Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 02-06-2024
Buscar notas anteriores a 02-06-2024
Opinión
¿Hablemos de sustentabilidad y sostenibilidad? Entonces hablemos de humedales urbanos.
Columnista, Colaborador
15-01-2025

"Los humedales son los riñones del paisaje", dijo alguna vez el ecólogo William Mitsch, resaltando la capacidad y rol de estos ecosistemas para filtrar contaminantes, almacenar carbono y regular el ciclo hidrológico. En un mundo donde la triple crisis se intensifica, los humedales emergen como aliados estratégicos de la naturaleza para mitigar sus efectos. Estos ecosistemas no solo albergan biodiversidad única, sino que también ofrecen servicios ecosistémicos como la protección frente a inundaciones, la regulación de la temperatura urbana y el suministro de agua. Sin embargo, el crecimiento urbano con poca planificación y la falta de educación ambiental en la materia, han llevado a una degradación significativa de los humedales, subestimando su valor y su rol en la adaptación al cambio climático.

En Chile, la situación de los humedales es de dulce y de agraz. Nuestro país cuenta con cerca de 4,5 millones de hectáreas de humedales, distribuidos a lo largo de su variado territorio, desde el altiplano por el norte hasta la Patagonia por el sur austral. Sin embargo, según datos de nuestro Ministerio, más del 50% de estos ecosistemas ha sufrido algún grado de intervención, especialmente en zonas urbanas. Ciudades como Valdivia y Puerto Montt han experimentado una drástica pérdida de humedales debido a la expansión inmobiliaria y la contaminación. A pesar de estos desafíos, en 2020 se promulgó la Ley 21.202 de Protección de Humedales Urbanos, un marco normativo que busca protegerlos, reconociendo su valor no solo ecológico sino también cultural y económico. Además, esta ley cuenta con un reglamento que define las formas y mecanismos para realizar una declaratoria oficial de humedal urbano.

El Estado de Chile ha dado pasos significativos en la protección de humedales. La mencionada ley, junto con la Estrategia Nacional de Humedales 2020-2030, son hitos importantes. Adicionalmente, en nuestro Gobierno tenemos el privilegio de decir que contamos con declaratoria de humedales en todas las regiones del país, siendo Aysén la última en sumarse con nuestro querido humedal "Vientos del Chelenko" en la comuna de Río Ibáñez. Como Estado de Chile, a través de sus distintos poderes, se ha considerado esta temática con gran interés. A nivel legislativo, se han definido criterios claros para identificar y proteger humedales urbanos, mientras que, en el ámbito ejecutivo, se han establecido programas de monitoreo y restauración, mientras que a nivel judicial los tribunales ambientales han realizado diversos pronunciamientos en la materia. Sin embargo, la implementación de estas políticas enfrenta barreras, como la falta de recursos y coordinación interinstitucional, clave para llevar adelante correctamente las gobernanzas respectivas en las zonas urbanas. Además, es necesario un mayor involucramiento ciudadano, tanto para fiscalizar como para participar en la gestión sostenible de estos espacios, lo que se materializa primero haciéndose parte de los procesos de declaratoria y segundo generando las condiciones para que las gobernanzas locales se conviertan en un mecanismo efectivo de gestión ambiental.

En la región de Aysén, los humedales representan un tesoro natural invaluable. Según el Inventario Nacional de Humedales, esta zona alberga ecosistemas de enorme biodiversidad, como los humedales del río Simpson y el estuario de Aysén, además del ya mencionado en el sector noroeste del Lago General Carrera; son refugios para aves migratorias y especies endémicas, como el siete colores, quién se hizo famoso a partir de los juegos panamericanos. Sin embargo, la presión de proyectos turísticos y el desarrollo de infraestructura amenazan su conservación. Es fundamental que las autoridades regionales y la sociedad civil trabajemos en conjunto para proteger estos ecosistemas, promoviendo un desarrollo equilibrado que respete la riqueza natural de la región y que permita que las ciudades puedan desarrollarse armónicamente.

La protección de los humedales urbanos no es incompatible con el desarrollo de las ciudades. De hecho, su integración en el diseño urbano puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los humedales pueden convertirse en espacios públicos multifuncionales, como lo ha mostrado la experiencia de Vientos del Chelenko, que además de conservar la biodiversidad, sirvan como áreas de recreación y educación ambiental. En este contexto, es vital adoptar enfoques de planificación urbana que consideren los humedales como aliados y no como obstáculos. Solo así podremos construir ciudades resilientes, sostenibles y en armonía con la naturaleza. Los humedales urbanos son mucho más que espacios verdes; son el corazón de un futuro sostenible y sustentable con acción concreta, más allá del discurso. Protegerlos es un deber ético, ambiental y social que no podemos postergar.

Humedal urbano
Noticias Relacionadas
Comité Ambiental Comunal avanza en conversaciones con alcalde de Aysén sobre humedal urbano
El humedal urbano Las Ranas: un aula abierta para niños y jóvenes de Aysén
Noticias Recientes
Segunda edición de "Patagonas al Agua" realiza AquaChile
Día Contra el Cáncer: Red de Salud refuerza prevención y más acceso a prestaciones oncológicas
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Alianza público-privada inicia trabajo para instalar Data Center sostenible en la región
Papel digital
Panoramas
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Segunda Fiesta del Puye en Raúl Marín Balmaceda
Décima Fiesta del Madereo en Tortel
Lo más Leído
Dos personas resultan fallecidas en colisión en camino a Balmaceda
Conductor de camión muere atropellado en ruta Aysén-Mañihuales
Accidente en Ruta 7: Carabineros informa que ambos conductores resultaron fallecidos y tres personas heridas
Actualización | Cinco personas heridas deja accidente fatal en puente Doña Dora
Avisos económicos
Vendo 600 Docenas Calcetas de niño y niña
Vendo 600 Docenas Calcetas de niño y niña $ 2500 la docena hermosas fono + 56  9 98851542
56  9 98851542
Vendo Fundo 483 Hectáreas
Vendo Fundo 483 Hectáreas Bosque nativo entre lago Riesco y Río Aysén a la mejor oferta Fono + 56 997851542
56 9 97851542
Vendo Hyundai año 2022
Vendo Hyundai año 2022 con 60.000 kilómetros modelo creta SU 21 1,5 $ 10.900,000 tratar Fono +56 998851542 como nuevo.
Fono +56 998851542
PÉRDIDA DE CREDENCIAL BRINKS CHILE SPA
PÉRDIDA DE CREDENCIAL Credencial de trabajo OS10 de Empresa Transportes de Valores Brinks Chile Spa. extraviada. A nombre de Daniela Marilicán Saldias  El uso indebido está penado por Ley.
Empresa Transportes de Valores Brinks
Profesores Básica de Educación Física y Música
Colegio en Aysén necesita contratar Profesores Educación Física, Música enviar currículum al correo electrónico lnsostenedor@gmail.com
lnsostenedor@gmail.com
Se arriendan dos departamentos pequeños Temuco
Para estudiantes universitarios en Temuco, se arriendan dos departamentos pequeños, amoblados e independientes, próximos a distintas Universidades. Ambiente muy tranquilo y seguro, ideal para jóvenes de zonas rurales de Aysén. Valor: 250 mil pesos cada departamento, más una garantía. Detalles al fono 945668399.
56 9 45668399.
Asistente de Mantención
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: Asistente de Mantención (Auxiliar de Servicios Menores). Enviar antecedentes a: secretaria@materdeicoyhaique.cl
secretaria@materdeicoyhaique.cl
PROFESORES DE ENSEÑANZA BASICA Y MEDIA , ASISTENTES E INPECTORES
Colegio requiere contratar: Profesores de: lenguaje para enseñanza media, de tecnología, básica mención matemática, inglés. Asistentes de sala e inspectores de patio. Enviar cv a cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Se arrienda cabaña
Se arrienda cabaña (interior) ubicada en Riquelme a una cuadra de la Plaza, consta de 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño. Tratar al +56 994894760
+56 994894760
VENDO SITIO
Vendo sitio ubicado en calle Mario Toral, Puerto Aysén. Hermosa vista. 400 mts. Interesado llamar al +56 9 9489 4760
56 9 94894760
EXTRAVIO DE CREDENCIAL
Credencial de trabajo OS10 de Empresa Transportes de Valores Brinks Chile Spa. extraviada el mes de septiembre 2024, desde Santiago a Coyhaique envío por Correos de Chile. A nombre de Juan Ramón Mansilla Castro. El uso indebido está penado por Ley. En caso de hallar favor contactarse al Celular 966419572
Celular 966419572
SE NECESITA PROFESORES, ASISTENTES Y TÉCNICOS
COLEGIO UNIÓN FRATERNA DE COYHAIQUE, requiere contratar para el año escolar 2025 profesores de educación básica, mención lenguaje y matemática, asistentes de la educación y/o Técnicos Educación Diferencial. Interesados enviar curriculum al correo electrónico direccion@colegiounionfraterna.cl.
direccion@colegiounionfraterna.cl.
EXTRAVIO DE DOCUMENTO
Por extravío se deja nula Boleta de Garantía N°816648-3 de Banco de Chile de fecha 24 de octubre de 2024, por un monto de $1.800.000 y tomada por el proveedor Senen Huichalao Negue, Proveedor de contrato del servicio, en Oficina provincial Aysén.
Banco de Chile
SE VENDE CAMIONETA
SE VENDE CAMIONETA MITSUBISHI DAKAR UNICO DUEÑO +569 95400962
+569 95400962
VENDO PASAJE LATAM
VENDO PASAJE LATAM BALMACEDA A SANTIAGO IDA 19 DIC - REGRESO 29 DIC. PRECIO $100.000 CONTACTO +56965952209
CONTACTO +56965952209
*Técnico en Enfermería (TENS).
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: *Técnico en Enfermería (TENS). Enviar antecedentes a: postulaciones.colegio23@gmail.com
postulaciones.colegio23@gmail.com
VENDO SITIO
VENDO SITIO UBICADO EN CALLE MARIO TORAL, PUERTO AYSÉN. HERMOSA VISTA 400 Mts2 INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR +56 9 9489 4760
CELULAR +56 9 9489 4760
PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA, 40 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Técnico en párvulos.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo Técnico en párvulos. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Educadora de Diferencial o Psicopedagoga
Establecimiento educacional busca Educadora de Diferencial o Psicopedagoga para reemplazo. Enviar antecedentes al correo electrónico e.diferencialtea@gmail.com
electrónico e.diferencialtea@gmail.com
Profesor de Educación diferencial
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial, 44 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación Física,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación Física, 33 horas.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Fonoaudiólogo
Colegio Alianza Austral requiere Fonoaudiólogo externo para revisar evaluaciones PIE, con disponibilidad inmediata.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor/a de Inglés y Lenguaje
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo: - Profesor/a de Lenguaje para 5° y 6° básico - Profesor/a de Inglés, 40 horas  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Guías profesionales