Ruta 8 Campo de Hielo Sur

El problema de conectividad existente entre las Región XI de Aysén del “General Carlos Ibáñez del Campo” y la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena por territorio nacional, genera un restringido control en la soberanía efectiva en zonas de incalculable potencial turístico, económico y de reservas nacionales.
Comprendiendo 786 kilómetros lineales, entre el Sector Punta Pisagüa en el límite Sur de nuestra región y Fiordo Staines en la XII Región. En lo referido a dicha conectividad terrestre, existe un estudio que data del año 1980, que propone unir ambas regiones.
En lo referido a la conectividad aérea las líneas comerciales otorgan cierta flexibilidad a través de la conectividad de las capitales de ambas regiones. Asimismo, como la conectividad vía marítima estableció una ruta permanente entre Puerto Natales y Puerto Yungay, considerando escalas en Puerto Edén y Caleta Tortel, transformándose en la mejor alternativa, tanto para área comercial como el traslado de personas, no obstante dicho tramo tiene una duración de 41 horas.
Dada esta realidad, el Ejército de Chile, a través de la IV y V Divisiones, dio inicio a la Campaña Ruta 8- Campo de Hielo Sur.Es así que el reconocimiento terrestre del primer tramo que abarca de Este a Oeste, en las áreas de Fiordo Staines y sector Serrano fueron realizados por la V División. Por su parte la IV División, inició los reconocimientos de su terreno, siendo el primer tramo de Norte-Sur, desde Punta Pisagüa – Rio Bravo - hasta Canal Bernardo (Fiordo Las Heras). El reconocimiento del primer tramo se subdivide en 7 Km. aéreos entre Punta Pisagüa – Río Ventisquero y de 38.6 km. terrestres entre Ventisqueros – Canal Bernardo. Así sucesivamente, se realizarán los distintos recorridos para lograr unir ambas regiones por la periferia de Campo de Hielo Sur en una extensión aproximada de 786 km. Con esta inserciones, se pretende realizar acciones de exploración para el levantamiento de las rutas terrestres, entre las regiones XI y XII y lugares para el establecimiento de refugios, además de identificar sectores aptos para campamentos, zonas de apoyo logístico y helipuertos.
Finalmente, aunque el plazo de término es indefinido, se espera que la campaña "Ruta 8-Campo de Hielo Sur" concluya en el primer semestre de 2017. Este es un nuevo y gran desafío para nuestro Ejército de Chile, quien encabeza la penetración territorial a través de la extensa y difícil Patagonia.