 Redacción,								Diario El Divisadero
 								Redacción,								Diario El Divisadero						La abogada Paulina Ruz Delfín, asumió como Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén y se mostró agradecida por la confianza depositada por el Presidente Gabriel Bóric en este nombramiento, asumiendo con gran responsabilidad y orgullo una de las carteras más relevantes y de mayor impacto social en la región.
Al asumir esta nueva responsabilidad la Seremi Paulina Ruz indicó que hay grandes objetivos y mucho trabajo por delante, tanto en materia habitacional como urbana. “Es un gran desafío y una linda oportunidad de plasmar en obras y en hechos concretos los objetivos y sueños de nuestro Gobierno, de solucionar los principales problemas y necesidades de nuestra gente de toda la región. Para eso estaremos en permanente coordinación con nuestro Delegado Presidencial, Rodrigo Araya, con la Gobernadora regional Andrea Macías y con los demás ministerios que están al servicio de nuestra comunidad”, señaló.
En ese sentido la autoridad afirmó que de inmediato se reunirá con sus equipos de trabajo para profundizar en las prioridades que hay que asumir a nivel regional en los distintos ámbitos de la gestión, como vivienda, pavimentación, espacios públicos e instrumentos de planificación territorial, entre otros.
“Tenemos grandes tareas, como afrontar el déficit habitacional, pero replanteando la forma de construir las ciudades, asegurando mayor integración y solidaridad. Para eso vamos a estar en terreno, vamos a escuchar a nuestra gente y vamos a incentivar la participación ciudadana en nuestras iniciativas y proyectos. Queremos dar desde ya la tranquilidad a nuestras familias que este será un Servicio de puertas abiertas, donde esperamos tener una gran y estrecha relación con dirigentes y la comunidad en general”, manifestó.
Finalmente, la nueva Seremi destacó su compromiso con la descentralización, para lo cual aseguró que lo antes posible recorrerá la región para sostener reuniones de trabajo con las autoridades provinciales y comunales, instancias que además permitirán conocer y recabar información actualizada sobre las principales demandas y necesidades de las familias y las diferentes organizaciones territoriales.
 
 
		 
		
		 
			 
 
 
 
 
 




 
							




 
 



 
						




