Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Tendencias
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
Redacción, Diario El Divisadero
17-11-2025

La cocina y el comedor se han transformado en el corazón del hogar chileno, un punto de encuentro donde se mezclan la funcionalidad y el diseño. Hoy, los espacios culinarios ya no se piensan solo para cocinar, sino también para compartir, decorar y disfrutar. Este cambio ha impulsado la búsqueda de productos más estéticos, prácticos y adaptables a distintos estilos de vida.

Las nuevas tendencias apuntan a la combinación de materiales naturales, colores neutros y accesorios que aporten calidez visual sin sacrificar utilidad. Las familias buscan que cada objeto tenga un propósito claro, desde los utensilios hasta los elementos decorativos. 

En ese contexto, los detalles se vuelven protagonistas: la textura de una madera bien tratada, el brillo del acero inoxidable o la armonía de un camino de mesa elegante pueden marcar la diferencia.

En Chile, los hogares modernos incorporan cada vez más elementos que mezclan tradición y contemporaneidad. Los materiales nobles como el roble, el mármol o el lino se reinterpretan con diseños minimalistas, mientras los colores tierra, gris piedra o blanco mate generan ambientes acogedores. Esta combinación de naturalidad y diseño funcional refleja una preferencia nacional por los espacios equilibrados, cómodos y duraderos.

Accesorios que definen el estilo de una cocina moderna

Los accesorios adecuados transforman cualquier cocina moderna en un espacio funcional.

La importancia de las tablas para picar

Las tablas para picar se han convertido en piezas esenciales no solo por su funcionalidad, sino también por su estética. En las cocinas chilenas actuales, se busca que sean parte del diseño, ya sea en madera nativa, bambú o resina con vetas decorativas. Marcas como Kitchen Craft, Bodum o Joseph Joseph ofrecen modelos con diseños ergonómicos, antideslizantes y fáciles de limpiar.

Las tablas con bordes elevados o secciones para separar alimentos crudos de cocidos son especialmente valoradas por su practicidad. Además, su versatilidad permite que también se utilicen para servir quesos, fiambres o frutas en reuniones informales. En algunos hogares, incluso se combinan distintos tamaños para crear una presentación más atractiva.

En definitiva, la tabla de picar representa una fusión entre utilidad y estética, aportando textura y naturalidad al entorno culinario. La elección adecuada puede transformar por completo la dinámica de trabajo y la presentación de los alimentos.

Precisión y control con la pesa de cocina

Un utensilio cada vez más valorado en los hogares chilenos es la pesa de cocina. Este accesorio, que antes se reservaba a cocineros profesionales, hoy se ha vuelto indispensable para quienes disfrutan de la repostería o buscan mantener una alimentación equilibrada.

Existen modelos digitales de marcas como Beurer, Etekcity o Tefal que ofrecen precisión al gramo, pantallas retroiluminadas y superficies de acero inoxidable. Su tamaño compacto las hace fáciles de guardar, y algunas incorporan funciones de tara o conversión automática entre unidades.

La incorporación de una pesa gramera permite lograr recetas más consistentes y evitar desperdicios, algo muy valorado en tiempos donde la sustentabilidad y la eficiencia doméstica son prioridad. En los hogares modernos, precisión y diseño van de la mano.

Detalles que embellecen la mesa chilena

Los detalles bien elegidos realzan y embellecen la mesa chilena.

Camino de mesa como eje decorativo

El camino de mesa es uno de los elementos que más aporta a la estética del comedor. No solo protege la superficie, sino que también define el estilo visual del espacio. Los modelos confeccionados con lino, algodón o mezclas sintéticas ofrecen resistencia y textura, y se adaptan tanto a ambientes rústicos como a decoraciones más contemporáneas.

En Chile, la tendencia apunta al uso de tonos neutros, como beige o gris piedra, que permiten combinarlos con vajillas coloridas o centros de mesa naturales. Marcas como Zara Home, CasaIdeas y H&M Home presentan opciones con bordes bordados o diseños geométricos discretos, ideales para quienes buscan sofisticación sin excesos.

El camino de mesa elegante se complementa con detalles como velas aromáticas, bandejas de cerámica o floreros con hojas secas. De esta manera, el comedor se convierte en un espacio visualmente equilibrado, perfecto para recibir a la familia o amigos en cualquier ocasión.

Complementos funcionales: gramera y utensilios inteligentes

Otro accesorio que gana presencia en las cocinas chilenas es la gramera, ideal para medir ingredientes con exactitud y mantener una organización precisa en la despensa. Este instrumento, que puede ser mecánico o digital, ayuda a estandarizar las preparaciones caseras, sobre todo en repostería y alimentación saludable.

Los modelos digitales con pantalla LED o conexión Bluetooth permiten registrar medidas directamente en aplicaciones móviles, lo que resulta muy útil para quienes siguen recetas paso a paso. Algunos diseños incluyen sensores de sobrepeso o alarmas programables, lo que amplía su funcionalidad en comparación con los modelos tradicionales.

Entre los productos más destacados se encuentran las versiones de Etekcity, Taylor y Soehnle, todas con diseños compactos y fáciles de limpiar. Estas grameras demuestran que la tecnología puede integrarse armónicamente en los espacios domésticos, elevando tanto la precisión como la estética del entorno culinario.

Cómo combinar diseño y funcionalidad en tu hogar

Combinar diseño y funcionalidad crea un hogar armonioso, práctico y acogedor.

Integrar materiales y colores

La tendencia actual en Chile se enfoca en integrar materiales naturales con acabados modernos. Maderas claras, fibras vegetales y metales opacos se complementan para crear espacios acogedores. Al elegir elementos como utensilios, textiles o decoraciones, conviene mantener una paleta cromática coherente y evitar los contrastes excesivos.

Un consejo útil para lograr armonía en el comedor y la cocina es seleccionar accesorios que compartan texturas o tonalidades. Por ejemplo:

  • Tablas de madera combinadas con caminos de mesa de lino.
  • Grameras o pesas de acero que complementen electrodomésticos metálicos.
  • Vajillas de cerámica artesanal que contrasten con manteles de algodón natural.

Esta coherencia visual contribuye a crear un ambiente más relajado y equilibrado, donde cada detalle cumple una función estética y práctica.

El valor de los pequeños detalles

A menudo, son los elementos menores los que definen el carácter de un espacio. Incorporar utensilios de buena calidad, materiales duraderos y accesorios que reflejen tu estilo personal es una inversión que trasciende la moda. En Chile, esta visión se alinea con una tendencia creciente hacia el consumo consciente, en la que se prioriza la durabilidad sobre la cantidad.

Los hogares modernos buscan productos versátiles, capaces de adaptarse tanto a un uso diario como a ocasiones especiales. Desde una tabla de picar bien elegida hasta un camino de mesa elegante, cada elemento contribuye a dar identidad al hogar. Lo importante es que todos dialoguen entre sí, creando una atmósfera coherente y funcional.

En conclusión, la cocina y el comedor del hogar chileno evolucionan hacia espacios más integrados, donde la funcionalidad convive con el diseño y la estética se une a la practicidad. 

Elementos como las tablas para picar, la pesa de cocina o el camino de mesa no solo cumplen un rol utilitario, sino que reflejan el gusto y la identidad de quienes habitan la casa.

Adoptar estas tendencias permite disfrutar de ambientes que combinan calidez, precisión y estilo, reafirmando que cada detalle, por pequeño que sea, tiene el poder de transformar el espacio más cotidiano en un lugar especial.

tendencias -decoración - hogar
Noticias Recientes
Tránsito interrumpido en calle Bilbao por caída de árbol
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Miguel Calisto y Ximena Órdenes electos senadores por Aysén
Víctima en caso osamentas advirtió: "Tengan mucho cuidado en contratar a Luis Leiva"
Denuncian a concejal Vera por presunto intervencionismo electoral
Por ilegal, arbitraria y discriminatoria: Suprema revoca decisión que rechazó 2 ECMPO en Aysén
Avisos económicos
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales