Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Capitán Prat
Subsecretaria releva impacto del eclipse solar anular para acercar la ciencia a la comunidad
Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la seremi de la Macrozona Austral vivieron este momento histórico en Playa Ancha de Caleta Tortel en la Región de Aysén, localidad en que la Luna ocultó al Sol en un 92%.
Redacción, Diario El Divisadero
03-10-2024

Tortel-. Un gran evento científico. Así define la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, el eclipse solar anular que se vivió en buena parte de la Patagonia chilena.

Junto a la seremi de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, se trasladaron hasta Tortel para vivir el momento en que la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, provocando sombra y un oscurecimiento parcial del día cuando eran apenas las cinco de la tarde.

La subsecretaria Gainza destacó que "el eclipse como evento astronómico es muy interesante en sí mismo, pero también genera el interés, la curiosidad y la motivación por saber más en las personas. Genera preguntas en los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos, cuánto dura, de qué se trata, cómo se forma, qué efectos produce en la naturaleza y en los animales, también genera preguntas de investigación, donde, por ejemplo, tenemos investigadores del COPAS que están viendo cómo el eclipse puede afectar la vida en el océano. Todo ese tipo de externalidades que genera este evento son fundamentales para poder mostrar la importancia de la ciencia, del conocimiento científico, para que podamos conocer los efectos, los desafíos también que se generan respecto a algo como un evento astronómico".

Poco antes del eclipse junto al equipo de COPAS Coastal, el Centro de Investigación Oceanográfica del Pacífico Sur Oriental de la Universidad de Concepción, ambas autoridades subieron a la embarcación Sur Austral, oportunidad en la pudieron ver en vivo parte los experimentos que realizan para saber cómo afecta la llegada de la luz en el momento del eclipse y qué ocurre con el zooplancton y la flora y fauna del fiordo.

En Caleta Tortel hubo dos puntos de observación: Playa Blanca y el primer mirador del cerro Vigía.

Visita a la región

El martes en la mañana, ambas autoridades visitaron la Escuela Gabriela Mistral de Puerto Río Tranquilo (en la comuna Río Ibáñez), institución que hace tres años se adjudicó un proyecto Ciencia Pública del MinCiencia y que le permitió reconstruir el esqueleto de una ballena SEI en el patio, actividad en la que participaron investigadores, miembros de la comunidad y sobre todo estudiantes de esta escuela. Desde entonces, este proyecto contribuye al conocimiento del patrimonio natural de la región.

Tras una conversación con niñas y niños que participaron en distintas etapas de esta reconstrucción y mostraron parte del trabajo realizado, recibieron libros que son parte de la oferta desarrollada por el MinCiencia y también lentes para que disfruten del eclipse de manera segura.

La seremi de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, señaló que en total se repartieron casi mil lentes en la Región de Aysén. "Este es un evento que despertó mucho interés en la comunidad y era importante que este artículo pudiera llegar a la mayor cantidad de lugares. Entregamos en tres establecimientos, uno de Río Puerto Tranquilo, una escuela de Puerto Bertrand, Puerto Guadal. En Cochrane entregamos a la Delegación Presidencial Provincial de General Carrera y también en Caleta Tortel".

En Cochrane, se reunieron con estudiantes de la Escuela Básica Hernán Merino Correa que, junto a su profesora Katherine Contreras, participarán la próxima semana en el Congreso Explora que se realizará en Santiago con representantes de todas las regiones del país para intercambiar sus experiencias investigativas y participar de talleres para incrementar sus habilidades científicas.

Una reunión con representantes de la Cooperativa Agroalimentaria Tierra Viva Cochrane les permitió conocer el trabajo que realiza esta organización para avanzar en la producción de alimentos de forma sustentable, el uso de innovación para implementarla, e identificar los desafíos y problemas que enfrentan actualmente.

Eclipse - Tortel
Noticias Recientes
"Encuentro entre Glaciares 2025" aterriza este 21 y 22 de noviembre en Cochrane
Puerto Aysén: PDI detiene a imputado por robo y recupera motocicleta
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Miguel Calisto y Ximena Órdenes electos senadores por Aysén
Denuncian a concejal Vera por presunto intervencionismo electoral
Por ilegal, arbitraria y discriminatoria: Suprema revoca decisión que rechazó 2 ECMPO en Aysén
Víctima en caso osamentas advirtió: "Tengan mucho cuidado en contratar a Luis Leiva"
Avisos económicos
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales