Pronto inicio de obras para albergar a comunidad educativa Despertar en ex DEM


Luego de una nueva reunión entre representantes del Ministerio de Educación a nivel central y regional, SLEP, dirección del establecimiento y dirigentes del Centro General de Padres y Apoderados, se conoció la información que se esperaba hace algunos días y que tiene que ver con el pronto inicio de obras, en lo que es, el plan de contingencia de la escuela Despertar de Puerto Aysén.
Todo esto dependía de la toma de razón de Contraloría, del decreto que la dirección de presupuestos necesitaba para autorizar al SLEP adjudicar a una empresa que ejecute las obras, permitiendo así que los niños y niñas de la escuela Despertar, puedan comenzar sus clases en marzo de 2026 en un renovado recinto, específicamente, las instalaciones del ex DEM porteño.
"Tuvimos una reunión con gente del Ministerio de Educación de la Seremi de Educación, SLEP, la Dirección del Establecimiento y el Centro de Padres, en la cual, nos informaron que positivamente hoy salió la toma de razón del decreto de DIPRES, que modificaba el presupuesto que daba pie para que pueda el SLEP adjudicar a una empresa que comience con las obras del plan de contingencia, que es mejorar y adaptar la infraestructura del ex DEM, para poder cumplir con los compromisos del ministro que se asumieron en marzo de este año. Dentro de ello, es tener en marzo del 2026 el establecimiento de la escuela a Despertar en esas instalaciones", indicó Andrea Paillacar, dirigenta del Centro de Padres y Apoderados.
Lo importante de las obras, agrega Andrea Paillacar es que quede todo en las condiciones que como apoderados y principalmente los estudiantes de la escuela Despertar requieren. Esto también considera algunas observaciones planteadas en reuniones. Por ello, remarca que las nuevas instalaciones deben ser, "adaptadas y mejoradas según nuestros requerimientos y los requerimientos principales de nuestros hijos e hijas. Por lo tanto, estamos muy contentos, seguimos paso a pasito avanzando con esta con esta meta, queremos seguir trabajando en ello".
Andrea Paillacar, dirigenta del Centro de Padres
y Apoderados Escuela Despertar
La dirigenta del Centro de Padres y Apoderados de la escuela Despertar, remarcó que están muy contentos en poder avanzar, ya que, los trabajos en el ex DEM, permitirán dejar un colegio para alrededor de 120 estudiantes, que provienen de distintos puntos de la provincia. Valorando el trabajo de todos y cada uno de quien representa a los niños, ya que, gracias a su perseverancia se ha podido avanzar.
El cronograma de trabajo para el plan de contingencia ha tenido un pequeño retraso, pero desde el Centro de Padres, confían en que se llegará a la fecha comprometida por las autoridades, que es marzo de 2026.
"El primer compromiso del Ministerio y del SLEP en conjunto era la primera quincena de marzo. Ahora con este pequeño retraso que hubo de días, porque las obras deberían haber comenzado el 1 de septiembre. Va a ver también un retraso como de 15 días, así que pensamos que a fines de marzo. Pero también tenemos fe y positivismo respecto de que las empresas también, en algunas partes de sus obras pueden apresurar algunas cosas y poder llegar a la primera quincena de marzo que era lo comprometido en un principio".
Ya con este compromiso ad portas de ejecutarse, los padres y apoderados de la escuela Despertar ven de manera positiva los próximos pasos, que buscan concretar el proyecto de un nuevo edificio para el establecimiento y así demoler y dejar atrás las antiguas instalaciones donde actualmente funcionan, las que ya superar los 50 años.