El alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, retomó este lunes sus funciones al frente de la municipalidad, luego de ausentarse por un mes completo, primero por una licencia médica por ser contacto estrecho de un caso de Covid-19 y luego por licencias médicas en medio de las acusaciones de corrupción en su contra.
Durante las últimas semanas, el Concejo Municipal insistió en varias ocasiones en la necesidad de que el edil retomara las riendas de un municipio que también enfrentó varias polémicas, entre ellas, un informe de Contraloría que detectó varias irregularidades en la entrega de canastas de alimentación y en los procesos de compra y cobranza de deudas de patentes municipales.
Acusación de recibir coimas
"No he recibido ninguna coima, no he recibido ninguna caja con dinero. La persona que ha señalado esto tendrá que probarlo de alguna manera. Lo que hoy día tenemos en consecuencia es un artículo de prensa que es una filtración de información desde la fiscalía y no hay más que eso. no hay formalización, no hay investigación. No lo sé si va a haber. Eso será algo que se desarrollará durante este tiempo, me imagino", comentó de manera tajante el alcalde coyhaiquino, negando haber tenido alguna reunión con algún ejecutivo de Itelecom.
Su renuncia a la candidatura y al PS
Consultado de las razones que motivaron su abrupta renuncia a la reelección, Alejandro Huala aseguró que "apenas sale este reportaje, salen los miembros de mi directiva regional del Partido Socialista a a ajusticiarme, a hacerme un juicio inmediatamente. Lo que uno espera es, al menos, una pregunta, un respaldo, una conversación. Cosa que no se dio. Viendo esa animadversión, ese nivel de odiosidad que se dio en ese minuto, era imposible mantener una candidatura. Hoy día, renunciado como candidato siguen generando especulaciones. No quiero pensar qué hubiera pasado si yo hubiera continuado con mi candidatura. Debo pensar en mi salud personal, pero también en mi familia. Es por eso que tomo la decisión de dos cosas: renunciar a mi candidatura y renunciar al Partido Socialista. Creo que son decisiones consecuentes para poder estar tranquilo y que se lleve el proceso, si es que llega a darse, de forma independiente. Tendrá que ser la justicia la que determine, en definitiva, si hay o no hay sanción".
Investigación en su contra
Sobre si ha sido notificado por el Ministerio Público sobre cuál es su situación en la investigación por presuntos delitos de corrupción al interior del Municipio, Huala comentó que "hasta el día de hoy no hemos sabido absolutamente nada. Absolutamente nada. Ha pasado más de un año desde esa incautación (de computadores) y no sabemos nada".
En picada contra Alinco
Sobre las acusaciones por parte del Concejo Municipal en contra de su gestión, Huala señaló que "hay una pugna política, hay un aprovechamiento político y el diputado Alinco y el concejal Adio están aprovechando estos espacios. Concejales están aprovechando esta situación, haciendo un daño grave a la imagen del municipio. Los funcionarios han trabajado como siempre lo han desarrollado, pero ha habido un aprovechamiento muy significativo del diputado Alinco, porque él goza de un fuero, cosa que no tienen el resto de los chilenos, y habla y dice lo que quiere".
De aquí, el edil se lanzó en picada contra el diputado René Alinco. "Quiero recordarle a la ciudadanía. El diputado nos mintió. Dijo que Aysén no iba a pagar IVA y yo que sepa sigo pagando mi IVA todos los meses. Él prometió que iba a dejar exento de IVA a la región de Aysén y hasta el día de hoy no he visto los resultados de aquello. Él es parte de una comisión importantísima que es la comisión de Recurso Hídricos. No hemos ni una declaración de cómo va avanzando la modificación al Código de Aguas. No hemos visto absolutamente ninguna información de aquello. Hoy día Chile está cayendo en una sequía que al parecer no es producto de las pocas precipitaciones, sino que es producto del desvío de cauces para la gran industria y la gran agricultura, pero tampoco ha dicho nada. Aquí hay una situación donde el diputado se ha hecho el loco y no ha cumplido su rol como parlamentario. él no es un concejal, es un diputado de la República. Está llamado a hacer leyes, ha corregir situaciones. Está llamado en definitiva a proteger a los chilenos de los abusos que hemos venido siendo víctimas", aseveró.
Crítica a los concejales
El alcalde coyhaiquino también apuntó al Concejo Municipal como parte importante de los problemas de gestión que hay al interior del municipio. "Hay una corresponsabilidad. Aquí el alcalde no es el patrón de fundo que impone todo. Aquí todo pasa por aprobación o rechazo del Concejo. Aquí los concejales han estado ausentes de la gestión. A mí me hubiera gustado verlos más activos respecto de la reactivación económica. Qué proponen ellos para poder salir de esta situación tan grave que estamos viviendo en esta condición de pandemia y, sobre todo, en esta situación de cuarentena (...). Se han dedicado a denostar la gestión del alcalde, se han dedicado a criticarla, pero no he visto respuestas que tengan que ver con el desarrollo propio de la comuna".
Defensa a Orlando Alvarado
Alejandro Huala defendió además el trabajo realizado por su ex Administrador Municipal, Orlando Alvarado, señalando que hay una pasada de cuenta que "no fue para él, fue para el alcalde. Lamento que él haya pagado las consecuencias. Echar abajo a un administrador a cuatro meses del término de una gestión, no resiste análisis. Si tan mal lo venía haciendo o si hay alguna situación que haya llevado al Concejo, alguna situación objetiva, fundada, debió haberse esgrimido, debió haberse presentado. Pero acá se levantó el dedo para destituir al administrador municipal. El daño es para la municipalidad, el daño es para la comuna (...) Acá hubo una situación de abuso de parte del Concejo".
Imagen municipal dañada
Consultado sobre la percepción ciudadana de un municipio corrupto, el alcalde Huala aseguró que "es una imagen que han creado Alinco, Adio y otros concejales, porque se han dado el tiempo y el espacio de ir a cada uno de los medios y señalar esto. Han instalado una realidad que no existe y, la verdad de las cosas, no los veo trabajando para lo que fueron nominados".
Mira la entrevista completa.