Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 02-06-2024
Buscar notas anteriores a 02-06-2024
Regional
Industria pesquera en riesgo: Fraccionamiento de cuotas amenaza cientos de empleos en Aysén
"No se trata de ser alarmista, pero cuando uno ve los porcentajes que se le están restando a la industria, se da cuenta que cualquier actividad económica que se le quite esos porcentajes de participación en el mercado, llegan a la ruina, se hace insostenible poder trabajar", señaló el presidente de la cooperativa de trabajadores de Friosur, dueños del 20% de la empresa, Mariano Villa Pérez.
Redacción, Diario El Divisadero
06-10-2024

Tras las decisiones adoptadas el martes en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, donde se aprobó un nuevo fraccionamiento que disminuye la fracción industrial de capturas, se ha instalado un sentimiento de mucha incertidumbre entre las empresas del sector industrial.

En la región de Aysén, la decisión de dicha comisión parlamentaria no ha pasado desapercibida para la empresa Friosur, ya que implicaría una pérdida de cuota propia de Merluza Austral del 25%, 50% de la Merluza Común, 40% del Congrio Dorado y 13% de la Merluza de Cola, entre otras pérdidas. Desde la pesquera advierten una grave afectación al empleo, principalmente, en Chacabuco y Puerto Aysén, área de influencia laboral de la compañía. Y es que lo aprobado impactaría directamente la disponibilidad de pesca que captura Friosur y cierne una real amenaza en aspectos claves del funcionamiento de la compañía como la pérdida de mercados, la imposibilidad de inversión, pérdida de competitividad, rentabilidad y la capacidad de generación de empleos. 

Para la empresa, el análisis es simple. Al aumentar la porción destinada al sector artesanal, la compañía se ve enfrentada a una serie de adversidades en sus equilibrios macroeconómicos, afectando sus compromisos con los compradores nacionales e internacionales, poniendo en riesgo sus actuales inversiones, enfocadas en mejorar su flota y la ampliación de su planta con foco en el mercado nacional. Estos y otros aspectos negativos generan incertidumbre respecto al futuro de la actividad y, a su vez, pone de manifiesto el desconocimiento de los acuerdos generados entre el Estado y el sector pesquero, los cuales debieran regir hasta 2032.

Pablo Sufán, gerente general de Friosur, indicó que "este proyecto de fraccionamiento atenta contra la viabilidad de la empresa y la industria pesquera en Aysén. Hay 625 empleos directos y más de 1.200 empleos indirectos que están en riesgo inmediato. La pesca industrial es el sustento económico de miles de familias en la región de Aysén que ya enfrentan grandes desafíos. Falta de conectividad, altos costos de energía y el PIB más bajo del país por ya casi una década. Por lo tanto, este fraccionamiento solo agravará la crisis económica y social de la región", sentenció.

Impacto hacia el extranjero

El ejecutivo agregó que otro punto muy importante es que también habrá un impacto relevante en los mercados, tanto nacional como a los que exportan, "quienes valoran la calidad, la estabilidad y la sostenibilidad de nuestros productos, afectando y dañando la imagen país de Chile que tanto ha costado construir. Por ello, hacemos un urgente llamado a las autoridades para reconsiderar los efectos de este proyecto y proteger los empleos, las familias y el desarrollo futuro de Aysén. Si no se actúa y luego, las consecuencias serán devastadoras para Aysén y para todo Chile. Defender la pesca industrial es asegurar el futuro de la región y el país".

Sobre esta realidad, el presidente de la cooperativa de trabajadores de Friosur, dueños del 20% de la empresa, Mariano Villa Pérez, también manifestó su preocupación por lo ocurrido en la Comisión de Pesca de la Cámara, señalando que se trata de un escenario muy desfavorable para la pesquera.

"No se trata de ser alarmista, pero cuando uno ve los porcentajes que se le están restando a la industria, se da cuenta que cualquier actividad económica que se le quite esos porcentajes de participación en el mercado, llegan a la ruina, se hace insostenible poder trabajar. Ahora, en el caso particular de Aysén es mucho más grave, porque la principal industria se relaciona con el mar, es la que más empleo genera, la que más ingresos genera también con empleos de buena calidad, bien remunerados. Por lo tanto, el golpe es fuerte y con ese porcentaje que nos están quitando aquí alrededor de un 30% se encarece toda la operación con el resto de las que quedan, porque igual tienes que asumir los costos de producción, los costos de personal, en fin, y además se ve afectada también en todo lo que son los prestadores de servicios, ya que todos los insumos que proveen a Friosur son generados principalmente por pequeños proveedores que se venían también afectados al no tener a quién entregarle sus insumos para todo lo que significa envolver el pescado en cajas, los nylon, en fin, las cadenas de frío, es una cadena bastante grande y potente que se ve afectada por completo", indicó.

En tanto, Rubén Leal, histórico dirigente sindical y parte de la mesa directiva de la cooperativa y de la empresa, señaló que "como trabajadores del mundo pesquero, la verdad es que estamos bastante preocupados. Hoy día los enfrentamos y fuimos testigos de una subasta del populismo, el cómo se determinaban las cuotas en un fraccionamiento que perjudica enormemente al empleo formal. Esto trae consigo a que nuestra empresa hoy día se ve afectada por más de un 30% de todas las pesquerías más importantes, las que más trabajo dan, hoy día fueron rebajadas. Es por eso que hacemos el llamado a nuestros parlamentarios y ojalá que nos escuche el Congreso que no tome esta medida, ya que esta medida lo único que genera es un retroceso al empleo formal, es menos impuesto para nuestro país. Económicamente estas decisiones populistas van a enfrentar a Chile en un desastre económico a nivel nacional", expresó.

De acuerdo a las estimaciones de la empresa pesquera, de mantenerse la actual propuesta de fraccionamiento, el volumen de captura bajaría significativamente considerando que, actualmente, se cuenta con 9 mil toneladas de cuota propia y, de mantenerse lo aprobado en la comisión, se bajaría a 6 mil toneladas. En términos productivos, esta baja de 33% de cuota propia se torna insostenible ya que significa dejar de operar barcos, planta y procesos por aproximadamente 2 a 3 meses, poniendo en jaque la continuidad de la compañía. 

Friosur - pesca
Noticias Relacionadas
Propuesta de Fraccionamiento: Comisión de Pesca recibe a sindicatos, cooperativas y a la industria
Ley de Fraccionamiento: Pesquera Friosur apela a discusión con altura de miras en el Senado
Noticias Recientes
Sernapesca presenta denuncia por presunto delito contra lobos marinos
En marcha "Anótate en la Lista": Apoderados pueden solicitar vacantes en los planteles educacionales
Recomendadas
Sigue búsqueda de mujer desaparecida en el Río Aysén: Familia en Colombia implora a las autoridades por información
Alianza público-privada inicia trabajo para instalar Data Center sostenible en la región
Papel digital
Panoramas
Feria Productiva y Festival del Mármol en Puerto Tranquilo
Mbiro Mental y Lluvia Ácida en Sur del Sur: Ciclo de Conciertos Telúricos
Ciclo de Conciertos Telúricos este sábado
Lo más Leído
Sin resultados finaliza la búsqueda de mujer desaparecida en el río Simpson
Walmart anuncia su llegada a Coyhaique
Colisión deja dos lesionados en Coyhaique
Sigue búsqueda de mujer desaparecida en el Río Aysén: Familia en Colombia implora a las autoridades por información
Avisos económicos
EXTRAVIO DE CREDENCIAL
Credencial de trabajo OS10 de Empresa Transportes de Valores Brinks Chile Spa. extraviada el mes de septiembre 2024, desde Santiago a Coyhaique envío por Correos de Chile. A nombre de Juan Ramón Mansilla Castro. El uso indebido está penado por Ley. En caso de hallar favor contactarse al Celular 966419572
Celular 966419572
SE NECESITA PROFESORES, ASISTENTES Y TÉCNICOS
COLEGIO UNIÓN FRATERNA DE COYHAIQUE, requiere contratar para el año escolar 2025 profesores de educación básica, mención lenguaje y matemática, asistentes de la educación y/o Técnicos Educación Diferencial. Interesados enviar curriculum al correo electrónico direccion@colegiounionfraterna.cl.
direccion@colegiounionfraterna.cl.
EXTRAVIO DE DOCUMENTO
Por extravío se deja nula Boleta de Garantía N°816648-3 de Banco de Chile de fecha 24 de octubre de 2024, por un monto de $1.800.000 y tomada por el proveedor Senen Huichalao Negue, Proveedor de contrato del servicio, en Oficina provincial Aysén.
Banco de Chile
SE VENDE CAMIONETA
SE VENDE CAMIONETA MITSUBISHI DAKAR UNICO DUEÑO +569 95400962
+569 95400962
VENDO PASAJE LATAM
VENDO PASAJE LATAM BALMACEDA A SANTIAGO IDA 19 DIC - REGRESO 29 DIC. PRECIO $100.000 CONTACTO +56965952209
CONTACTO +56965952209
*Técnico en Enfermería (TENS).
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: *Técnico en Enfermería (TENS). Enviar antecedentes a: postulaciones.colegio23@gmail.com
postulaciones.colegio23@gmail.com
VENDO SITIO
VENDO SITIO UBICADO EN CALLE MARIO TORAL, PUERTO AYSÉN. HERMOSA VISTA 400 Mts2 INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR +56 9 9489 4760
CELULAR +56 9 9489 4760
PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA, 40 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Técnico en párvulos.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo Técnico en párvulos. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Educadora de Diferencial o Psicopedagoga
Establecimiento educacional busca Educadora de Diferencial o Psicopedagoga para reemplazo. Enviar antecedentes al correo electrónico e.diferencialtea@gmail.com
electrónico e.diferencialtea@gmail.com
Profesor de Educación diferencial
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial, 44 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación Física,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación Física, 33 horas.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Fonoaudiólogo
Colegio Alianza Austral requiere Fonoaudiólogo externo para revisar evaluaciones PIE, con disponibilidad inmediata.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor/a de Inglés y Lenguaje
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo: - Profesor/a de Lenguaje para 5° y 6° básico - Profesor/a de Inglés, 40 horas  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO POR EXTRAVÍO Cheque emitido por la Tesorería General de la República Contribuyente: Construcciones Albert Rozas Casanova EIRL RUT: 77.484.718-9 Documento: CHEQUE BANCO ESTADO Número Cta Cte. Derivada: 90022244 Números: 569560 por $89.164.- fecha emisión 14.08.2024 Número: 569561 por $79.334.- fecha de emisión 14.08.2024
BANCO ESTADO
se requiere para reemplazo profesor/a de Religión y Filosofía
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Religión y Filosofía (40 horas) o profesor/a General básica (Religión, 30 horas).  Enviar antecedentes a  secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Se venden vehículos
Se venden vehículos; Camioneta Chevrolet Colorado 4*4 año 2004 Camioneta Great Wall 4*4 año 2013 Camioneta Mahindra 4*4 año 2016 Minibús Mitsubishi año 2005 Para más detalles comunicarse al correo ginia.diaz@inia.cl o al Fono: +56968457175
correo ginia.diaz@inia.cl o al Fono: +56968457175
Vendedor:
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL BUSCA PERSONAL Vendedor: ·         Experiencias en ventas ·         Experiencia en armado de muebles ·         Buena comunicación   Favor de traer su cv a Arturo Prat #515 o enviarlo vía correo electrónico a conatcto@grancalafate.cl
conatcto@grancalafate.cl
Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 34 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Educadora Diferencial para reemplazo
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Educadora Diferencial para reemplazo. Enviar antecedentes a: recursoscv2024@gmail.com
recursoscv2024@gmail.com
Se necesita Inspector de patio
Colegio Sagrada Familia necesita contratar inspector de patio, enviar curriculum al correo colsagra@gmail.com - direccion.sagradafamiliaaysen@gmail.com
colsagra@gmail.com - direccion.sagradafamiliaaysen@gmail.com
SE REQUIERE PROFESORES
COLEGIO REQUIERE PARA SEGUNDO SEMESTRE PROFESOR BASICO, EDUCADORA DIFERENCIAL, PROFESOR DE MATEMATICAS ENSEÑANZA MEDIA, PROFESOR DE INGLES, ASISTENTE DE LA EDUCACION ENVIAR C.V. CVALBORADACOY@GMAIL.COM
CVALBORADACOY@GMAIL.COM
Profesor de Matemáticas para 7mo básico
Colegio Alianza Austral requiere Profesor de Matemáticas para 7mo básico, 36 horas. Enviar antecedentes a  secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Historia.
Colegio Alianza Austral requiere profesor de Historia. Enviar antecedentes a  secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Guías profesionales