Redacción, Diario El Divisadero
La exgobernadora Andrea Macías Palma (Partido Socialista) obtuvo la primera mayoría regional en la elección parlamentaria del domingo, lo que le hace sentir "muy feliz, pero siento también una tremenda responsabilidad".
De esa manera, Macías enfrenta un nuevo desafío en su explosiva carrera política. Asegura que esperaba una votación con ese alcance regional. "Sabíamos que no era una elección fácil, sabíamos que la dispersión de votos ante tantos candidatos hace que se mueva mucho, pero era nuestro objetivo. Desde ahí establecimos un liderazgo desde Aysén. Creemos que hoy, tener una mayoría te valida para conducir esos procesos que hay que llevar adelante".
Incluso, hoy lamenta no haber pelado por un cupo en el Senado, una opción que se barajó en su minuto al interior del socialismo. "En algún minuto, como partido habíamos resuelto pelear la senaturía y con los resultados de hoy a la vista, era un espacio posible".
Sin embargo, ahora asume su rol como diputada electa con un fuerte respaldo ciudadano que, según dice, "viene a validar la coherencia, el trabajo y a ponernos el piso suficiente para conducir un trabajo legislativo desde Aysén".
De cara a las próximas semanas, señala que ahora los fuerzas estarán destinadas a "trabajar en esta segunda vuelta por nuestra candidata Jeannette Jara, sabemos que se vienen tiempos complejos en términos políticos. Es necesario generar espacios de mucha conversación, de mucha información, porque hoy nos estamos jugando el resguardo de la democracia de nuestro país".
Plantea que otro de los desafíos políticos de su gestión estará destinado a generar diálogos constructivos. "Vemos que lo hoy hay son dos posiciones absolutamente distintas y hay que ser muy responsables en cómo vamos a emitir nuestro voto. Nos estamos enfrentando a quienes nos dicen que quieren reducir el estado versus nuestro sector como progresismo que decimos que al Estado hay que resguardarlo, hacerlo más eficiente y mejorar procesos, pero no reducirlo y menos en una región como la nuestra por el impacto que tiene".
También desde este nuevo rol, reconocer que "siempre fui muy crítica del trabajo legislativo. El rol parlamentario es quizás mucho menos visible, pero de un tremendo impacto. Hay fórmulas que puedan acercar este trabajo a la comunidad, estar presentes en los territorios. Hemos diseñado un trabajo que tiene un fuerte foco en lo territorial. He tomado contacto con quienes resultamos electos porque insisto que la región de Aysén tiene que ser capaz de avanzar en una agenda legislativa común".
Para finalizar, Macías asegura que ofrece "un liderazgo capaz de convocar a todos quienes fuimos electos para trabajar en pos de la región con experiencia y con conocimiento, presencia en el territorio".
Mira sus declaraciones.




















