Se abre concurso para nueva línea de taxis colectivos en Coyhaique


Con el fin de resolver las necesidades de conectividad urbana para 9 sectores residenciales de Coyhaique, con escaso o nulo acceso a locomoción colectiva, el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó un concurso público para conformar una nueva línea de taxis colectivos en la capital regional, integrada por 30 vehículos.
Si bien la Ley 21.286 suspendió la inscripción de taxis en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros (RNSTP), el artículo 1° de la normativa faculta la autorización de nuevas inscripciones "en casos calificados técnicamente de acuerdo al reglamento, pueda autorizar nuevas inscripciones en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros". En este contexto y luego de un informe técnico que acreditó lo expresado por vecinas y vecinos, a través de participaciones ciudadanas con dirigencias de sectores que se encuentran afectados por la escasez de movilización.
El último llamado de estas características en la ciudad tuvo lugar el año 2012, instancia en la que se generaron 25 inscripciones de taxis colectivos. El seremi Hans Zimmermann argumentó que "el surgimiento de nuevos sectores residenciales en Coyhaique hasta donde no llega la oferta de transporte público ha hecho necesaria esta acción. Por el momento esta nueva línea permitirá mejorar el transporte para vecinas y vecinos de la Villa Glaciares, el interior de la Población Marchant, Población Regimiento, Población Quinta Burgos, Población Esteros de Aysén, Población Las Lengas y Villa Patagonia."
El trazado considera una longitud de un total de 26.3 km en total y junto con mejorar la oferta de transporte público en los sectores detallados el seremi afirmó que con esta acción también se podrá desincentivar el transporte informal "En el trabajo de fiscalización y lo señalado por las personas usuarias, se ha detectado el uso de los servicios informales en estas zonas donde la modalidad de taxi colectivo no llega. Entonces, mediante el concurso de taxis colectivos también estamos velando por la seguridad de estos pasajeros que se ven forzados a utilizar servicios que no están inscritos en el Registro de Transporte Público y por ende sin las garantías que brinda el transporte debidamente formalizado".
Respecto a las condiciones del concurso mediante las jornadas de participación se definieron algunas condiciones para la priorización, entre las que destacan criterios de paridad de género de los postulantes, asignar un puntaje a quienes figuren Registro Nacional de Transporte como conductor, o conductora, consideración del Registro Social de Hogares y Hoja de Vida, antigüedad de la Licencia Profesional de Conducir, postulantes que ya posean un vehículo inscrito como Servicio de Transporte Público (taxis, minibuses, buses, etc), Transporte Privado Remunerado o Servicio de Transporte Escolar, y finalmente antigüedad del vehículo postulado y tipo de combustible de este (eléctricos/híbridos/gasolina/diésel)
Las bases y postulaciones están disponibles en www.mtt.gob.cl/concursotaxi. El periodo de consultas estará vigente hasta el 15 de septiembre de 2025 y las postulaciones parten el día 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2025.