Padre y madre cuestionan procedimiento de Carabineros: "A nuestro hijo lo asesinaron"


A través de un punto de prensa, los padres del joven de 28 años que el día 20 de agosto de este año falleció en medio de un procedimiento de Carabineros, aseguran que se reunieron en Puerto Aysén para buscar explicaciones, llegar a la verdad de lo sucedido y limpiar el nombre de su hijo.
"Pasamos con mi ex esposo a la comisaría, queríamos hablar con Mayor y el Coronel, por la declaración que ellos dieron que fue el mismo día que falleció mi hijo, diciendo que era un delincuente que tenía antecedentes penales y eso es todo incorrecto, porque mi hijo no tenía antecedentes. Incluso iba a empezar a trabajar el día lunes y le pidieron antecedentes y él no tiene antecedentes. Nosotros necesitamos que eso se corrija y se diga que mi hijo realmente nunca tuvo antecedentes. No sé por qué lo dijo. Eso es el dolor que tenemos nosotros, aparte de que lo hayan asesinado, porque lo asesinaron", señaló la madre de la víctima, Fabiola Medina.
Arma que portaba: "Yo vi que le faltaban piezas, estaba como oxidada. Él apretó el gatillo y no salía nada"
Respecto a cómo habrían ocurrido los hechos la jornada en que el joven de 28 años perdió la vida, su madre relata que, "el día 19 estaba con mi hijo en una embarcación, llegamos ahí un par de días en la embarcación de mi hermano. Mi hijo estaba tranquilo, pero de repente empezó a contarme cosas, a subir y todo porque no se sentía muy bien y él sale. Yo le pregunto dónde vas, no me dijo dónde. Vuelve como a los 20 minutos, media hora, con un arma que yo no sé si es pistola, revolver, no tengo idea. Yo lo vi y traté de quitárselo y yo vi que le faltaban piezas, estaba como oxidada. Él apretó el gatillo y no salía nada. Yo la toqué, mis marcas están en esa arma. Y le pregunté qué es lo que quería él, por qué estaba con eso y él no me contestó. Lo único que me decía que tenía pensamiento suicida, quería morir".
"Les expliqué que mi hijo andaba con un arma que no funcionaba"
Fabiola Medina, detalla los últimos minutos de su hijo, dejando en claro que ella ese día llamó en cuatro oportunidades a Carabineros y en todas le señaló que su hijo portaba un arma, la cual no funcionaba, remarcó.
"Salió de la embarcación y a 5 minutos donde estábamos nosotros en el puente de Aguas Muertas, él se encontró con una pareja, unos jóvenes y creo que los amenazó. Ellos llamaron a Carabineros, después de eso, cuando mi hijo salió yo llamé inmediatamente a Carabineros, llamé cuatro veces, dos a la Comisaría y dos al Plan Cuadrante. Y les expliqué que mi hijo andaba con un arma que no funcionaba, que mi hijo tenía pensamiento suicida que, por favor, lo detuvieran para protegerlo y por último lo llevaran al hospital. Nunca les dije que lo mataran, les dije que lo detuvieran, por favor, que lo protegieran".
"Mi hijo cayó al suelo y ahí lo remataron, se ensañaron contra él"
Con la voz entrecortada, la madre de la víctima, reclama que en el procedimiento donde murió su hijo, Carabineros no habría intentado reducirlo y cuando su hijo cae al suelo, lo habrían rematado, afirmó.
"Ellos llegaron al lugar, fueron como 10 carabineros y los 10 carabineros no fueron capaces de reducirlo. Le dispararon cinco veces. Yo lo sé porque el carabinero que a mí me llevó al hospital me dijo que, no debería haberme dicho, yo no recuerdo el nombre de él. "Señora a su hijo le dispararon cinco veces, una en la pierna, una en la mano, una en el brazo, mi hijo cayó, le dispararon en el tórax, mi hijo cayó completamente en el suelo y ahí lo remataron con un disparo en el corazón. Y esa fue el acta que me pasaron a mí de defunción, que fue por atascamiento de proyectil en el corazón. O sea, se ensañaron contra él, se ensañaron, porque, aunque haya sido el delincuente más grande del mundo, que no lo era, el procedimiento de carabineros era reducirlo y detenerlo y lo tenían que procesar, hacer un protocolo como corresponde, pero no matar a una persona".
Respecto a problemas psiquiátricos que presentaba la víctima y el rechazo que habría tenido la familia para una hora médica en Coyhaique, la madre del joven explica que aprovechando que ella fue por un problema médico al hospital regional, comentó que su hijo no se sentía bien, que había presentado algunos cuadros depresivos y en ese momento le consultan si lo quería internar, a lo cual, se negó. Aclarando también que, nunca existió una hora específica para atención de profesionales del área de salud mental.
Fabiola Medina, señaló que nada le devolverá a su hijo, pero sí luchará porque lo ocurrido se aclare, que se den a conocer todas las pruebas, registros de cámaras que existen y los responsables de la muerte del joven de 28 años respondan ante la justicia con la pena máxima, porque insiste que a él "lo asesinaron". Indicando también que, ese mismo día se habría registrado un procedimiento en Sargento Aldea, donde se habrían registrado disparos, los que se le atribuirían a su hijo y que derivaron el procedimiento donde falleció. Antecedente que la mujer logra escuchar mientras llamaba a Carabineros por lo que ocurría con la víctima, afirmó.
"Mi hijo no tenía antecedentes"
Alfredo Moreira, padre del joven del mismo nombre, manifestó que llegó a Puerto Aysén con el fin de saber cómo avanza el caso de su hijo y que se aclaren algunas situaciones, como lo declarado en su momento por el Comisario de Aysén, Patricio Parada, quien señaló que la víctima tenía antecedentes policiales.
"Queremos pedirle, por favor, por favor, al Mayor Parada que rectifique los dichos frente a la comunidad, que seguramente yo entiendo y quiero entender que usted como oficial correcto, fue mal asesorado porque, mi hijo Alfredo nunca ha sido sentenciado ni por la justicia chilena ni ninguna justicia, no tiene antecedentes policiales. Eso es el motivo principal de esta entrevista y por el cual estamos esta mañana acá con ustedes para pedirle al señor comisario de carabineros de Aysén que rectifique. También como padre asumo que mi hijo no tenía por qué andar con un arma si usted se estuviese descargada, no funcionara, fuera de juguete, lo que fuese, eso era incorrecto. No estaba bien".
"Uso desmedida de la fuerza"
El padre de la víctima, cree que, si su hijo esa jornada que perdió la vida, hubiera estado cometiendo un delito, "tenía que ser puesto a disposición de la justicia para que el fiscal imputara los cargos o lo que correspondiese. Pero no asesinarlo de la manera que lo hicieron, no hacer uso desmedido de la fuerza, haberle disparado tantas veces a un joven de 28 años, profesional con toda su vida por delante, un ingeniero comercial que venía justamente a esta tierra, que es la tierra de antepasados de su madre, buscando oportunidades laborales".
Alfredo Moreira, insistió en que buscarán dialogar con el Mayor de Carabineros de Aysén, para que rectifique sus dichos, pero también como familia no descansarán hasta obtener la claridad de los hechos, aportando todos los antecedentes que ellos poseen. Pero igualmente esperanzados en la investigación de la Fiscalía, que determine responsabilidades y quienes tengan que enfrentar la justicia que lo hagan. No descartando iniciar acciones legales por el fallecimiento de su hijo en un procedimiento, que tendría varias aristas por investigar.
Este lunes, los padres del joven Alfredo Moreira Medina de 28 años, sostuvieron una reunión en Puerto Aysén con el fiscal que dirige esta causa.