Servicio de Protección Especializada refuerza llamado para ampliar programa Familias de Acogida


Ante el aumento de niños, niñas y adolescentes que son derivados mensualmente a residencias del Estado, el director nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia reforzó la campaña "Cambiemos su historia", que busca captar nuevas Familias de Acogida para restituir el derecho de vivir en familia de miles de niños, niñas y adolescentes que están en residencias.
Durante un encuentro con Familias de Acogida aiseninas en el Centro Cultural Coyhaique, el director nacional Claudio Castillo destacó el rol fundamental que cumplen quienes acogen, ya que "el fortalecimiento del cuidado alternativo ha sido una pieza clave en nuestra agenda de protección integral. Ejemplo de esto ha sido la promulgación de la nueva Ley de Adopción, que estuvo dormida en el Congreso 12 años y que sacamos adelante gracias al diálogo, permitiendo la adopción por parte de familias de acogida, de manera excepcional, por quienes han estado al cuidado por 18 meses ininterrumpidamente de un niño, niña o adolescente".
Frente al aumento de las derivaciones, sumar nuevas más Familias de Acogida que puedan entregar cuidado, contención y protección temporal a niños y niñas se ha convertido en una urgencia. Quienes deseen postular deben cumplir con requisitos como: ser mayor de edad, no tener antecedentes penales, no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas o adolescentes, contar con ingresos regulares y tener una red de apoyo, entre otros.