Redacción, Diario El Divisadero
La víspera del reciente fin de semana largo sirvió para que las autoridades regionales encabezaran un operativo de seguridad en la zona norte de la región, específicamente en La Junta, Puerto Cisnes.
Si bien no entregaron cifras en detalle de las operaciones realizadas, el operativo contó con la participación de funcionarios de Carabineros, PDI, Armada, Aduanas y Servicio de Impuestos Internos, además de las Seremis de Seguridad Pública y Transportes junto a la Delegación Presidencial, quienes trabajaron en conjunto con el objetivo de identificar a personas que eventualmente desarrollen actividades fuera de la ley en el más amplio espectro, desde la normativa del transporte de carga y pasajeros hasta posibles actividades del crimen organizado.
"Queremos dar una señal a la opinión pública de que las instituciones del Estado están preocupadas por la seguridad de los ayseninos y queremos que los peligros que no queremos que lleguen a la región puedan ser descubiertos", manifestó el delegado presidencial regional, Jorge Díaz.
Labor policial
El subprefecto de servicios de la Prefectura Aysén de Carabineros, coronel Hugo Garcés, informó que Carabineros realizó más de cien controles de identidad. "Hubo dos detenidos por microtráfico de marihuana y un detenido por daños, además de infracciones al tránsito que se cursaron en el lugar", explicó.
Por su parte, el subprefecto René Retamal, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Coyhaique, mencionó que en el marco de este operativo "se detuvo a prófugos de la justicia, al igual que algunos extranjeros que habían ingresado de forma clandestina por el norte de Chile, un venezolano y un colombiano. Y también tenemos un trabajo con la Brigada Antinarcóticos que despliegan sus guías caninos y desarrollan un trabajo analítico por los puntos de entrada que tiene la región con respecto al crimen organizado y la droga".
Objetivo institucional: "Bajar la percepción de inseguridad en la región"
Se trata del segundo operativo similar realizado a nivel regional, luego de otro que se efectuó en septiembre pasado en Puerto Yungay. Según la Seremi de Seguridad Pública y Prevención del Delito, Ruth Vallejos, "operativos como este están respondiendo a dos necesidades que tenemos como Gobierno, que son combatir contra el crimen, sobre todo el crimen organizado y bajar la percepción de inseguridad en la región".
Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Hans Zimmerman, indicó que al encontrarnos próximos al inicio de la temporada estival, "nuestra preocupación radica en los servicios que prestan servicio de transporte de pasajeros. Que cumplan con la normativa, que el servicio sea vendido con el seguro que corresponda y que las personas que conduzcan estos vehículos cuenten con las habilitaciones y las licencias que correspondan".
El director regional de Aduanas, Raúl Pizarro, destacó que los funcionarios de dicha institución están recibiendo capacitación permanente con el objetivo de detectar nuevas modalidades de ingreso de elementos no permitidos a la región. "Se han detectado armas que han ingresado al territorio, así como partes y piezas de las mismas, ante lo cual nosotros también estamos capacitados gracias a que la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) nos ha permitido desarrollar una experiencia para descubrir partes y piezas de armas que intentan ingresar a la región, lo mismo que pasa con el contrabando de cigarrillos donde las incautaciones no son producto del azar sino de nuestros análisis previos de inteligencia que han permitido detectar esos cargamentos", detalló.




















