Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Editorial
La influencia del periodismo en una mejor democracia y generación de opinión pública
Editorial, Redacción
21-10-2025

Siempre al elegir cualquier tema para nuestra sección editorial, conlleva un gran desafío, pues nuestras reflexiones necesariamente provocan reacciones, lo que en definitiva es lo que se busca en este espacio, activar la opinión pública y generar debate en torno a distintas temáticas contingentes.


En ese contexto, nuestras editoriales suelen ser calificadas de diversa manera, pero en el legítimo derecho a ejercer un periodismo democrático e independiente, no nos corresponde a nosotros hacer esa evaluación, ni menos justificar nuestras definiciones en un espacio tan relevante para todo medio de comunicación.


Lo que sí podemos señalar es que las hay siempre un importante caudal de noticias gubernamentales en nuestras páginas, sin vetos ni condicionamientos, y su publicación obedece a su importancia, a ninguna otra variable. Las noticias que no salen, es porque, o están muy mal redactadas, o bien porque consideramos que no lo son. Hecho ese punto, lo encadenamos con el motivo permanente de nuestros comentarios; la gestión gubernamental en Aysén.


Tenemos la convicción que en la región nadie pone en duda que se requiere de un mayor compromiso del Estado para poder lograr que avancemos, que el progreso se note e impacte en la gente y las señales comiencen a darse de manera clara y permanente. En nuestro reporteo diario, la gente nos plantea que quiere ver que el desarrollo regional es una realidad tangible y que también los incorpora, quiere recuperar la confianza y creer que la gestión gubernamental mejora en esa dirección.


Nos es un capricho ni menos una invención, que los habitantes de Aysén esperan que comience a mejorar el desempeño del Gobierno, a apurarse procesos y a materializarse proyectos que la administración prometió y que aún, por diversas razones, no se han podido poner en marcha. Porque ya es urgente pasar de las arengas a los compromisos, ya que más allá de los buenos propósitos, la impaciencia ciudadana se justifica y con creces, y, por cierto, la paciencia también se agota, y la capacidad de entender y de esperar, da paso a la frustración y el pesimismo.


El Presidente Gabriel Boric ha planteado una misma meta; desarrollar este territorio austral, sacarlo de su rezago y generar condiciones para que ese proceso sea rápido y sostenido. Pero la realidad contrasta con esas buenas intenciones, y en el actual escenario, es más que evidente que la región de Aysén es la que más necesita del empujón estatal, la que más requiere de un esfuerzo adicional del Gobierno para poder salir de su subdesarrollo respecto al resto del país. 


La historia es objetiva y llevamos años esperando que los gobiernos se atrevan a proponer un modelo de desarrollo que permita a la región de Aysén dejar de ser la más subdesarrollada del país, dejar de ser la más castigada por tener poca población y la más postergada cuando se trata de priorizar proyectos relevantes que impacten contundentemente en el desarrollo regional.

 

Periodismo Libertad Expresión Democraia
Noticias Recientes
Ex concejal Curinao y Zona Franca: "Todos los gobiernos se burlan de la gente"
Estudiantes de Inacap refuerzan aprendizajes con visita a planta faenadora Rio Pangal
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Más de 200 pacientes salen de lista de espera gracias a operativo médico en Hospital de Aysén
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Postulaciones al Recambio de Calefactores estarán abiertas durante todo el año
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales