Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
Mano dura y la cultura de la inmediatez: La seguridad que se busca y promete, la seguridad que no llega
Francisca Riffo Ayala Abogada. Defensora con especialidad en adolescentes Defensoría Regional de Aysén
Columnista, Colaborador
05-11-2025

En el debate presidencial que tuvo lugar el pasado 26 de octubre el primero de los puntos que se planteó fue la seguridad. Sin duda, es un tema que nos convoca como sociedad, todos hablamos de ella, todos la exigimos; a su vez, todos los candidatos la prometen. Y en esas conversaciones, existe una frase que parece la receta mágica, el mantra que se repite cuando de delincuencia se trata: "mano dura". 

La escuchamos en las demandas ciudadanas, en las campañas presidenciales, en los matinales, suena tan simple, tan tranquilizadora, pero ¿que significa realmente? 

A primera vista, la respuesta parece obvia: actuar con firmeza frente a la delincuencia, que "no la saquen barata" y que los castigos sean severos. Pero lo cierto es que, si se analiza lo que ello impica, el concepto se diluye y puede apuntar a muchas cosas: más policias, penas más altas, menos derechos para las y los imputados, expulsiones para los extranjeros que son acusados de un delito, más controles preventivos, incluso, intervención militar. Al final, se vuelve un concepto vacío porque cada persona interpreta lo que quiere escuchar, he ahí también el por qué la expresión "mano dura" se ha vuelto casi un slogan en seguridad. 

La ecuación parece simple: a más castigo, menos delito, porque si las penas son más altas, cualquier persona pensará dos veces antes de delinquir. Sin embargo, la evidencia muestra que, en la mayoria de los casos, el efecto es el contrario, o al menos, que el endurecimiento de las penas no reduce por sí mismo la delincuencia. 

Pero, aun así, la "mano dura" vende, porque se traduce en una acción rápida, en medidas visibles, aunque no necesariamente en cambios reales, porque la sola amenaza de un castigo más fuerte no es suficiente para contener a un fenónemo social complejo como la delincuencia. 

Para relexionar y entender el éxito de la "mano dura", hay que mirar más allá. Vivimos en la cultura de la inmediatez, todo es rápido, la comida nos llega en 10 minutos, podemos enviar mensajes al otro del mundo en segundos, podemos ver series completas en una sola tarde. Y así, hemos trasladado esa misma lógica a la delicuencia, otorgando soluciones rápidas para un problema que tarda años en construirse, porque plantear soluciones a largo plazo "sale caro" y no gana votos.

Como consecuencia, se privilegia un discurso que deja de lado a la prevención. Nos olvidamos que la seguridad es, sobretodo, prevención. Y la prevención requiere inversión social, oportunidades, presencia estatal. Cuando la discusión se centra en castigar, entonces renunciamos a construir condiciones que eviten el delito. 

Uno de los grandes riesgos de la "mano dura" es la de legislar para reaccionar y no para planificar. Tras un caso mediático, se anuncian reformas. Tras un crimen impactante, se prometen nuevas penas. No se puede legislar por intuición, impulso o urgencia, porque las consecuencias son las que vemos: cárceles sobrepobladas, reincidencia alta, aumento del crimen organizado. Una política de seguridad seria y eficaz debería enfocarse en el largo plazo, en prevención social, programas comunitarios, apoyo escolar, intervención temprana en consumo problemático, en rehabilitación y reinserción, sobretodo dentro de las cárceles.

La "mano dura" es un placebo, no trata el problema ni tiene un efecto real. Si queremos resultados distintos, entonces ampliemos la mirada, tengamos paciencia, entendamos que las medidas verdadermente efectivas pueden no tener un resultado inmediato, que no basta con un slogan, sino que se requiere una planificación a largo plazo. Porque, al final, lo único verdaderamente firme es lo que se construye despacio.

 

Columna - Francisca Riffo - Defensoría
Noticias Recientes
Ex concejal Curinao y Zona Franca: "Todos los gobiernos se burlan de la gente"
Estudiantes de Inacap refuerzan aprendizajes con visita a planta faenadora Rio Pangal
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Más de 200 pacientes salen de lista de espera gracias a operativo médico en Hospital de Aysén
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Postulaciones al Recambio de Calefactores estarán abiertas durante todo el año
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales