Aguas Patagonia desarrolla diálogo social en Puerto Aysén

Con la presencia de más de 15 dirigentes de Juntas de Vecinos y Comités de Vivienda de Puerto Aysén, el pasado sábado 23 de octubre se llevó a cabo una jornada de diálogo social en la que los representantes de unidades vecinales conocieron en terreno las instalaciones de Aguas Patagonia en la localidad y expresaron sus inquietudes.
Durante la actividad, el gerente de Gestión Operacional, Ricardo Santa María, la gerente de Clientes, Paulina Toledo, y el gerente de Asuntos Corporativos, Claudio Sanhueza, respondieron a las consultas de los dirigentes que se centraron en temas de presión, cortes, olores, entre otros.
Explicación técnica en terreno, |
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Carlos Díaz, destacó la coordinación y el trabajo en terreno con las Gerencias de Aguas Patagonia, “algo que surge de una preocupación asociada a los grifos y presiones. Esta jornada ha reflejado el esfuerzo tanto de los dirigentes como de la Empresa para realizar mejoras para los clientes de la Ciudad, y en especial de la Ribera Sur, por lo que esperamos seguir trabajando de la mano con la empresa sanitaria en esta línea”, comentó.
Para los dirigentes vecinales presentes, esta actividad entre la sanitaria y las comunidades fue una excelente iniciativa, ya que tuvieron la oportunidad de informarse sobre las distintas faenas que se están realizando por parte de la empresa y que, a su vez, les permite informar a sus vecinos sobre las diferentes gestiones operacionales y administrativas de Aguas Patagonia.
Franz Scheel, gerente general, celebró la instancia y señaló que para la empresa es fundamental la cercanía con los miles de clientes que depositan su confianza en la sanitaria. “Es parte de nuestra política de sostenibilidad acercarnos y estar dispuestos a escuchar y buscar cómo resolver las demandas de los clientes y para eso queremos estar cada vez más cerca de las localidades”, declaró.
Los representantes comunitarios pudieron conocer en terreno los trabajos de ampliación de la Planta de Agua Potable de la ciudad. También, asistieron a una exposición sobre el funcionamiento del sistema de captación, potabilización y distribución que lleva el elemento vital a los hogares de los clientes, y que luego, mediante el sistema de alcantarillado y tratamiento de las aguas servidas, es regresado limpio al medioambiente.
Recorrido por las instalaciones