Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Coyhaique

Fundo Las Águilas: La fragilidad eléctrica de un proyecto que tiene a 170 propietarios defraudados (parte 1)

Desde inicios de mayo cerca de 52 familias -que viven en el loteo ubicado en Coyhaique Alto- no cuentan con energía en sus casas. Un incidente más de varios que ya son de larga data y que siguen causando muchos inconvenientes para su calidad de vida. Este invierno no tienen como calefaccionar sus casas y quienes están construyendo están imposibilitados de avanzar. Para algunos la 'reventa' se presenta como la mejor opción, pero quienes ya se asentaron quieren 'dar la pelea'.
Colaborador, Colaboradora

Por Patricio Espinoza Bravo
Periodista | @patricioeb

Vivir en una parcela de agrado en las afueras de Coyhaique es un anhelo de muchas familias de la región, como también del norte del país. El 'boom' de los megaloteos en la Patagonia responde a esa necesidad de conexión con la naturaleza y encontrar un lugar con mejor calidad de vida.  Así, por 1.167 Unidades de Fomento se podía ser parte del proyecto Fundo Las Águilas, que vendió 170 parcelas de 5.000 m² en su primera etapa. Éxito total que representa un negocio de casi ocho millones de dólares. 

De la promesa al desencanto

Cuando las primeras casas se construyeron las interrupciones de la energía eléctrica se hicieron presentes. A medida que los propietarios comenzaron a edificar la frecuencia de estas fallas se hicieron más que habituales, a tal grado que hubo momentos en que por tres días no había luz en el loteo. Sin embargo, desde inicios de mayo no hubo vuelta atrás. Porque no hay un plazo definido para que se restablezca el servicio.

El 10 de junio de este año -y a solicitud de la comunidad-, se desarrolló una auditoría técnica al sistema eléctrico del Loteo Habitacional Las Águilas, a cargo del ingeniero Fabián Díaz de la empresa Handser. 

¿Qué fue lo más impresionante para los vecinos? Que las fallas recurrentes en el sistema derivaron en el "daño de equipos críticos, como el transformador N° 7326. Esto evidencia una falta de confiabilidad operativa que compromete la continuidad del suministro a las parcelas".

Incumplimientos normativos en la ejecución original

La inspección también reveló que "durante la ejecución del proyecto eléctrico no se respetaron criterios técnicos y constructivos fundamentales, derivando en incumplimientos normativos relevantes, como en el caso de mufas mal confeccionadas y tableros generales fuera de especificación". [N. de la R.: Las mufas protegen el cableado eléctrico del agua y de un posible corto circuito en la instalación]

A ello hay que sumar otro ítem de las conclusiones de esta auditoría técnica, que apuntó a la necesidad del 'Rediseño Parcial de Infraestructura'. Lo que significa que el sistema "contempla transformadores Pad Mount y redes subterráneas, las cuales han demostrado baja confiabilidad. Se recomienda considerar una reconfiguración estructural hacia soluciones más robustas".

Definitivamente se recomienda "reparar o dar de baja transformador N° 7564 que se encuentra dañado", entre otros.

Las disyuntivas en lo técnico y emocional

Para parte de la comunidad no era viable dar a conocer esta grave problemática en los medios de comunicación. Había voces a favor y en contra, porque quienes construyeron y viven en Coyhaique Alto son los más afectados, porque muchos han debido dejar su casa y alquilar en la capital regional asumiendo un considerable detrimento de la economía familiar. Otros, en cambio, siguen allí enfrentado un duro invierno.

Por otra parte, algunos piensan o -ya definitivamente- están en proceso de reventa. Ante esta irremediable situación, buscan salvar su inversión como sea, haciéndole a otros lo que a ellos afectó. Ético o no, la desesperación por lo que ocurre en el Fundo las Águilas los perturba a todos. Incluso llegando a temer hablar con nombre y apellido ¿Por qué? 

La Viña S.A.

Las parcelas del proyecto Fundo Las Águilas fueron vendidas por la empresa La Viña S.A., representada por Manuel José Vial Claro y que ofrecían disponibilidad eléctrica validada ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que respaldaba la viabilidad de conexión formal al suministro eléctrico a través del certificado TE1 Folio N° 000002811654. Técnicamente se detalló una Potencia Instalada de 5.665 kW (Kilovatios), Conexión a Media Tensión y una Subestación de 200 kVA (kilovoltioamperio).

El abogado Manuel José Vial Claro, es hijo del empresario Leónidas Vial, ambos ligados desde la primera década del 2000 a la multitienda La Polar, que en los últimos años ha enfrentado dos polémicas, como las repactaciones unilaterales que en 2011 perjudicó a 999.109 clientes, al modificar las condiciones de los créditos sin su consentimiento. Esto implicó aumentar los montos adeudados y las cuotas, alterando las condiciones originales de los contratos. Por ello, debieron pagar indemnizaciones por 650 millones de dólares. 

A lo anterior se suma que el año 2023, La Polar debió indemnizar al Fisco por 126 millones de pesos, tras un acuerdo reparatorio como salida alternativa en el caso contra su exgerente general, Manuel Severín, tras una querella ingresada desde Aduanas por contrabando de ropa falsificada.

Las Acciones de 'Algunos' Propietarios

No ha sido fácil y en la comunidad hay muchas dudas respecto sobre qué es realmente lo que pasó ¿El proyecto eléctrico fue diseñado deficientemente o se decidió 'ahorrar' una buena cantidad de millones? 

El 22 de mayo de este año los parceleros del Fundo Las Águilas se manifestaron ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, presentando un reclamo contra la empresa Producciones e Ingeniería PCH Limitada por una instalación eléctrica deficiente.

Detallaron, además, como en 2023 explotó la subestación N°1 del loteo, lo que provocó un apagaron de días y, después de restablecerse la energía, comenzaron las bajas de voltaje permanentes.

"A raíz de los hechos (…) los parceleros contratamos un eléctrico externo para hacer un informe y saber el estado real de las instalaciones, y los resultados fueron muy desalentadores, quedando en evidencia las paupérrimas condiciones de los nichos donde se encuentran los remarcadores y la poca aislación que estos tienen", admitió uno de los parceleros.

La auditoría eléctrica -informó la directiva- fue enviada a los Vial Claro para que 'tomaran cartas' en el asunto por un servicio que ellos habían contratado. Sin embargo, lo desestimaron. De acuerdo con Edelaysén, la falla está dentro del complejo y la responsable es la empresa Producciones e Ingeniería PCH Limitada -que es de Patricio Cabrera-, para muchos 'el hombre de las reparaciones parche'.

Afectación a la calidad de vida, complejidades para el desarrollo de niños y adultos mayores, imposibilidad de calefaccionarse con estufas eléctricas, alimentos perdidos por falta de refrigeración, verse en la obligación de comprar generadores y el alto gasto en combustible para los mismos, se ha vuelto parte del paisaje habitual del Fundo Las Águilas. Ni hablar de seguridad, ya que los portones de acceso están permanentemente abiertos y muchos aprovechan la oscuridad de la noche para entrar, causando desmanes, consumo problemático de alcohol y drogas, entre otros.

Definitivamente la Superintendencia de Electricidad y Combustibles conoció 'de primera mano' que a Patricio Cabrera se le ha pedido garantía de sus instalaciones, lo que nunca ha ocurrido por parte de  la empresa que encabeza, de acuerdo con el relato de la comunidad.

En tanto, los parceleros encontraron una muy buena acogida del titular regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Sin embargo, se ha quedado en eso, porque a muchos propietarios los asaltó la duda "¿Cuál es la responsabilidad del organismo que autorizó el proyecto? Porque de fiscalización no hay nada ¿Entonces por qué se presenta este problema?", se preguntan frecuentemente y no hay respuesta o al menos un indicio de ella.

La segunda parte del reportaje será publicada este sábado en nuestro sitio web.

Fundo Las Águilas - La Viña S.A. - Edelaysén
Noticias Relacionadas
Fundo Las Águilas: La fragilidad eléctrica de un proyecto que tiene a 170 propietarios defraudados (parte 2)
Noticias Recientes
Servicio de Protección Especializada refuerza llamado para ampliar programa Familias de Acogida
Escuelas de Aysén incorporan robótica a sus aulas y reciben capacitaciones
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Ministerio Público investiga presunto caso de abuso sexual ocurrido en el parque municipal de Aysén
Padre valora aclaración de Carabineros "pero no era necesario que mataran a mi hijo"
Día Mundial del Turismo: Cochrane se proyecta como destino turístico todo el año
Incendio forestal en El Maitenal se mantiene en estado de combate en la Ruta X-735
Avisos económicos
COLEGIO KALEM BICENTENARIO DE PUERTO AYSÉN
Requiere contratar ATE para el Servicio de Capacitación Docente Sobre actualización pedagógica en estrategias de acompañamiento emocional y académico que respondan a las necesidades particulares de estudiantes con trastornos del espectro autista, trastorno de déficit de atención/ hiperactividad y dificultades del aprendizaje. Para realizarse desde el 17 al 19 de diciembre en modalidad presencial
Instituciones interesadas solicitar bases y enviar propuesta al correo utpmedia@kalem.cl
Arriendo Casa Habitación
consta de 3 dormitorios con closet 1 baño cocina living comedor sala estar combustión lenta a leña instalada estacionamiento. Dirección calle Circunvalación Oriente Poniente 1945 esquina Manuel Rojas interior
contacto celular 956549060
OPORTUNIDAD !! AYSÉN CORRETAJES VENDE
$95.000.000, más comisión. Parcela 1 hectárea a 20 km. Coyhaique, Colinda con camino público y río. Casa 90 m2 aprox., galpón, bodega, electricidad. Proyecto APR avanzado. Hermoso bosque nativo. Fogón básico orilla río.
www.aysencorretajes.cl 9 98834597
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales