Puerto Aysén-. Una compleja situación es la que vive el matrimonio de José y Luisa, quienes han vivido y cuidado por más de 30 años, un terreno que hasta hace poco pertenecía al Vicariato Apostólico de Aysén y antes de que este espacio fuera vendido al Serviu para la construcción de viviendas sociales, el Obispo de Aysén se habría comprometido con el matrimonio, a entregarles un terreno muy próximo, cuestión que hasta el día de hoy no ha ocurrido.
Sin embargo y como ya el terreno fue adquirido por un organismo del Estado, este lo entregó a la empresa que ha sido entidad patrocinante y constructora de 103 viviendas sociales que ya están siendo edificadas y que en muy pocos días requerirán del paño donde aún está la casa de José y Luisa.
Esto último ha tenido muy preocupados y nerviosos al matrimonio, que se han mantenido en el lugar a la espera de que el compromiso adquirido por el Obispo Luis Infanti de la Mora se concrete. Es por ello que, entendiendo esta delicada situación, un grupo de amigos de los afectados decidió iniciar a través de redes sociales una campaña de apoyo a José y Luisa.
"Yo me llamo Yolanda Cayún Aguilar, soy amiga de las personas que en estos momentos están afectadas ahí en el predio donde se están construyendo las casas. Nosotros más que nada hicimos un video porque encontramos que ellos ya están colapsando con todo este tema, hemos visto en carne propia todo lo que ellos están pasando, que llegan con barro hasta la rodilla, están incómodamente viviendo ahí. Entonces, nosotros como amigos optamos en sacar un video, para que ya se tome conciencia de lo que está pasando. Además, hay que decir y aclarar que nadie está ni en contra de las viviendas ni en contra de la empresa ni en contra Serviu. Aquí el tema es que hay un incumplimiento de don Luis Infanti de la Mora, que hasta estos momentos no ha cumplido".
Yolanda Cayún, afirmó que el matrimonio también quiere salir del lugar, pero apelan a que la autoridad de la iglesia católica en la región, cumpla lo acordado. "Ellos hicieron un compromiso, nosotros supimos que fue el 14 de mayo de 2024 y hasta la fecha no se ha hecho absolutamente nada. Ellos habían optado en darle un terreno para que puedan construir su casa, un terreno distinto al que están ocupando, que queda como al frente de donde están viviendo. Pero no ha llegado absolutamente nada en estos momentos, quedaron con el compromiso de mayo del 2024 y de ahí no se ha hecho nada, no ha llegado la solución todavía. Entonces, ellos igual quieren salirse, si ellos están incómodos, es invivible donde están, porque le cuesta mucho entrar. O sea, si tú vives regularmente en una casa, ¿te gustaría comprar y llegar con tus pedidos a una casa normalmente? Y no puedes. Entonces, tampoco pueden entrar sus vehículos, o sea, están incómodos".
Según el grupo de amigos de José y Luisa, estarían buscando asesoría legal, ya que, lamentablemente el Obispo Luis Infanti, no se habría comunicado con ellos para destrabar esta situación.
Empresa que construye viviendas emitió un comunicado de prensa
En este caso, desde la empresa que construye las 103 viviendas, en los terrenos que fueron de propiedad del Vicariato, emitieron un comunicado, buscando aclarar lo que ocurre con el terreno donde se ubica la casa de José y Luisa.
Fue Matías Peralta, representante legal de la inmobiliaria "Bellavista Aysén", quien detalló la postura de la empresa. "Este comunicado tiene como objetivo proporcionar información clara y precisa sobre la situación actual del proyecto habitacional DS49 "103 Viviendas Vicariato Aysén", que beneficiará a 103 familias vulnerables de la comuna, específicamente los comités de vivienda Tesoro Austral, Mirando hacia el Futuro y Ahora voy por Ustedes. El proyecto se encuentra en desarrollo en un terreno que Serviu adquirió en diciembre de 2024, que anteriormente pertenecía al Vicariato Apostólico de Aysén. El Sr. José Tocol Canipane, quien cuidó el predio durante 30 años, ha manifestado su oposición a retirarse del terreno, impidiendo el correcto desarrollo del proyecto, habiendo trascurrido a la fecha 50 días desde el inicio de obras y más de 100 días desde que Serviu adquirió el terreno", manifestó Peralta.
Luego el profesional detalla una cronología de los hechos hasta la actualidad:
Agregó que desde el inicio del proyecto la Entidad Patrocinante Bellavista ha sido consciente de la presencia de José Tocol como cuidador del terreno y en diciembre de 2024, Serviu formaliza la compra del terreno y el 14 de febrero de 2025, la constructora Bellavista inicia las obras del proyecto.
"Desde el inicio de las obras Constructora Bellavista ha mantenido una comunicación respetuosa con José Tocol, brindando apoyo en reparaciones para facilitar los caminos de acceso a su vivienda. El Vicariato Apostólico de Aysén se ha comprometido a transferir un terreno a José Tocol para la construcción de una nueva vivienda, en cumplimiento de un acuerdo previo entre ambas partes. Se espera que la transferencia se concrete en abril. Se informa que José Tocol ya posee una propiedad en Puerto Aysén (rol 913-49), además de contar con un terreno camino a Lago Riesco. Por ende, tiene opciones de cambio de vivienda, mientras el Vicariato regulariza la situación del traspaso del terreno".