Municipalidad de Coyhaique postula a pavimentos participativos para el 2025


El programa de Pavimentación Participativa ha sido una herramienta clave para la mejora de calles y veredas en diferentes sectores de Coyhaique. Gracias al compromiso de las autoridades y el trabajo conjunto con las comunidades locales, se han identificado nuevas áreas prioritarias que serán intervenidas, lo que permitirá seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos.
"La recuperación de nuestras calles y veredas no solo representan un avance en infraestructura, sino también en la dignidad y bienestar de nuestras comunidades. Este nuevo llamado nos permite proyectar un Coyhaique más accesible, moderno y seguro para todos sus habitantes, además de seguir avanzando en nuestro plan de recuperación el cual está pronto a cumplir un año, donde se ha avanzado considerablemente", señaló el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas.
Los proyectos ingresados contemplan zonas urbanas con localidades rurales, entre ellas destacan; Sector el Blanco "Cerro la Virgen y Avda Váldes, Los Colonos, Los Ñires, La Frontera, Los Corrales, Los Pilcheros, La estancia. Mientras que en el sector urbano, Calle Victoria, Calle Fco Bilbao, Psje Cerro los Condores, Psje Cerro Sombrero, Av. Divisadero, Pasaje Cerro cordillerano y acera de Ogana.
Jennie Vasquez, dirigenta de localidad el Blanco, señala que "es un gran logro que se haya llegado a esto, a base de tambien haber formado un comité en El Blanco, para poder lograr que nuestras calles puedan ser pavimentadas, esto se lleva peleando muchos años, pero nunca se había llegado a un acuerdo, yo como consejera del Cosoc, conversé con las personas que viven en este sector, para que puedan postular a ste tipo de proyectos…gracias al alcalde porque cada vez que les exigimos cosas para El Blanco, el siempre está".
Con esto, se promueve la equidad en los diversos sectores de la ciudad, tanto urbano como rural, la presentación de los aportes para el Llamado 34, garantiza que los proyectos de pavimentación en 2025 puedan comenzar con una sólida planificación. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la gestión municipal por construir un entorno más inclusivo, donde los espacios públicos sean seguros y accesibles para todos.
Con este nuevo avance, Coyhaique sigue consolidándose como una comuna que apuesta por el desarrollo sostenible y la mejora continua de su infraestructura urbana. La comunidad podrá ver resultados concretos en el corto plazo, con obras que transformarán sus calles y barrios.