Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
El Partido Comunista chileno de antes y de hoy
Rodrigo Larraín Sociólogo y académico U.Central
Columnista, Colaborador
04-09-2024

Abundan especialistas en comentar la existencia del Partid Comunista. Pero, en general, se aprecian prejuicios e ideas sin mucho fundamento, también insultos y mala fe, especialmente en las redes. Pero hay que considerar que vivimos en un ambiente con un anticomunismo cultural, especialmente en los sectores más burdos morales y educacionales -el llamado lumpen-. Así, en un revoltijo de palabras, insultos hablan de zurdos, progres, ideólogos, estatistas, rojos, etcétera, hasta que sale la palabra cargada de odio: ¡comunista!

¿Cómo se llegó a esto? Sin duda la dictadura contribuyó bastante ya que ocupó la palabra para simplificar la enorme cantidad de nombres y siglas tan habituales en la izquierda, de suerte que comunista significara para los no muy listos cosas como opositor, militante político de cualquier partido, terrorista, subversivo o cualquiera palabra negativa. Hubo una época en que el partido comunista fue muy apreciado entre nosotros, en 1970 era uno de los tres partidos comunistas más grandes del mundo occidental junto a los de Francia e Italia. Una gran cantidad de músicos, actores e intelectuales estaban afiliados al partido. Además, tenía una respetable representación parlamentaria y gran presencia en las universidades y liceos.

Era considerado un partido muy serio y doctrinalmente muy ortodoxo, sin disidencias públicas. El partido comunista chileno, como prácticamente todos los del mundo era muy dependiente ideológicamente de la Unión Soviética, por lo que su modelo de socialismo, revolución e interpretación del marxismo concordaban con lo que emanaba de Moscú.

De ahí que el partido reconociera algunas organizaciones como verdaderamente correctas, pues les daba una especie de certificado de corrección política, los demás quedaban execrados. Nunca maduro, Ortega u otros líderes latinoamericanos llegados al poder habrían sido socios del PC chileno, no aprueban el test de la blancura comunista.

Por ello es que los partidos comunistas del mundo no apoyaron ningún intento revolucionario que ellos no encabezaron, como en Cuba, en que ese partido estaba en el gobierno del dictador, o en Bolivia en que no apoyó a la guerrilla del Che, entre otros muchos casos fuera de la ortodoxia comunista moscovita, los que no tenían la licencia de verdaderos revolucionarios. Los demás eran renegados o herejes, muchas veces ni siquiera eran considerados izquierdistas. De todo lo anterior, se infiere que el partido comunista ha tenido un gran viraje.

Posiblemente todo ocurrió después de la implosión del bloque del socialismo real, cuya icónica expresión fue la vaída del muro de Berlín. Situación que no sólo afectó al campo comunista y sus partidos, sino que, insospechadamente, también tocó a la social democracia. Pero sin duda el discurso comunista quedó bastante mermado, especialmente al quedarse sin el gran referente, la Unión Soviética. No se conservó la explicación economicista de la sociedad y sus procesos de cambio, lo que eclipsó al proletariado como motor de la historia, debiendo la clase obrera compartir ese sitio con nuevos actores marginados por otros motivos no económicos, se abandonó la lucha de clases. También la oferta de una sociedad mejor, el socialismo, quedó para el recuerdo. Nuevas banderas individualistas, derechos de algunos pocos y no de las masas numerosas y una adhesión al aborto libre insospechada, nuevas banderas que provocarían un escalofrío a Luis Emilio Recabarren.

A nivel macro también hay novedades. El partido comunista absolvió de todos los errores a los que antes de la caída del muro eran unos réprobos, como China y Corea del Norte, y ahora basta tener un discurso antiimperialista para obtener credenciales de izquierda correcta, como lo muestra en América latina el pintoresco y trágico régimen dictatorial de Maduro. Difícil que la tierra sea el paraíso de toda la humanidad, con estos socios.


 

PC-Política-Comunistas
Noticias Recientes
Docentes franceses visitan Coyhaique para sellar alianza educativa
Corte de Apelaciones revoca libertad condicional de Mauricio Ortega y ordena su reingreso a prisión
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
En desarrollo: Investigan homicidio en Chile Chico
Inauguran obras con accesibilidad universal en sector Cuevas de las Manos de Parque Nacional Patagonia
Temporada de turismo en Aysén Patagonia: Aumenta un 40,3% llegada de turistas
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales