos, que estarían destinados para organizaciones.
Bajo el comedor San Vicente de Paul, funciona una organización que apoya con diversos proyectos a adultos mayores, para su bienestar, temas de salud y alimentación adecuada. Luisa Llancalahuen, expresaba su inquietud por lo sucedido.
"Postulamos a tres proyectos, uno de podología, otro de comida saludable y otra de tejidos. Cuando vinieron las observaciones, hubo algunas que no venían al caso, porque yo creo que los proyectos que se enviaron no se miraron bien, pero fueron muy mal evaluados, observando cosas que el proyecto sí los tenía. Cuando vino el momento de hacer la reclamación, obviamente que yo reclamé con base, porque dije "esta observación que ustedes me están haciendo está puesta. Por ejemplo, decía, los Rut de los profesionales no están puestos". Si yo no ponía el Rut del profesional en el proyecto, no te deja seguir. Entonces, es absurdo una observación de ese tipo".
Luisa Llancalahuen, afirma que hizo la reclamación, pero cree que finalmente los proyectos este 2025, estaban dirigidos.
"Hice la reclamación de los tres proyectos en sí y revisando me dicen que dos proyectos de ellos están sobre el corte, que el corte da 45 y por falta de dinero no me dieron el proyecto. Pero también yo me di cuenta que cuando hice esa reclamación tampoco miraron el proyecto, por lo que se ve porque no subieron ni un punto, nada. O sea, de un proyecto que saqué 50 puntos, no me subió ni un punto. Entonces, yo vi ahí que no revisaron. Me di cuenta que también, yo creo, que este año los proyectos estaban dirigidos, porque Puerto Aysén sacó casi nada".
Un reclamo similar es el que hace público, Yolanda Cayún, presidenta de la junta de vecinos N°9 General Marchant de Puerto Aysén. La dirigenta señala que han hecho un trabajo importante para recuperar un sector que no tenía movimiento en la unidad vecinal y se busca crear proyectos e iniciativas, principalmente para adultos mayores.
"Empezamos a realizar los proyectos en el cual nos sirven de mucho para poder sacar a los vecinos porque igual es una junta de vecinos de tercera edad y nos ayuda mucho los proyectos. Y la molestia es porque nos dejaron abajo por algo muy injusto, algo por cruces de informaciones, yo no sé quiénes son los analistas que están haciendo esto. Este año fue terrible el tema de los proyectos y nos castigaron porque no somos de zona aislada. La mayoría de los proyectos se realizaron a zona aislada, a municipalidades, que nosotros yo digo que como como organizaciones sociales somos como la única parte donde podemos hacer los proyectos y podemos tener un proyecto más o menos ya con una cantidad de plata que se puede hacer talleres y cosas así. Entonces, nosotros estamos molestos en ese en ese tema, yo no discrimino a las localidades aisladas, pero que no nos perjudiquen a nosotros con ese tema también".
Por su parte, Juan Rodríguez, presidente del club de adultos mayores "Federico Ozanam", fue claro en señalar que advierte un tema político en la decisión de los proyectos del 8% aprobados este año y sobre todo los que quedaron fuera, emplazando directamente al gobernador regional, Marcelo Santana.
"No entiendo por qué el señor gobernador o los que vinieron a hacer la inducción, dijeron que en este año había más plata. Si era así, ¿por qué dejan a tantas organizaciones afuera? Hay muchas organizaciones que tenían más del corte y están afuera. Yo no yo no entiendo hasta el momento cuál fue el criterio que ellos pusieron. Porque los que hicieron los análisis parece que son dirigidos por partidos políticos. Yo soy bien sincero y le digo al directo al señor gobernador, si es por política, entonces no nos pidan que nosotros hagamos proyectos".