Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 02-06-2024
Buscar notas anteriores a 02-06-2024
Opinión
Sobreproducción en centros salmoneros: Cifras de una práctica ilegal e insustentable que la industria ha convertido en norma
Erwin Sandoval Gallardo, presidente de Codesa
Columnista, Colaborador
04-11-2024

Hace poco más de una semana, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) realizó la cuarta notificación masiva a centros de cultivo de salmónidos en sobreproducción o próximos a superar las densidades máximas de cultivo autorizadas. Esta vez fueron 267 centros los alertados por la Superintendencia, los que se suman a la comunicación a 237 centros en septiembre de 2023; 223 en enero de 2024; y 255 en junio de este año. Una práctica ilegal que, dados los números y la evidencia, dista de ser excepcional y de la cual no se excluyen, lamentablemente, ni siquiera nuestros Parques y Reservas Nacionales.

La sobreproducción salmonera está muy lejos de ser un problema menor.  De hecho, se supone que una de las lecciones asumidas por la industria luego de la Crisis del Virus ISA (2007-2010) es que debía operar en las regiones del sur con menores densidades de cultivo por centro de engorda. Es más, ello era lo que se declaraba durante la tramitación de la modificación a la Ley de Pesca y Acuicultura en respuesta a aquella catástrofe ecosistémica y productiva: "en el futuro los centros de cultivo trabajarán con menores densidades." (Ministro de Economía, Sergio Lavados; Informe de Comisión de Pesca y Acuicultura, Primer Trámite Constitucional, año 2009).

El tema es esencial: las densidades máximas de cultivo son determinantes para prevenir los mayores impactos ambientales de la industria salmonera y el deterioro significativo que es susceptible de causar en los ecosistemas marinos en que se desarrolla.  Sea por medio de la aprobación de proyectos técnicos ?en los centros previos a la creación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental? o mediante la evaluación de impacto ambiental, la institucionalidad establece la máxima densidad de salmónidos que es posible cultivar en una porción de mar determinada, sin comprometer el equilibrio ecosistémico del área de influencia del proyecto.

Pese a que la industria no ha podido crecer en número de concesiones ?por la operación de la moratoria legislativa que estuvo vigente hasta el año 2020 y el posterior Decreto de no disponibilidad para nuevas concesiones, vigente hasta hoy- el espíritu de la norma se ha vulnerado flagrantemente, toda vez que la industria ha crecido, precisamente, operando los centros de cultivo aumentando exponencialmente la densidad de ejemplares en engorda. Dicho de otro modo, la industria salmonera desde 2010 a la fecha no ha crecido en número de concesiones en la región de Aysén… su expansión se ha producido por la vía de aumentar paulatina y significativamente los volúmenes en cultivo en cada centro salmonero.

Dicho aumento, incumpliendo la promesa legislativa posterior a la Crisis del Virus ISA, se ha producido por dos vías principales. 

Primero, mediante el ingreso de proyectos al sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA), cuyo objeto es el aumento de densidades de cultivo de centros salmoneros.  Este camino, que podría ser positivo, resulta del todo cuestionable al recurrir a un bajo estándar técnico ambiental, dado que su ingreso se materializa por medio de simples Declaraciones de Impacto Ambiental y no Estudios de Impacto Ambiental.

Tal es el caso, por sólo citar un ejemplo reciente, del proyecto "Aumento en la producción de salmónidos del Centro de Engorda Isla James, RNA 110779, PERT N° 224111008, Modificación de RCA N° 223/2006", ingresado al SEIA el 30 de agosto y por medio del cual la empresa MOWI Chile S.A. pretende que la autoridad ambiental autorice el incremento de la densidad de cultivo para dicho centro, pasando desde las 2500 toneladas actuales a 6500 toneladas por ciclo de cultivo. ¡Al interior de la Reserva Nacional Las Guaitecas!

Una segunda vía de incremento significativo de las densidades de cultivo por concesión se produce, lisa y llanamente, incumpliendo la ley y los permisos ambientales que los regulan. Ilegalidad que, paulatinamente, se ha ido haciendo cada vez más evidente dadas las decenas de procedimientos sancionatorios iniciados por la SMA por sobreproducción, las labores de seguimiento de ciclos productivos y notificaciones masivas mencionadas al principio de esta columna.

Ejemplo dramático de ello es aquél perseguido por la Superintendencia del Medio Ambiente en el expediente D-096-2021, por medio del cual se dirige un procedimiento sancionatorio en contra de Cooke Aquaculture Chile S.A. por la operación de sus Centros "Huillines 2" y "Huillines 3" (ambos al interior del Parque Nacional Laguna San Rafael), además del de Punta Garrao (a escasas millas de esa área protegida).

En "Huillines 2", según los antecedentes recabados por la SMA, Cooke Aquaculture contaba con autorización para producir 375 toneladas de salmónidos por ciclo de cultivo, constatándose que, de manera absolutamente ilegal, la titular cosechó: a) 6.880 toneladas en el ciclo de cultivo del año 2013; b) 5.306 toneladas en el ciclo de 2016; y c) 4.641 toneladas en el de 2020.

Por su parte, en "Huillines 3", cuyo proyecto técnico autorizó la producción de 125 toneladas por ciclo de cultivo, la misma empresa cosechó ilegalmente y con un severo impacto ambiental sobre un parque nacional: a) 2.691 toneladas en el año 2012; b) 6.649 toneladas en 2014; c) 3.673 toneladas en 2016; y d) 5.163 toneladas en 2020.

Dichas ilegalidades, absolutamente gravísimas en todo centro, resultan intolerables cuando ocurren en áreas que debieran estar libres de estas actividades industriales con significativos impactos ambientales, como es el Parque Nacional Laguna San Rafael.  Un área de influencia que, según ha quedado demostrado con el reciente hallazgo de una Ballena Jorobada muerta en el entorno del Centro Huillines 3, es un ecosistema de significativo valor ambiental y hábitat de especies protegidas y vulnerables como son estos cetáceos.

Sin duda, como propone la campaña ¡Salvemos la Patagonia!, de la que somos parte como organización de la región de Aysén, se debe problematizar en serio la presencia de esta industria en Parques y Reservas Nacionales, avanzando paulatina pero decididamente hacia su retiro, sin relocalización.

opinión
Noticias Relacionadas
Los costos del desorden: la derecha y sus problemas de acción colectiva
Mentiras
Noticias Recientes
Autoridades regionales piden tranquilidad a familias por demora en entrega de casas
Consejero Regional Pablo Guglielmi llama a fortalecer trabajo con las personas mayores
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Alianza público-privada inicia trabajo para instalar Data Center sostenible en la región
Papel digital
Panoramas
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Segunda Fiesta del Puye en Raúl Marín Balmaceda
Lo más Leído
Carabineros detuvo en flagrancia a sujetos que robaban mercadería desde un camión
Carabineros detiene a sujeto por microtráfico de drogas
Censo 2024: Aysén es la única región del país que disminuyó su población
Vecinos de Valle Simpson cortan Ruta 7 Sur: reclaman malos olores por planta de tratamiento
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61172 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $707.900 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61088 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $510.001 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS
Liceo de educación media, técnico profesional, en la ciudad de Coyhaique requieren contratar asistente de la educación para el puesto de PREVENCIONISTA DE RIESGOS para una jornada laboral de 30 horas. Los requisitos del cargo son: tener título de TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS o conocimientos de acuerdo con el puesto ofrecido. Los postulantes deben hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo educarcoyhaiquechile@gmail.com
educarcoyhaiquechile@gmail.com
Se necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe
La escuela "Nuestra Señora de la Divina Providencia" ubicada en la localidad Puerto Gaviota, necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe o con algún nivel de especialización para impartir la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales. Por 4 horas pedagógicas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a: nathali.roa@gmail.com
nathali.roa@gmail.com
SE NECESITA Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias para reemplazo por licencia médica (40 horas). Enviar antecedentes a: secretaria@materdeicoyhaique.cl
secretaria@materdeicoyhaique.cl
SE BUSCA GATITA
BUSCAMOS GATITA INDOOR RECOMPENSA $ 200.000
+569 62376435 CON JAVIERA
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61088, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61172, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
Se vende Jeep Nissan
Se vende Jeep Nissan Qashqai, año 2019 Unico dueña, cierre centralizado, espejos eléctricos, frenado automático, radio bluetooth, entrada aux, conexión USB, mando de control al volante. +56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
+56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar"
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE La Corporación Educacional Colegio Diego Portales de la comuna de Coyhaique, llama a Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar" financiado con recursos ley SEP. Solicitar bases entre el 11 al 14 de marzo de 2025 al correo: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
VENDO
VENDO Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Valor $14.000.000.- Se encuentran en La Junta +569 36683902
+569 36683902
SE NECESITA INSPECTOR DE PATIO Y DOCENTE DE AULA LENGUAJE
Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia, establecimiento educacional técnico profesional en Coyhaique, requiere evaluar la contratación de:   DOCENTE DE AULA para la asignatura de LENGUAJE También necesitamos antecedentes curriculares de INSPECTOR DE PATIO Todos los interesados pueden hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
* Profesor(a) de Enseñanza General Básica.
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza General Básica. Enviar antecedentes a: recursoscv2024@gmail.com
recursoscv2024@gmail.com
Colegio de Coyhaique Requiere:
1. Profesora de Artes Visuales. 14 hrs 2. ?Profesor de Matemáticas reemplazo pre y post natal 29 hrs. 3. ?Profesor de Música 21 hrs 4. ?Profesor de Lenguaje 7 hrs. 5. ?Profesora de Educación General Básica para reemplazo. Requisito: Profesores Titulados
Antecedentes a correo: informatica@adexupery.cl
VENDO
Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Contenedor 12 metros Todo va dentro del contenedor. Valor $18.000.000.- Se encuentra en La Junta
+569 36683902
Arriendo casa central
3 dormitorios 3 baños, living comedor, cocina y despensa, leñera y entrada de vehículo. En excelente estado
Interesados llamar al número 976675026.
Vendo estratégico terreno urbano Zona (ZU1)
SurterrasChile.com PUYUHUAPI 987 M2. Cercano servicentro Copec, excelente exposición comercial. $200.000.000
+56 961823021
Se vende camioneta Chevrolet Colorado
año 2023, 2.8 TD, auto LTD 4WD, Diesel, 28.000 km. régimen normal, valor: $27.900.000. puesto en Coyhaique. Se paga contra entrega
contacto WhatsApp +56 9 31985791
SE ARRIENDA CASA EN PARCELA
2 dormitorios, 1 amplio baño, cocina, living comedor. Valle Simpson a 7 kms Villa Frei. $400.000 mensuales.
Contacto rafaelgarcia@outlook.cl
Vendo 600 Docenas Calcetas de niño y niña
Vendo 600 Docenas Calcetas de niño y niña $ 2500 la docena hermosas fono + 56  9 98851542
56  9 98851542
Vendo Fundo 483 Hectáreas
Vendo Fundo 483 Hectáreas Bosque nativo entre lago Riesco y Río Aysén a la mejor oferta Fono + 56 997851542
56 9 97851542
Vendo Hyundai año 2022
Vendo Hyundai año 2022 con 60.000 kilómetros modelo creta SU 21 1,5 $ 10.900,000 tratar Fono +56 998851542 como nuevo.
Fono +56 998851542
PÉRDIDA DE CREDENCIAL BRINKS CHILE SPA
PÉRDIDA DE CREDENCIAL Credencial de trabajo OS10 de Empresa Transportes de Valores Brinks Chile Spa. extraviada. A nombre de Daniela Marilicán Saldias  El uso indebido está penado por Ley.
Empresa Transportes de Valores Brinks
Profesores Básica de Educación Física y Música
Colegio en Aysén necesita contratar Profesores Educación Física, Música enviar currículum al correo electrónico lnsostenedor@gmail.com
lnsostenedor@gmail.com
Se arriendan dos departamentos pequeños Temuco
Para estudiantes universitarios en Temuco, se arriendan dos departamentos pequeños, amoblados e independientes, próximos a distintas Universidades. Ambiente muy tranquilo y seguro, ideal para jóvenes de zonas rurales de Aysén. Valor: 250 mil pesos cada departamento, más una garantía. Detalles al fono 945668399.
56 9 45668399.
Guías profesionales