Columnista, Colaborador
La Región de Aysén está redefiniendo su futuro productivo a través de una estratégica alianza que conjuga el impulso de la innovación con la formación técnica especializada. En el centro de esta transformación se encuentran el Programa Viraliza de CORFO y el compromiso institucional del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Aysén, una sinergia clave para potenciar el talento y la experiencia de los habitantes de la región.
Viraliza CORFO: Fomentando un Ecosistema Dinámico
El Programa Viraliza de CORFO es un instrumento clave en la política de fomento productivo chilena, cuyo objetivo esencial es reforzar el entorno y la cultura de emprendimiento e innovación en los territorios. A través de sus diversas categorías (como Eventos y Formación), Viraliza cofinancia proyectos que traspasan conocimientos, habilidades y herramientas a distintos grupos de la población, mejorando así las condiciones bajo las cuales se desarrolla la actividad emprendedora.
En Aysén, los proyectos Viraliza buscan capitalizar el potencial local, promoviendo la creación de nuevos negocios con base en la innovación y con potencial de alto impacto. Ya sea mediante programas de formación práctica, talleres o instancias de networking, la meta de CORFO es clara: instalar capacidades y metodologías que permitan a los emprendedores ?independientemente de su edad? transformar sus ideas en proyectos concretos, competitivos y alineados con las demandas de un mercado cada vez más dinámico y digitalizado.
CFT Estatal de Aysén: El Motor de la Transferencia Tecnológica
En este marco, el CFT Estatal de Aysén se erige como un socio estratégico fundamental. Como institución de educación superior técnico profesional, hemos incorporado la innovación y el emprendimiento como sellos institucionales irrenunciables, entendiendo que son vitales para el desarrollo productivo y social de la Patagonia.
Creemos firmemente en el talento de la gente de la región y, por ello, nuestros programas académicos están diseñados para desarrollar en nuestros estudiantes las competencias necesarias para ser agentes de cambio. No solo entregamos formación técnica de calidad, sino que inculcamos la proactividad, la autogestión y la creatividad como herramientas esenciales para la vida laboral y el desarrollo de iniciativas propias.
Nuestro compromiso va más allá del aula. Al avanzar hacia la transferencia tecnológica, buscamos vincular activamente la academia con los sectores productivos, llevando el conocimiento y la innovación aplicada directamente a los desafíos del territorio. Mediante la prestación de servicios a toda la región y la articulación con el ecosistema, generamos soluciones a problemas productivos y sociales específicos, asegurando que la formación y la investigación contribuyan directamente a la competitividad y la sostenibilidad de Aysén.
La articulación entre el programa Viraliza de CORFO y la misión del CFT Estatal de Aysén garantiza que el camino del emprendimiento y la innovación en la región no sea solitario, sino un ecosistema colaborativo que potencia la experiencia, la formación técnica y la visión de futuro del capital humano local.
Un afectuoso saludo a nuestros emprendedores Viraliza de Puerto Cisnes, Villa Amengual y Mañihuales que finalizaron con éxito y por supuesto a sus mentores.





















