Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025

Intendenta Navarrete y funcionarios públicos en pandemia: "Tenemos que predicar con el ejemplo"

La primera autoridad regional respondió acerca de la permanencia del Seremi de Bienes Nacionales en su cargo, el efecto de las salidas de gobernadores en medio de acusaciones de acoso sexual y a las acusaciones de intervencionismo político por la aparición de una militante de su partido en programas de gobierno.
El Divisadero TV, prensa@eldivisadero.cl

Coyhaique-. Luego de seis meses de pandemia, la Intendenta Geoconda Navarrete conversó con El Divisadero para analizar los efectos sociales y políticos que ha tenido este cambio en nuestra región. 

En la oportunidad, la representante regional del Ejecutivo contestó a los cuestionamientos hacia su gestión y hacia la serie de impases que ha vivido el gobierno en los últimos meses, en medio de las polémicas por la salida del ex gobernador Mauricio Quercia y de la desafortunada frase del Seremi de Bienes Nacionales hacia un grupo de dirigentas sociales de Caleta Tortel.

Hace un poco más de un mes, el ministro de Salud, Enrique Paris, vino a la región y la felicitó a usted y a la Seremi de Salud, Alejandra Valdebenito, por su gestión frente a la pandemia. En ese entonces, teníamos 127 contagios y hoy ya llegamos a 500 solo en septiembre. A su juicio, ¿qué paso?

"Lamentablemente este buen comportamiento que llevábamos se vio afectado por la situación que todos conocemos, lamentable, y que dejó más de 67 contactos estrechos que dieron positivo y que empezó a diseminar el virus y, por ende, la situación en Coyhaique comenzó a cambiar y tanemos comenzó a llegar a otras comunas que no habían tenido y que, afortunadamente, al día de hoy no se ha expandido (...) Acá seguramente hubo un relajo. Lo pudimos ver quienes vivimos en Coyhaique, fines de semana donde andaba mucha gente en la calle, los comercios muy llenos. Hubo un relajo creo yo, pese a que nosotros todos los días insistimos en que las medidas sanitarias siguen plenamente vigentes. El lavado de manos, el distanciamiento social, el evitar salir. Luego de eso también viene la celebración del 18 de septiembre en la cual hicimos un llamado permanente a entender que significaba este "quédate en casa", "celebra en casa" (...) También ahí se vio circulación, se vio movimiento de población y eso es lo que en los últimos días y últimas semanas nos ha hecho ir creciendo el número de personas afectadas por el virus y por la cantidad de contactos que han tendo aumentan los contactos estrechos".

En muchas ocasiones, durante los primeros meses de pandemia, los alcaldes pidieron medidas más estrictas como cordones sanitarios y cuarentenas, ¿se pudo haber hecho algo más para tomar decisiones a nivel local?

"Sin duda, y como lo he dicho en otras oportunidades, siempre las cosas se pueden hacer mejor, siempre pueden haberse tomado decisiones distintas. Pero también hay que entender, y es lo que más le ha costado a la ciudadanía, que nosotros somos funcionarios públicos y la ley nos determina hasta dónde está nuestro alcance de decisión y hasta dónde las decisiones ya no dependen de nosotros. Todo lo que se podía hacer acá, nosotros lo hicimos. Sin embargo, hay decisiones que no pasan por una decisión política ni tampoco de presión mediática. En el caso de salud son decisiones absolutamente técnicas que se evalúan en el Ministerio de Salud conforme a los informes que diariamente se hacen llegar".

"Uno pudiera decir '¿pudiéramos haber actuado distinto?' No lo sé. '¿Pudiera haberse hecho la fiscalización de otra forma?' Quizás, puede haber sido, pero uno siempre apela a la responsabilidad personal. O sea nosotros no estamos como en marzo, cuando recién estábamos conociendo a qué nos enfrentábamos. Han pasado seis meses. Cinco meses antes de que nosotros tuviéramos esta proliferación tan grande, uno espera que entendiendo no solo la información a nivel regional, sino la que vemos todos los días a través de los medios de comunicación de cómo esto se desarrolló en otros lados, era imposible creer que el virus no iba a llegar".

"Hemos tenido oscilaciones en los últimos los días. Sin duda la más compleja fue la del día lunes, cuando conocimos los análisis del día domingo, donde se testearon 409 muestras y nos aparecen 83 positivos. Sin duda, fue un balde de agua fría que nos hizo replantear muchas cosas".

Usted habla de responsabilidades personales, pero a nivel de los funcionarios, ¿cree que ha tenido impacto el comportamiento de algunos funcionarios públicos en medio de la pandemia? Se lo preguntó por lo que pasó en Chile Chico en el caso del asado y otros más. ¿Espera un compromiso mayor de los funcionarios públicos? 

"Absolutamente. Primero parte la responsabilidad personal. todos somos miembros de una comunidad y tenemos incidencia sobre la comunidad desde nuestro rol, ya sea laboral, personal o familiar. Pero además cuando un es funcionario público que tiene que estar al servicio de la ciudadanía tiene que predicar con el ejemplo. Uno esperaría que no se dieran situaciones como éstas que han tenido una afectación mediática fuerte, porque obviamente la ciudadanía tiende a rebelarse. Dice, '¿por qué me exigen a mí si determinadas personas no están acatando lo que todos los días nos están diciendo que no debemos hacer?'. Uno espera que haya un compromiso mayor no solo en lo netamente laboral (documentación o proyecto que te toca trabajar) sino en tu accionar diario, porque estamos mucho más expuestos pero además en el rol de ser funcionarios públicos tenemos que ayudar a predicar con el ejemplo".

Ese caso en Chile Chico terminó con una multa de unos $2.500.000, pero terminó solo en eso, una multa. Pero en ese mismo participó el Seremi de Vivienda y, a sabiendas, contrató a una persona que rompió la cuarentena. ¿Cree que hay una irresponsabilidad de parte del Seremi?

"Yo no estuve ahí. Uno lo que tiene es información que llega por diferentes vías. Lo que yo instruí es que se realizara un sumario administrativo en la Gobernación de General Carrera, para poder determinar las responsabilidades de las personas que participaron ahí, entendiendo también que es una situación que ocurre fuera del ámbito laboral propiamente tal. Sin embargo, por haber incurrido en potenciales riesgos que, afortunadamente no hubieron para el resto de la ciudadanía, y los resultados de esa investigación sumaria todavía no me llegan. Está en curso. Ahora, obviamente, el llamado a los que somos funcionarios públicos, quienes estamos en cargos de responsabilidad política, tenemos que observar aún más estas conductas que tienen que estar alineadas con la responsabilidad del cargo.

Política regional

¿Por qué el Seremi de Bienes Nacionales, Alejandro Escobar, sigue en su cargo, después de la situación con las dirigentas de Caleta Tortel?

Es una situación lamentable, yo lo dije en su momento. Fue comunicado al ministerio respectivo los antecedentes. También, él  (Escobar) hizo algunos actos de desagravio a estas personas. Fue, se reunió, conversaron, dialogaron y dieron superado en la misma localidad y en terreno la situación vivida. Situación que yo espero que no se vuelva a repetir nunca más con nadie. Sin embargo, la cesación de un Seremi pasa también por la decisión del ministro de la cartera respectiva.

En la administración Piñera se han dado tres casos de gobernadores provinciales que han salido de sus cargos por denuncias de acoso sexual en su contra, ¿qué sensación le deja que se vuelvan a repetir este tipo de situaciones?

"Sinceramente, es muy lamentable. Lamentable, porque uno no esperaría jamás como primera autoridad tener que vivir situaciones así. No soy yo quien está llamada a juzgar, porque las investigaciones las hacen personas externas, otras pasan a la fiscalía que son organismos totalmente independientes de nosotros. Es una situación que te deja un sabor amargo, porque yo hago todos los días, 20 horas del día dedicadas a mi trabajo, dejando de lado mi familia, para poder hacer que las cosas pasen y pasen bien, para poder hacer que la región avance. Y que, de repente, todo ese esfuerzo, todo ese trabajo quizás de muchas otras personas silenciosas que trabajan para el gobierno, no solo de autoridades sino de funcionarios públicos, se vea entorpecida y enrarecida por situaciones como esta, no tienen ninguna justificación. Lamentablemente son una herida que te dejan y que te cuesta volver a rearmarte para salir adelante".  

¿Qué pasa con los filtros para estos nombramientos? En el caso de Quercia, ya tenía antecedentes por acoso laboral en nuestra región y en Magallanes. ¿Hay un problema ahí o son situaciones que se analizan de otra manera?

"Probablemente haya fallas en los filtros y creo que estas situaciones negativas nos llevan a tener que darle una mirada distinta a la forma como se hacen los análisis curriculares y de competencias para quienes asumen cargos de jefatura".

Escenario de cara a las Elecciones 2021

Hay una foto en la que sale una militante de su partido, Verónica Figueroa, hoy precandidata a alcaldesa por Coyhaique, participando en la entrega de canastas del programa de gobierno Alimentos para Chile. ¿En calidad de qué fue invitada ella a participar de esta campaña?

Desde que partimos la entrega de canastas en junio de este año, hemos trabajado en alianza público-privada, donde los privados son voluntarios. Han venido muchas personas que han venido con sus vehículos, con su tiempo, para poder hacer más expedito el proceso (...) Participaron muchos voluntarios privados que no son funcionarios públicos, situación que ha ocurrido en esta segunda entrega y no tiene que ver con una condición especial de una u otra persona.

¿No hay intervencionismo o aprovechamiento político?

Yo desestimo esa situación, porque además desde el primer día nosotros hemos hecho invitaciones a todos los estamentos, también institucionales para hacer la entrega y también en las redes y en las noticias ha salido. Hemos hecho invitaciones, han participado consejeros regionales de todos los colores políticos, hemos trabajado con los alcaldes independiente de su postura política, con los concejales. Por lo tanto, aquí no hay un favoritismo para uno u otro, sino que lo único que hemos procurado es que la entrega pueda llegar en tiempo y oportunidad a las familias, porque sabemos que la han pasado mal.

También ya surgieron la mayoría de los nombres para postular al cargo de futuro Gobernador o Gobernadora Regional, ¿cómo espera entregarle la región a esa próxima autoridad que la reemplace?

Este año, habría sido un año tremendo de mucha realización. Teníamos una cantidad gigantesca de obras que iban a empezar a construirse y, que por la pandemia, hemos tenido que postergar. Estamos recién empezando a adjudicar y ojalá en los próximos meses o semanas empezar a entregar terrenos. Es una región que voy a entregar al Gobierno Regional con un tremendo plan de gobierno que está en plena ejecución. Todas y cada una de las iniciativas de inversión, programas de apoyo en lo económico y productivo, está todo echado a andar y todo funcionando. Quizás, con algunos retrasos de ejecución, pero una tremenda cartera de proyectos, además, financiada".

Mira la entrevista completa.

 

 

#EntrevistaED-Geoconda Navarrete-Indendenta Aysén-pandemia.coronavirus-política
Noticias Relacionadas
Tote bags, bolsos y carteras: la guía definitiva para elegir el complemento ideal
Comercio de Puerto Aysén se suma campaña de reciclaje de cartón
Noticias Recientes
Tote bags, bolsos y carteras: la guía definitiva para elegir el complemento ideal
Comercio de Puerto Aysén se suma campaña de reciclaje de cartón
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Audios ofensivos de concejal Cantín: Maltratos y fractura en concejo municipal de Coyhaique
Padre y madre cuestionan procedimiento de Carabineros: "A nuestro hijo lo asesinaron"
Funcionarios públicos de Aysén usaron 980 licencias médicas para salir del país
Puerto Aysén: Decomisan 308 kilos de carne en mal estado durante operativo de fiscalización
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales