Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
BioAysén

Parque Nacional Cerro Castillo a punto de entrar en la Lista Verde de Áreas Protegidas del Mundo

El Grupo de Expertos evaluadores de Lista Verde en Chile (Grupo EAGL) confirmó que el parque alcanzó la mayoría de los indicadores de gestión efectiva propuestos por el estándar Lista Verde de UICN.
Redacción, Diario El Divisadero

El Grupo de Expertos evaluadores de Lista Verde en Chile, o Grupo EAGL por sus siglas en inglés, confirmó que el Parque Nacional Cerro Castillo logró demostrar un alto nivel de gestión basado en los 50 indicadores propuestos por el sistema Lista Verde de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). 

Este paso le permitirá al parque ser evaluado próximamente por el Panel Internacional de Lista Verde, quienes decidirán sobre su certificación e ingreso a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas del mundo. 

"Este es un hito muy importante para el parque y para la conservación efectiva de las áreas protegidas de Chile en general. El Parque Nacional Cerro Castillo ha demostrado que sí es posible implementar medidas y sistemas para elevar la gestión de las áreas a estándares internacionales, haciendo posible su objetivo de conservación y desarrollo local", señaló Rodrigo Illesca, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Postulación y trabajo

El año 2022, Conaf inició la postulación del Parque Nacional Cerro Castillo al sistema Lista Verde, con miras a mejorar su gestión aplicando este estándar internacional de gestión efectiva de áreas protegidas. Desde entonces han ocurrido diversos hitos y avances marcados por el desarrollo de una gobernanza participativa e inclusiva, la implementación de planes de manejo y la obtención de resultados positivos en la conservación de su biodiversidad, entre otros indicadores de gestión efectiva que hoy fueron evaluados por el Grupo de Expertos de Lista Verde-UICN para Chile. 

"Han sido tres años de arduo trabajo y compromiso por parte de las y los guardaparques y otros funcionarios del parque, que desde un inicio se alinearon con este objetivo de mejora continua de gestión. Es gracias a ellos que hoy estamos ad portas de celebrar que, por primera vez en la historia, un área protegida de Chile formará parte de una lista conformada por las áreas protegidas mejor gestionadas y protegidas del mundo. Eso será un hito enorme para conservación efectiva de la biodiversidad del país", dijo por su parte Aldo Farías, coordinador de Conservación del Programa Austral Patagonia de la UACh, entidad que ha actuado como socio implementador del sistema Lista Verde en Chile, junto a la ONG The Pew Charitable Trust (Pew).

En septiembre la postulación del Parque Nacional Cerro Castillo será sometida a votación del Panel Internacional de Lista Verde, cuando se reúnan para decidir sobre el ingreso de esta y otra áreas protegidas a la Lista Verde.

Desde el Parque Nacional Cerro Castillo, su administrador Mario Alegría, señaló que "esta área protegida ha hecho su máximo esfuerzo por mejorar su gestión en distintas dimensiones. Sabemos que no somos un sitio perfecto, pero sí hemos tenido avances concretos mejorando nuestra vinculación con la comunidad, el monitoreo de especies, la planificación del área y, en general, nuestra eficiencia en la gestión", y resaltó el rol de todo el equipo de guardaparques en este proceso, "porque son ellos quienes han liderado este proceso con determinación. 

Lista Verde

Cabe recordar que Lista Verde funciona como un sistema que permite a las áreas postulantes identificar sus falencias en gestión y gobernanza, y las acompaña en el desarrollo de las mejoras necesarias para lograr la conservación efectiva de la naturaleza y sus diversos beneficios ecológicos, socioeconómicos, culturales y espirituales. La gestión óptima es medida por un estándar que cuenta con cuatro macro componentes, 17 criterios y 50 indicadores desarrollados y aprobados por los miembros de la UICN. Cumpliendo con este estándar, el área protegida puede integrar la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas a nivel mundial, que actualmente está conformada por 87 sitios de 18 países.

En Chile el proceso para implementar Lista Verde como sistema, comenzó en el 2022 al consolidarse el grupo de "socios implementadores", paso clave en este proceso pues son quienes patrocinan y prestan asistencia técnica en cada una de las etapas de implementación. Para el caso de Chile estos socios son la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la ONG Pew y el Programa Austral Patagonia. 

A la fecha, son tres las áreas protegidas que han sido postuladas a Lista Verde: Parque Nacional Cerro Castillo, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en la región de los Lagos, y -últimamente- el Santuario de la Naturaleza Río Cruces Chorocamayo, en la región de Los Ríos. 

Que un área protegida o conservada entre a la Lista Verde significa que cumple con el Estándar de la UICN, recibe certificación y reconocimiento por lograr resultados continuos para las personas y la naturaleza de manera justa y eficaz. Cualquier sitio puede adherirse y avanzar hacia un éxito verificado, para luego mantener el Estándar o mejorarlo.

Cualquier área protegida y conservada que obtenga el estatus de "Lista Verde" demuestra respeto por la comunidad local a través de una participación justa y significativa de los titulares de derechos y las partes interesadas; diseño de una planificación que identifica las necesidades para asegurar los valores importantes del área: una gestión eficaz o seguimiento del estado de estos importantes valores; resultados exitosos de conservación para la naturaleza y para las personas; y una contribución clara a las respuestas al cambio climático, la salud y el bienestar y otros desafíos.

Parque Nacional Cerro Castillo -
Noticias Relacionadas
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Diputado Calisto anuncia candidatura al Senado como independiente por Aysén
Noticias Recientes
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Diputado Calisto anuncia candidatura al Senado como independiente por Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Dos detenidos por violento robo a servicentro de Coyhaique
Carabineros indaga venta y consumo de drogas en liceo de Mañihuales
Condenan a 15 años y un día de presidio a autor de tráfico de drogas
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales